Inicio Blog Página 277

CIELO: mi palabra favorita

0

¿Cuál es tu palabra favorita?

Acabo de descubrir que la mía es CIELO.

CIELO… tiene un sonido tan suave y melodioso

que resulta al oído terciopelo.

Que alguien te llame CIELO

es más agradable que escuchar tu propio nombre.

Será que a diferencia del mar y de la tierra,

el CIELO es apertura y nada esconde.

Además, todas sus connotaciones son positivas:

nadie te manda al CIELO cuando es presa de la ira…

Al elevar la vista te encuentras con el CIELO;

y ver hacia arriba es una acción valiente y optimista.

El CIELO crea todos los colores

y con ellos pinta las escenas más hermosas que luego copian los artistas.

Del CIELO cuelga la luna Celestina

que ansía la noche para unir a los amantes alejados en el día.

El CIELO es la casa de las estrellas que son guía y son presagio.

Reloj de la naturaleza, el CIELO apaga la luz cuando es preciso el descanso.

Del CIELO llega la luz que nos quita la ceguera,

el calor que el frío ahuyenta y el agua que riega la tierra.

No hay límites en el CIELO porque es hogar del infinito;

ahí se halla el qué y porqué del origen y el destino.

En el CIELO están los sueños, está lo eterno y está Dios.

Está todo lo que anhelo: mi CIELO eres tú y tu CIELO soy yo.

a cielo-nubes.jpg 3
Foto EGC: Cielo de Puerto Vallarta, Jalisco, México.

 

 

 

Te Enseñamos a Escoger El Libro Perfecto Para Tu Hijo

0

La lectura es muy importante para el desarrollo de los niños, y afortunadamente me encanta.

Por eso siempre me emociono cuando tengo que escogerle nuevos e interesantes libros a mis nietos, imaginando la diversión que tendrán al entrar a ese mundo fantástico donde cualquier cosa puede suceder.  Algunos libros han sido bien recibidos; otros no tanto: y en este tiempo he aprendido mucho acerca del por qué. Así que aquí está mi guía infalible para escoger el mejor material de lectura para los más pequeños sin temor a equivocarnos.
6 consejos importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar libros infantiles
Estos son algunos consejos simples que te ayudarán a decidir qué tipo de libros quieres que tus hijos o nietos lean:

1. Viajes frecuentes a la biblioteca

Una vez que hayas encontrado una biblioteca local que te guste, haz un muy buen uso de ella asistiendo con regularidad. Esto acostumbrará a los niños a navegar por los libros que se ofrecen.

2. No siempre vayas por las opciones recomendadas. ¿Qué te gustaría?

Por supuesto, algunas recomendaciones son brillantes, pero no siempre es así. Busca libros relacionados con los intereses particulares de los niños.

3. Confía en tus instintos
Teniendo en cuenta sus intereses, la edad y su nivel de lectura, elige los libros que consideres adecuados.

4. Pregúntales qué les gusta

¿Qué les gusta? ¿Qué no les gusta? ¿Qué quieren aprender? ¿A quién quieren conocer? ¿Qué es lo que quieren ser cuando crezcan? Pídeles que te contesten todas estas cosas con bastante regularidad para que los puedas ayudar a escoger un libro que los lleve a su objetivo.

5. Déjalos escoger un libro para leer solos, y otro para leer contigo

Este es un muy buen hábito de lectura proactiva. Que tus hijos tengan la oportunidad de recoger dos tipos diferentes de lectura es ideal para que reconozcan como es una lectura colectiva y otra privada.

6. Si un libro se vuelve aburrido, déjalo

La lectura no está destinada a ser una tarea, sino una especie de juego. Si algo se vuelve un poco aburrido o tedioso, a pesar de las expectativas, simplemente dibuja una línea debajo de el y elige otra cosa.

