Inicio Blog Página 99

¿QUÉ ES M·A·C?

0

The Cosmetics Company

¿QUÉ ES M·A·C?

M·A·C es la autoridad mundial en maquillaje profesional gracias a su experiencia sin igual en el ARTE de maquillar.

M·A·C celebra la diversidad y la INDIVIDUALIDAD – estamos aquí para todas las edades, todas las razas y todos los géneros.

M·A·C es una COMUNIDAD orgullosa de artistas maquilladores profesionales que trabajan juntos para dar vida a nuestra visión.

M·A·C está a la vanguardia de los CREADORES DE TENDENCIAS en moda, y trabaja en conjunto con talentos líderes de la moda, el arte y la cultura popular. Nuestros Artistas crean tendencias detrás de escena, en semanas de la moda de todo el mundo.

M·A·C cree en la RESPONSABILIDAD SOCIAL, e iniciativas como VIVA GLAM y la M·A·C AIDS Fund son el alma de nuestra cultura única.
EL NACIMIENTO DE UN CULTO:

CÓMO SE EXTENDIÓ LA BELLEZA

Todas las Edades, Todas las Razas, Todos los Géneros… Una marca de maquillaje profesional que marca tendencia detrás de escena en semanas de la moda de todo el mundo. Hoy M·A·C significa tanto para sus millones de fanáticos en cada rincón del planeta, pero un fenómeno de belleza global tiene que haber empezado en algún lado.

Make-Up Art Cosmetics nació en Toronto, Canadá. El artista maquillador y fotógrafo Frank Toskan y Frank Angelo, dueño de un salón de belleza, se sentían frustrados por la falta de maquillaje que permitiera lograr buenas fotografías, así que decidieron crear uno propio. Al principio fabricaban los cosméticos en su cocina y los vendían directamente en el salón de belleza a otros artistas maquilladores, así como a modelos y fotógrafos. Pronto los estilistas y editores de modas se sumaron a la acción. A medida que aparecían más menciones en revistas y la popularidad boca a boca crecía, el dúo lanzó M·A·C en marzo de 1984, en el mostrador de una tienda por departamentos de Toronto.

Su enfoque era ofrecer una herramienta elegante, con el maquillaje contenido en tarros negros en lugar de estuches compactos. Mientras que otras importantes marcas de maquillaje de la época eran predominantemente compañías del cuidado de la piel, M·A·C eligió establecerse como la autoridad absoluta en color. Makeup artists profesionales atendían el counter, siendo la primera vez que esto se hacía en la industria. Una de las ofertas más populares fue un lipstick rojo mate intenso, el cual obtuvo un fuerte despegue con su aparición en una sesión fotográfica de Madonna, a quien más tarde veríamos portando un camiseta M·A·C.
La empresa irrumpió en la industria con una amplia variedad de productos que fusionaban experiencia de todos los días con un estilo glamoroso. Detrás del mostrador, el enfoque de M·A·C era muy diferente. En lugar de alentar la venta con técnicas tradicionales de promoción, M·A·C se apoyaba en la integridad de su línea de productos cuidadosamente formulada. También aportaban un toque de extravagancia a la imagen. Como una compañía que honra la individualidad y la expresión personal por encima del resto, aportó un maravilloso sentido teatral, con reminiscencia de drag queens a las elegantes tiendas M·A·C y mostradores de tiendas departamentales.

En 1994, con el VIH y el SIDA que se extendían en el mundo, M·A·C aportó fondos de caridad a organizaciones de prevención de VIH/SIDA, y se creó la M·A·C AIDS Fund. A la fecha, la campaña VIVA GLAM ha recaudado más de $400 millones para la lucha contra el VIH/SIDA, con voceras como Lady Gaga, Pamela Anderson y Nicki Minaj.

Parte de Estée Lauder Companies desde 1994, M·A·C se vende hoy en más de 90 países alrededor del mundo. Sigue comprometida a desarrollar nuevas categorías, productos y más de 50 colecciones al año, las cuales continúan satisfaciendo las demandas de los consumidores y de los makeup artists profesionales por igual.

Su trabajo en conjunto con nombres amados de la cultura popular, el arte y la moda incluye nombres como Rihanna, Lorde, Proenza Schouler, The Rocky Horror Picture Show y Brooke Shields. Ellos destacan aun más la importancia de M·A·C y llegan a los fanáticos actuales, así como a nuevos fanáticos, mientras que la presencia constante de nuestros Artistas Maquilladores detrás de escena en más de 200 desfiles de semanas de la moda alrededor del mundo, con nombres como Prabal Gurung o Vivienne Westwood, garantiza a M·A·C el envidiado reconocimiento como la empresa de belleza del mundo más importante en generación de tendencias.

Juguetron

La empresa Juguetron se fundó en 1989 gracias a la iniciativa empresarios mexicanos, jugueteros de tradición con más de 50 años en el mercado.

La empresa inició con 5 Tiendas en el D.F. ofreciendo innovación en cuanto a la exhibición, servicio y mezcla de productos lo que los llevó a ser reconocidos en poco tiempo e impulsó su crecimiento.

En los años siguientes, los directivos se preocuparon por llevar juguetes de primera calidad a todos los mercados y abrieron Tiendas de diferentes formatos, Cadena, Bodegas y Outlets.Somos una empresa 100% Mexicana que se ha consolidado como la empresa líder en el sector especializado de juguetes. Contamos con más de 80 Tiendas a nivel nacional ubicadas en las principales ciudades del Bajío, el Centro y el Sur del país.

Líder en el ramo, están dedicados por completo al desarrollo, fabricación, distribución y venta de juguetes en México.

Se interesa en ofrecer una experiencia de compra única aunado a un servicio inigualable y con el surtido de juguetes más extenso del país.

Se impulsó la creación y reciente apertura de la Universidad Juguetron, un centro de conocimiento y capacitación para preparar mejor a los colaboradores, potenciando sus capacidades y habilidades de servicio al cliente y venta.

A finales del 2014 Juguetron lanzó la campaña “Juega 30 minutos al día con tus hijos” procurando incentivar la convivencia y juegos entre padres fomentando así bienestar y unión familiar.

Así mismo extiende su apoyo a la sociedad en beneficio de la educación y la educación infantil a través de instituciones como: Comedor Santa María, Un Kilo de Ayuda, Fundación Lazos.

Benetton Group: el origen de una marca y su evolución en el tiempo

0

Benetton Group es una empresa fundada en Ponzano Veneto, Italia. Su nombre se debe al apellido familiar de sus creadores, quienes la establecieron en el año 1965. Cotizaba en la Bolsa de Italia. La historia comenzó en 1955 cuando Luciano Benetton, el mayor de los cuatro hijos, tenía solo 20 años y trabajaba como vendedor de periódicos en Treviso. Se dio cuenta que la gente quería colores en sus vidas y especialmente en su ropa. Su hermana hacia suéteres así que vendió una bicicleta de un hermano menor para poder comprar la primera tejedora de segunda mano para que los suéteres se hiciesen más rápido, y comenzó a comercializar una pequeña colección de suéteres a las tiendas locales en el área de Véneto. La reacción positiva a sus diseños fue sólo el principio de un sólido comienzo. Poco después, les pidió a su hermana y sus dos hermanos menores, Gilberto y Carlo, que se unieran al negocio.

En 1966, los Benetton abrieron su primera tienda en Belluno y en 1969 en París, con Luciano como presidente, su hermano Gilberto a cargo de la administración, su hermano menor Carlo de la producción, y Giuliana como diseñadora jefe.

Su negocio principal es la ropa con la línea casual (informal) «United Colors of Benetton», «Sisley» más orientada a la alta costura, «Playlife» ropa para toda ocasión.

Sus productos incluyen ropa para mujeres, hombres, niños y ropa interior. Recientemente se expandieron al negocio de los perfumes y artículos de aseo personal, artículos para el hogar como accesorios de cocina y productos para bebés.

Actualmente cuentan con tiendas alrededor del mundo. México no se queda atrás, con tiendas en los principales centros comerciales del país.

TANE

TANE es sinónimo de lujo y calidad, que significa enamorarse del quehacer artesanal que se entrega por completo a la búsqueda de la perfección.
Acercarse a TANE es acercarse a México, a una historia artesanal, a una firma que desde hace más de medio siglo se ha caracterizado por su inigualable pasión por el diseño en plata y por su exigencia de calidad en la elaboración de sus piezas.

Al mismo tiempo que forja su camino en el actual mundo de lujo, conserva como pocos la vitalidad artística y artesanal de sus diseños así como su inconfundible elegancia. Es una empresa que a lo largo de los años ha sabido ser creativa en todos los sentidos.

En los primeros años de la década de los 40’s, la Ciudad de México, alberga la primera tienda TANE, que en aquel entonces se dedicaba a fabricar y vender artículos de piel. Once años después, el negocio cambió de giro enfocándose a la platería. El nombre de TANE surge de la palabra francesa tannerie, ya que al inicio se trataba de una talabartería, de la cual se tomaron las primeras letras para obtener un nombre corto, agradable y fácil de recordar.