Cómo comprar libros para: Bebés y niños pequeños (0-2 años)

Los niños en edades comprendidas entre los 0 y 2 años responden muy bien a las imágenes de colores brillantes y frases rítmicas. No siempre se necesita tener historias para que un libro sea entretenido. Así que busca libros que contengan imágenes de colores grandes y luminosas con objetos que conocen.

• Libros hechos de plástico, tela o cartón que sean del tamaño adecuado para que los manejen por sí mismos.
• Libros que excitan sus sentidos. Hoy en día muchos libros utilizan olores, texturas y telas.
• La historia (si tiene historia) debe contener frases pequeñas y sencillas, con ilustraciones explicativas.

Cómo comprar libros para: niños en edad preescolar (3-5 años)

Los niños que se encuentran en estas edades disfrutan mucho del uso del lenguaje, por lo que leer y volver a leer libros memorables es realmente bueno para su vocabulario. La mayoría de los niños de esta edad no pueden leer mucho, por lo vas a tener que leer para ellos y disfrutar la lectura: se alimentarán de tu alegría.

• Las imágenes deben ser atractivas, claras y llenas de colores.
• Las historias deben ser muy divertidas, y lo suficiente cortas como para ser leídas de una sola vez a ritmo rápido.
• Busca libros con ritmos y rimas para crear historias que los niños puedan repetir.
• Para animar a los niños a responder y hacer preguntas sobre el mundo fantástico del libro, las historias deben relacionarse con cosas cotidianas.
• Busca libros que refuerzan los conceptos básicos que están aprendiendo: colores, formas, números y letras.
• Los niños a menudo prestan atención cuando los personajes de las historias son de su misma edad más, o cuando los animales tienen un rol.

Cómo comprar libros para: niños en primeros años escolares (edades 6-9)

En este punto, muchos niños pequeños están empezando a leer de forma independiente. Para mantenerlos entretenidos (algunos niños tienen interés por la lectura en esta etapa) pídeles que lean en voz alta y a su manera. Anímales a leer libros que tengan palabras nuevas que aún no conocen. Busca libros fáciles de leer, con oraciones claras y cortas.

• Imágenes atractivas que le den un significado a las palabras desconocidas.
• Libros que apelen a los intereses del niño.
• Libros escritos o ilustrados por los escritores e ilustradores favoritos del niño.
• Libros con sus personajes favoritos.
• Libros que ellos recuerden haber leído cuando eran más pequeños y que ahora pueden leer por sí mismos.
• Libros con capítulos que no sean capaces de terminar en un día, y que tengan que dejar para luego.

Como comprar libros para: adolescentes (10 +)

En esta etapa, los niños realmente están llegando a ser independientes, pero todavía puedes participar con ellos en su lectura. Si no estás seguro de cuál es el libro adecuado para su nivel, échale un vistazo a la portada para ver si existe algún indicio de edad o nivel de grado. No olvides escoger libros relacionados con los intereses y habilidades de tus hijos.

• Libros que tengan personajes que estén atravesando por cambios crecientes similares a los de tu hijo o nieto.
• Libros con nuevas experiencias en ellos.
• Libros de datos y estadísticas, tales como de historia, curiosidades, o almanaques.
• Empezar a escoger por género: biografías, clásicos, cuentos populares, Ciencia ficción y libros de la mitología.

 

FUENTE: http://www.todo-mail.com/content.aspx?emailid=7798

VIDEO: Impacto de la salida de Gran Bretaña de la UE

 

 

FUENTE: http://yoinfluyo.com/multimedia/303-videos/15866-impacto-de-la-salida-de-gran-bretana-de-la-ue

Lo que está llevando a miles de refugiados musulmanes a hacerse cristianos

Es “fantástico” descubrir que Dios es amor

Millares de refugiados musulmanes llegados a Europa desde el pasado octubre se han convertido al cristianismo en los distintos países de acogida.

Al llegar a un país europeo, muchos de estos musulmanes, procedentes de Siria, Irak, Irán y Afganistán, quieren saber qué es el cristianismo, pues en sus países lo tenían impedido.