Detrás de una pieza TANE existen numerosas horas de dedicación. Cada uno de los objetos que llevan el sello de la firma resulta especial, no sólo por la belleza de su diseño pero también por su proceso de elaboración a mano y el diestro trabajo de sus orfebres y joyeros.

TANE en su más de medio siglo de existencia, ha trascendido no sólo por su creatividad y versatilidad, sino por su enriquecedora tradición y su legítima herencia mexicana.Podrá encontrar joyería de TANE dentro de las exclusivas tiendas El Palacio de Hierro.

Original Penguin

0

La prestigiada marca de ropa estadunidense Original Penguin llegó a México con su exclusiva propuesta. A lo largo de los años, Original Penguin ha creado algunos de los más populares estilos, consolidándose como un clásico de la moda.

La historia de esta tradicional marca se remonta al estado de  Minnesota, EU, en 1955, cuando Abbot Pederson, un empleado de Munsingwear, compañía dedicada a la producción de ropa interior desde 1800, adquirió un pingüino disecado, mismo que durante un vuelo sufrió un percance que lo dejó sin cabeza.

Al percatarse del incidente, una azafata que había intercambiado palabras con Pederson, colocó un moño en el cuello del pingüino de modo que su cabeza se sostuviera, dando origen al famoso pingüino Pete, icono que a través de las décadas ha representado a la marca en todo el mundo.

La propuesta para esta temporada está llena de polos & playeras, camisas, hoodies y track jackets que son el encuentro perfecto entre el vintage americano y el estilo casual. El estilismo retro norteamericano se ve representado en cada una de las piezas de la colección.

Ted Kenton

0
Ted Kenton es una marca mexicana inspirada en la mujer joven, dinámica y actual. Cada una de sus prendas está diseñada para que la mujer se sienta cómoda y al mismo tiempo tenga una imagen adecuada para cualquier hora del día, combinando moda, calidad y confort.
Tiene más de veinte años de estar en el mercado nacional a través de sus 16 sucursales localizadas en los principales centros comerciales:
Algunas de ellas se encuentran en: Álvaro Obregón · Benito Juárez · Cuauhtémoc · Cuautitlán Izcalli · Gustavo A. Madero · Lerma · Miguel Hidalgo · Naucalpan de Juárez · Ocotlán · Tlalnepantla · Tlalpan, Querétaro.

De ateo convencido a científico creyente: “no me he convertido en cristiano negando la ciencia sino gracias a ella”

Dr. Günter Bechly / CC BY-SA 4.0
 Günter Bechly, represaliado tras renunciar a su ateísmo: 

“Soy un científico alemán, cristiano católico y me opongo firmemente al ateísmo, el materialismo, el naturalismo y el cientifismo. No he llegado a ser cristiano a pesar de ser un científico, sino por eso. […] Soy escéptico de la teoría neodarwinsta de la macroevolución y apoyo la teoría del Diseño Inteligente por razones puramente científicas”.

De esta forma se define el científico y reconocido paleontólogo alemán Günter Bechly, miembro del Centro de Ciencia y Cultura del Discovery Institute, quien fue represaliado tras renunciar a su ateísmo.

Nacido y formado en una familia secular y agnóstica, hasta los 30 años a Bechly (ocho especies de insectos llevan su nombre) solo le interesaba “la naturaleza y las ciencias naturales”, completamente ajeno a la experiencia de Dios, recuerda.

Del ateísmo…

Sin embargo, en 2009 sucedió algo que le cambió la vida y, de la mano de la ciencia, llegó su conversión. Ese año fue invitado por el Museo de Historia Natural de Stuttgart, en Alemania, a celebrar el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin organizando una relevante exposición titulada: ‘Der Fluss des Lebens. 150 Jahre Evolutionstheorie’ (‘El flujo de la vida. 150 años desde la Teoría de la Evolución’), según una información publicada recientemente en Portaluz.

El propósito de Bechly en esa exposición era conseguir que los visitantes rechazaran los argumentos del Diseño Inteligente y el Creacionismo, confrontados a la teoría de la evolución. Es decir que salieran de la exposición debilitados en la fe en un Dios Creador y la verdad revelada.

De esta manera, el científico se propuso presentar con rigurosidad la mejor literatura al respecto al mismo tiempo que la obra principal de Darwin, El Origen de las Especies, junto a una pedagógica maqueta que validaba sus ideas.

Cabe recordar que Bechly era admirador de Richard Dawkins, científico que ha calificado la fe en Dios como “delirio” y al creacionismo como “falsedad ridícula y que causa estupidez”.