Cuando estos musulmanes descubren que en el cristianismo “Dios es amor, y un amor misericordioso”, capaz de perdonar hasta el infinito a quien se arrepienta de sus pecados, lo encuentran “revolucionario”, según comenta el periodista libanés, Camile Eid, coautor del libro Cristianos venidos del Islam.

En una entrevista reciente a la revista italiana Tempi, este periodista afirma:

“Hasta hace unos diez años muchos musulmanes convivían con los cristianos en sus países de origen, pero sin tener acceso a la Biblia. Junto al descubrimiento del Evangelio del amor y de la verdad, lo que les impulsa a buscar respuestas en otros lugares es un Islam cada vez más represivo. Descubrir que Dios es amor es revolucionario”.

Y al ser preguntado sobre la paradoja que representa que en Occidente haya conversiones al islam, mientras se registran miles de conversiones del islam al cristianismo (al catolicismo y a otras iglesias cristianas), Camile Eid responde:

“Es doblemente paradójico: muchos occidentales están atraídos por la ideología de la muerte hasta el punto de que lo dejan todo para ir a combatir con el ISIS, mientras que quien ha sufrido la violencia del fundamentalismo islámico y la sumisión sin razones a las órdenes de la ley coránica cambia ante los mandamientos del amor. Pero muchos lo hacen precisamente a partir del Corán. De hecho, intuyendo que Jesús no puede ser sólo un profeta les entra la curiosidad y lo redescubren como Dios en el Evangelio”.

De los refugiados llegados en oleadas los últimos meses –desde octubre hasta hoy— a distintos países europeos, se han registrado millares de bautismos.

Así, en Alemania, en la diócesis de Hamburgo, se registraron 196 bautizos de musulmanes en la última Pascua. En Austria, que se conozcan, son 46. En Francia, las Conferencia Episcopal informa que un 4 por ciento de los bautizos entre adultos proceden de los musulmanes, lo que suponen algo más de 5.000 al año.

El sacerdote católico Pierre Humblot, misionero francés en Irándurante 45 años y expulsado del país, asegura que se han celebrado300.000 conversiones en aquel país, a pesar de las prohibiciones. “Es un fenómeno increíble”, ha dicho.

La revista Interdisciplinary Journal of Research on Religion habla incluso de un total de 20.000 bautizos al año de musulmanes solo en Estados Unidos, que abrazan a Jesucristo como Hijo de Dios, pues dejan de creen, como el islam, que Jesucristo es solo un profeta.

La joven pareja Mehdi y Solmaz, conversos al catolicismo en Alemania, dicen que su percepción de Dios cambió radicalmente. “En el islam, siempre viví con miedo: de Dios, del pecado y el castigo. Pero Cristo, es un Dios de amor”, según informa Noticia Cristiana.

Es importante subrayar que las conversiones se producen en todos los países donde hay refugiados e inmigrantes procedentes de países con mayoría musulmana.

Los países nórdicos de Europa, de tradición religiosa luterana, que es su Iglesia nacional, registran centenares de bautismos. A final del año pasado fueron bautizados 100 iraníes en Dinamarca, mientras otros 250 o 300 esperan poder ser bautizados cuando reciban la correspondiente información catequética, según informa el diario Tribune de Genéve.

Otro caso curioso es Finlandia, un país gélido en clima y en religiosidad, donde se han bautizado desde octubre hasta hoy 235 fieles, entre las Iglesias luterana y pentecostal. A Finlandia han llegado 30.000 refugiados llegados de países con mayoría musulmana.

Muchos musulmanes llegan a los países europeos preguntan por el cristianismo, del que desconocen casi todo, porque en sus países prácticamente solo hay una religión, el islam, de la que no se puede salir.

En Finlandia hay un pastor luterano que habla árabe y se ha dedicado a los refugiados. Les da unas clases de 40-50 horas de religión cristiana y después la mayoría se bautizan, pero dice que a él “no le da para más”, pues no puede atender todas las demandas, según informa la revista Uusi Tie y reproduce protestantedigital.com.

El pastor finlandés, del que no se da el nombre, declara: “Incluso serían posibles de 40 a 70 bautismos más, pero no puedo enseñarles todo yo solo, porque lleva tiempo. Necesitaría que más gente les enseñara”.

Los musulmanes, afirma, están cansados del islam. Ahora, al estar en un país extranjero, son libres de escoger el cristianismo. Algunas familias aceptan la conversión, añade, pero otras repudian al miembro que es bautizado, el cual debe afrontar no pocos obstáculos a nivel familiar para seguir en el cristianismo.

Y así podríamos sacar cifras de distintos países, como Italia, Grecia, España, Malta, Chipre, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Polonia, Chequia, etc. Muchas veces no hay estadísticas, porque en los bautizos no se señala la procedencia religiosa del catecúmeno, o porque no se ha realizado un trabajo recopilatorio de los bautizos.

En los casos de Alemania y Austria, las autoridades religiosas van con cautela ante las conversiones de musulmanes, pues estas deben ser auténticas, y no un modo para integrarse en el país.

En todo caso uno de los aspectos que llama más la atención de la religión cristiana a los musulmanes es que Dios es amor, lleno de misericordia, y en consecuencia perdona a quien se arrepiente de haberlo ofendido. ¡Es fantástico!, dicen.

 

FUENTE: http://es.aleteia.org/2016/06/20/lo-que-esta-llevando-a-miles-de-refugiados-musulmanes-a-hacerse-cristianos/

"Glorious" de David Archuleta, cover de One Voice Children's Choir

0

Hay música que entretiene, que acompaña, que divierte…, pero de vez en cuando, hay música que eleva…

 

Un psicólogo sostiene que la idea de mujer de la pornografía «calca» la de un depredador sexual

0

Prácticamente han coincidido en el tiempo la detención en España, por agresión sexual y corrupción de menores, del productor pornográfico Torbe, con el escándalo por la mínima sentencia a la que ha sido condenado el joven Brock Turner en Estados Unidos por violación.

Comentando el caso, el especialista en psicología y sexualidad Peter C. Kleponis destaca la influencia patológica de la pornografía en el comportamiento de jóvenes y adultos, llegando en ocasiones hasta la comisión de delitos, como en este caso.

Patti Armstrong ha escrito un reportaje sobre el caso en National Catholic Register, bajo el título Cómo nuestra cultura fomenta depredadores sexuales como Brock Turner.

Peter Kleponis formo parte del grupo de personas que está horrorizada ante el hecho de que Brock Turner, un nadador con beca en Stanford, haya sido sentenciado sólo a seis meses por agredir sexualmente a una mujer inconsciente detrás de un contenedor en el campus. La respuesta de sus padres con el objetivo de minimizar sus acciones y retratarlo como una víctima ha provocado la indignación de la gente.

La impactante carta que la verdadera víctima ha leído en el tribunal se ha convertido en viral, iluminando nuestra visión cultural sobre el daño que causa una agresión sexual. Turner ha culpabilizado a la bebida y a la promiscuidad de la multitud presente en la fiesta, pero su víctima ha declarado que no fue la fiesta lo que destruyó los sueños de Turner. Fue la agresión sexual.

Hijo modelo… y depredador sexual
En medio de este arranque moral encontramos la invitación a la gente a abrir sus ojos un poco más con el fin de que se den cuenta de que el caso Brock Turner no es un hecho aislado. Nuestra cultura ha ayudado a dar forma a su mundo. Bajo la persona de un hijo y estudiante modelo, amable y respetuoso de la ley, se escondía un desmedido depredador sexual que buscaba satisfacer su lujuria utilizando a una mujer desconocida y por la que no sentía ninguna empatía. Precisamente como en la pornografía.

Peter C. Kleponis, experto en terapia matrimonial y familiar y especialista en el diagnóstico y tratamiento de la adición sexual, autor del libro Integrity Starts Here! A Catholic Approach to Restoring Sexual Integrity, dijo recientemente en una entrevista alRegister: “¿Qué le hizo creer a Brock que era lo correcto explotar sexualmente y violar a una joven en una fiesta?”.


Peter Kleponis destaca las características coincidentes del comportamiento depredador sexual y lo que transmite la pornografía.

Y añade que presuntamente Turner hizo fotografías a los pechos de la víctima, que envió por email a sus amigos. Según Kleponis, nuestra cultura pornográfica alimenta comportamientos como éste.

La pornografía favorece el abuso de mujeres
La Filosofía Utilitaria Sexual es una parte muy importante de la pornografia, según Kleponis. “Existe la creencia de que está bien utilizar a otros para el propio placer sexual», dice.

“En la pornografía no hay amor, respeto o intimidad. No es otra cosa que personas utilizándose las unas a las otras«. Explica que esta creencia ha llegado a ser muy normal entre la gente joven. “Muchos empiezan relaciones con el simple propósito de tener sexo”, dice: «Son los llamados ‘amigos con derecho a roce'».

El sexo es visto como una actividad de recreo. “La pornografía impulsa esta creenciaporque se trata de utilizar a la gente», dice Kleponis.  «Las escenas de vídeos pornográficos muestran normalmente a uno o más hombres utilizando a una mujer sexualmente, y todos parecen estar pasándoselo bien. Esto puede fácilmente llevar a una persona a creer que esto es lo que el sexo se supone debe ser».

La segunda creencia dañina relacionada con la pornografía es el mito de la violación, dice Kleponis. Los hombres justifican la agresión sexual y la violación de mujeres porque creen que las mujeres fantasean acerca de ser dominadas y que les gusta ser violadas. “Los hombres creen esto porque es lo que ven en la pornografia«, dice: “La realidad es que ninguna mujer en su sano juicio fantasearía jamás con ser violada. Sin embargo, esto es lo que los hombres creen que las mujeres quieren”.

Filosofía utilitarista: aprovecharse del desvalido
En el caso de Brock Turner, Kleponis dice que ver a una mujer bebida a éste le pareció una oportunidad fácil de tener sexo. “A causa de la Filosofia Utilitaria Sexual, Turner pensó que era correcto utilizarla a pesar del estado en el que ella se encontraba”, dice. “Esto vale también en lo que respecta a las fotos que se supone que hizo y compartió con sus amigos”.

El mito de la violación, dice Kleponis, pudo haber llevado a Turner a creer que ella disfrutaría de ser utilizada sexualmente sin dar su consentimiento. “Esta creencia puede haber influido también en la respuesta de su familia, especialmente de su padre [que declaró que una acción de veinte minutos no justifica estar en la cárcel]”, dice Kleponis. “Aunque fueran sólo veinte minutos, cualquier forma de abuso sexual traumatiza a la víctima y puede cambiar su vida para siempre”.

Kleponis ha declarado que todas las personas que están indignadas por el caso Brock Turner deberían sentirse también ofendidas por la degradación de las mujeres en la pornografía, porque todo deriva de la misma falta de respeto a la mujer. “Es una industria que se beneficia de explotar a las mujeres”, dice: “Muchas llegan a ella porque creen que no tienen otra elección. La opción es hacer porno o acabar en las calles. Muchas tienen largas historias de abusos“.

Cómo nuestra cultura favorece la aparición de depredadores sexuales
Según Kleponis, todos deberíamos sentirnos indignados por la pornografia porque contribuye al abuso sexual de las mujeres, incluso a su violación. Kleponis explica que la pornografía, básicamente, convierte a las mujeres en juguetes sexuales de los hombres.“No hay amor, respeto o intimidad en estas relaciones”, dice. “La pornografía no retrata sexo o relaciones sanas. Todo se basa en hombres utilizando a las mujeres para su propio placer egoísta“.

Además de educar a la gente acerca de los peligros de la pornografía, Kleponis observa que debemos enseñarle el plan de Dios en lo que respecta a una sexualidad y relaciones sanas.

“Es aquí donde los documentos de San Juan Pablo II sobre la Teología del Cuerpo, el Amor y la Responsabilidad son inestimables”, dice: “Estos documentos proporcionan un claro mapa de ruta para una vida sana y feliz. Los hombres tienen que defender a las mujeres y tratarlas como damas, no como juguetes sexuales. Las mujeres tienen que prohibir y exigir que los hombres dejen de explotarlas para la pornografía”.

Según Kleponis, el caso Turner puede ser la vía que ayude a la gente a reconocer que la depravación de la pornografía lleva a pensar que las mujeres pueden ser utilizadas como meros objetos para satisfacer los deseos sexuales del hombre.

Kleponis anima a la gente que está atrapada en las garras de la adicción a la pornografía a buscar ayuda. Su libro Integrity Starts Here! A Catholic Approach to Restoring Sexual Integrity puede ser utilizado junto a terapia o como un modo para la sanación de una persona individualmente.

(Traducción del inglés por Helena Faccia Serrano, diócesis de Alcalá de Henares).

FUENTE: http://www.religionenlibertad.com/psicologo-sostiene-que-idea-mujer-pornografia-50353.htm

5 sorprendentes afirmaciones de Martín Lutero sobre la Virgen María

Martín Lutero es un nombre conocido para muchos cristianos. Él es considerado como el “padre de la reforma protestante” y la mayor parte de las actuales religiones autodenominadas cristianas tienen su origen histórico en su protesta.

Pero ya han pasado 5 siglos desde entonces y muchas cosas han cambiado en el mundo protestante. Gran parte de la doctrina que Lutero creía y defendía ya no son aceptadas por las nuevas comunidades protestantes, es por eso que muchos de ellos se sorprenden al leer, entre muchos otros temas, las afirmaciones que él hacía sobre la Santísima Virgen María.

En este artículo solo mencionaremos 5 de ellas.

NOTA IMPORTANTE: Todo lo siguiente fue dicho por Lutero DESPUÉS de su famosa protesta.

1) María es Madre de todos nosotros

“María es la Madre de Jesús y Madre de todos nosotros aunque Cristo solamente fue quien reposó en su regazo… Si Él es nuestro, debieramos estar en su lugar; ya que donde Él está debemos estar también nosotros y todo lo que Él tiene debe ser nuestro, y su madre es también nuestra madre”. Sermón, Navidad, 1529

2) A María Nunca podremos honrarla lo suficiente

“María es la mujer más encumbrada y la joya más noble de la cristiandad después de Cristo… ella es la nobleza, sabiduría y santidad personificadas. Nunca podremos honrarla lo suficiente. Aún cuando ese honor y alabanza debe serle dado en un modo que no falte a Cristo ni a las Escrituras”. Sermón, Navidad 1531

3) María es Madre de Dios

“… ella con justicia es llamada no solo madre del hombre, sino también la Madre de Dios… es cierto que María es la Madre del real y verdadero Dios“. Sermón , Concordia. vol. 24. p. 107.

4) María fue concebida sin pecado original

“Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado“. Sermón, 1527.

5) María no tuvo más hijos

Cristo fue el único Hijo de María, y la Virgen María no tuvo otros hijos aparte de Él… Me inclino a aceptar a quienes declaran que los ‘hermanos’ realmente significan ‘primos’ aquí ya que el escritor sagrado y los judíos en general siempre llamaban hermanos a los primos”. Sermón, 1539.

¡Sorprendente! ¿No lo creen?

FUENTE: http://es.churchpop.com/2016/06/27/5-sorprendentes-afirmaciones-martin-lutero-la-virgen-maria/

Las mujeres más influyentes en la filantropia

0

Ellas son las mujeres que más reconocidas en el mundo por su solidaridad y bondad, las voces de aquellos que no tienen voz. En este listado les rendimos tributo por ser quienes están buscando hacer un cambio en la sociedad actual, poner los reflectores en aquellas personas que más lo necesitan y defender los derechos de quienes suelen ser ignorados.    

10620340_972843552729497_2298346716562354532_o

Malala Yousafzai

Es una activista, bloguera y sobretodo, sigue siendo una estudiante. Con tan solo 17 años ganó el Premio Nobel de la Paz, en el 2014. Creó The Malala Fund, para ayudar a que las niñas del mundo reciban una educación y no tengan que sufrir los problemas que ella enfrenta por seguir su sueño. Para celebrar su cumpleaños número 18, abrió en Líbano, cerca de la frontera con Siria “Malala Yousafzai All-Girls School”, una secundaria que dará educación de calidad a las niñas.

Emma Watson en Uruguay dando un discurso sobre la igualdad.

Emma Watson

Nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con tan solo 25 años, ha participado en movimientos como HeForShe para promover la igualdad del genero y del empoderamiento de las mujeres. Ha decidido tomarse un año de su carrera de actuación para enfocarse en el estudio del feminismo, activismo y en su persona.

maxresdefault

Angelina Jolie

Enfoca su trabajo a la pobreza y la crisis humanitaria, es conocida por su trabajo en Siria y en países que sufren condiciones similares, forma parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la nombraron embajadora en el 2001 en la sede de Ginebra. Su vida filantrópica comenzó después de su rodaje en Tomb Raider, pues vio de primera mano la pobreza que sufría la población de Cambodia.

610_NER_201205_WFP-Rein_Skullerud_D3S6369

Ertharin Cousin

En el 2012 obtuvo el titulo de Directora Ejecutiva del PMA (Programa Mundial de Alimentos). Se centra en estrategias para combatir el hambre, guía el Programa Mundial de Alimentos para satisfacer las necesidades urgentes y al mismo tiempo buscar soluciones a largo plazo para erradicar la inseguridad alimenticia y el hambre.

1656189_10152771899752220_5793055305271646768_n

Oprah Winfrey

Es un nombre reconocido mundialmente por su ayuda a los que no tienen nada. Uno de sus proyectos más destacados es la escuela para niñas poco privilegiadas que fundó en Sudáfrica donando 40 millones de dólares. Es una mujer admirada y amada por Estados Unidos y el mundo entero. “Yo sé lo que es ser una niña pobre con el profundo deseo de triunfar en el mundo”, palabras que justifican su gran sentido humanitario.

Dr-MChan86title-RGB-SP-V

Margaret Chan

En el 2006 fue nombrada Directora General de la OMS, por la Asamblea General de la Salud. Antes fue la Subdirectora General de Enfermedades Transmisibles de la OMS y Representante del Director General para la Gripe Pandémica. En Japón fue nueve años Directora de Salud en Hong Kong, afrontó el primer brote en seres humanos de gripe aviar por el virus H5N1, surgido en 1997, además de combatir con éxito el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en Hong Kong en 2003. Puso en marcha nuevos servicios para prevenir la morbilidad y promover un mejor estado de salud.

268196_10151417929406579_1298120151_n

Helen Clark

Entró en funciones como Administradora del Programa de las Naciones Unidas en abril de 2009; es la primera mujer en dirigir la organización. Es también Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un comité compuesto por los directores de todos los fondos, programas y departamentos de la ONU que trabajan en temas relacionados con el desarrollo.

416949_10150653918652240_830220259_n

Ellen Degeneres

Trabaja en la protección de los Derechos Humanos contra el bullying, a lo cual le da un seguimiento en su programa y lo promueve con el #UnitedAgainstBullying. También ha participado en la lucha contra el cáncer de mama donando grandes cantidades de dinero a la fundación Susan G. Komen, además de donar a múltiples causas, como a las escuelas que quedaron destruidas por el Huracán Katrina.

 

FUENTE: http://www.forbes.com.mx/forbes-life/las-mujeres-mas-influyentes-la-filantropia/

El Estado Islámico empuja a Turquía al caos

0

El Estado Islámico empuja a Turquía al caos

Tres terroristas suicidas atacaron el principal aeropuerto de Estambul vestidos con bombas, matando a 36 personas e hiriendo a otras 147, según un informe  provisional de daños que no descarta más víctimas.

La recapitulación más exacta la tienes en esta pieza en desarrollo del New York Times y, alternativamente, en esta otra de Al Jazeera, que también aporta perspectiva con este historial de ataques terroristas recientes en Turquía. Financial Times añade una observación del potencial impacto de este nuevo atentado en una industria turística cuyo volumen ha caído un 35% en el último año. Estambul, con catorce millones de habitantes, tiene en su aeropuerto de Ataturk uno de los  intercambiadores aeronáuticos de mayor densidad del mundo.

El primer ministro Binali Yildirim dijo que las primeras investigaciones apuntan al Estado Islámico. El presidente Tayyip Erdogan recordó que la guerra contra el terrorismo es de alcance mundial: “Las bombas que explotaron en Estambul hoy podrían haberlo hecho en cualquier otro aeropuerto del mundo. No nos equivoquemos: para las organizaciones terroristas, no hay diferencia entre Estambul y Londres, Ankara y Berlín, Izmir y Chicabo, Anatolia y Roma”. La Casa Blanca condenó el atentado, un “símbolo de las conexiones internacionales y los lazos que nos unen” en la guerra contra el terrorismo.

De confirmarse la autoría del Estado Islámico, el ataque apunta dos indicios de su estrategia: uno, llevar la guerra a Europa, ahora que pierde territorio en Iraq y Siria. Infraestructuras masificadas como aeropuertos, estaciones y grandes eventos serían sus nuevos objetivos; y dos, engullir a Turquía en el caos de Oriente Medio. El país más secularizado del mundo musulmán, aliado de la OTAN, está envuelto en contradicciones potencialmente explosivas, por su respuesta a la guerra de Siria, en la que ha jugado un papel de facilitador logístico de la insurgencia, al mismo tiempo que intervenía en el conflicto para minar la facción kurda de la oposición a Al Assad, compartiendo intereses con el Estado Islámico. La modélica Turquía, en otro tiempo ejemplo de una democracia posible en el mundo islámico, se desliza hacia el caos, acariciando la tentación autoritaria como respuesta al desorden en el tablero de Oriente Medio. Las guerras de la región llaman a las puertas de Europa.

(Con información de The New York Times, Financial Times, Al Jazeera y Actuall, en inglés y en español)

La Suprema Corte de Justicia respetó la vida de los bebés

0

ULTIMA HORA (29 de junio) ¡¡¡VICTORIA!!! Ganamos 3 a 1. ¡¡¡Sí se puede!! El proyecto Zaldívar sólo contó con el apoyo del mismo Zaldívar. La SCJN resuelve la no procedencia del amparo. Es una decisión formal no de fondo. ¡¡Pero ganamos!! Gracias por haber hecho posible esta victoria

Una mujer quiso abortar en el ISSSTE, pero los doctores protegieron al bebé. Ni el bebé ni la madre estaban en peligro de morir. La mujer abortó en una clínica de la Ciudad de México y, después de que murió el bebé, demandó al ISSSTE por no haberla dejado abortar.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó el amparo. Por su parte, el Ministro Zaldívar aprovechó esta ocasión para proponer el «derecho a matar» en todo el país, ignorando al bebé, y está diciendo que el bebé no existe hasta que nazca, por eso no le reconoce derechos.

¿Te parece justo que un bebé no deba ser protegido? ¿Te parece justo que mientras más pequeño sea, menos lo defienda la Suprema Corte de Justicia?

Este jueves la SCJN ha tomado la decisión de respetar la vida de los bebés ante este caso. Tres ministros se opusieron al ministro Arturo Zaldívar y rechazaron el proyecto
que presentó.

No cantemos victoria. Dentro de poco volverán a presentar el proyecto. Pero por eso ahora se ha respetado la vida de los bebés.