…a la conversión de la mano de la ciencia

Sin embargo, cuenta este paleontólogo que, cuando tuvo en sus manos los libros de varios defensores del Creacionismo, una literatura que consideraba despreciable, para su sorpresa se dio cuenta de que los argumentos que presentaban no eran frágiles ni alejados de un adecuado raciocinio, como presuponía.

De esta manera, pronto confirmaría que “los dogmáticos no están exclusivamente en el lado religioso, sino también muy fuertemente en el lado de los materialistas y biólogos evolutivos, quienes definitivamente evitan transparentar la discusión”, como denunciaba posteriormente en un vídeo (original en alemán) donde Bechly testimonia su conversión de ateo materialista a creyente en Dios, nacida en aquel año de la mano precisamente de la ciencia.

Tal como le ocurrió al leer aquellos libros sobre el Creacionismo, en el vídeo advierte de que “esto no sonará tan religioso, sino más bien expresa argumentos científicos”.

Los partidarios del evolucionismo, dice Günter, no daban respuesta o estas eran insuficientes a las interrogantes que comenzó a plantear. ¿Cómo iba a ser posible para los seres vivos dar pasos evolutivos gigantescos en períodos de tiempo muy cortos? les interpelaba.

Matemáticamente, estos períodos no podían conciliarse con los postulados de la genética evolutiva. Otro punto crucial de su crítica estaba centrado en que no existen hallazgos fósiles de supuestas especies de transición entre los grupos que evolutivamente descenderían unos de otros.

Represalias por seguir las huellas del Creador

Después hacer pública su conversión y críticas, llegaron las represalias: Bechly fue forzado a presentar la renuncia al cargo que tenía en el Museo de Historia Natural de Stuttgart, aunque ese hecho no detuvo su proceso de conversión a Cristo, sino que le motivó a seguir compartiendo el diálogo fe-ciencia en el que creía firmemente.

“No me he convertido en cristiano negando la ciencia sino gracias a ella. Mi conversión se basó exclusivamente en una evaluación crítica de datos empíricos y argumentos filosóficos, siguiendo la evidencia”, insiste.

“Soy escéptico de la teoría darwiniana de la evolución y apoyo la teoría del Diseño Inteligente por razones puramente científicas y metafísicas… Estoy convencido de que el diseñador inteligente es Dios”, concluye.

Artículo originalmente publicado por Forum Libertas

Sting impacta cantando villancico a la Virgen María

Un villancico de Navidad en plena catedral

Existen pocos músicos con el éxito monumental que ha tenido Sting.Entre su carrera como solista y su trabajo con The Police, Sting ha sacado 17 álbumes y ganado 16 Grammys. Es uno de los artistas con mayores ventas de todos los tiempos, con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

En 2009, Sting sacó un álbum de Navidad, If on a Winter’s Night. El disco contiene canciones folk, madrigales, e himnos de amplio rango de eras musicales, incluyendo: Lo, How a Rose E’er Blooming, y Now Winter Comes Slowly de Purcell. Sting sólo escribió una canción original para el álbum. The Hounds of Winter.

Este concierto se llevó a cabo en 2009, en la Catedral de Durham. Sting interpretó el álbum con la banda de 35 y para una gran multitud.

There is no rose of such virtue es un himno del siglo XV que forma parte del Trinity Carol Roll, el manuscrito superviviente más antiguo de la música polifónica inglesa. Sting usa un laúd para intentar capturar el espíritu del antiguo himno, así como hacer referencia al Oriente Medio, donde comenzó la historia del Cristianismo.

Sting es un buen tipo, y fue más allá en la Catedral de Durham. Antes del concierto, Sting recorrió el lugar de la mano de Lillian Groves. Quedó tan maravillado con la señora de 87 años que le ayudó a ganar el premio de Super Estrella del Turismo de Inglaterra 2016.

Prepara tu corona de Adviento

0
3523studio – Shutterstock

Ya se acerca la Navidad y el primer paso para esta fiesta tan colorida llena de significados es preparar la corona de Adviento

La corona es una costumbre originaria de los países germánicos y extendida a América del Norte. Durante el frío y la oscuridad del final del otoño, los pueblos germánicos pre-cristianos recolectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida del sol naciente y de la primavera. Con el tiempo esta costumbre fue convertida en un símbolo del Adviento en los hogares cristianos, parroquias y comunidades.

¿De qué esta hecha? Generalmente de ramas o follaje verde, cuatro velas y algún adorno sobre ellas como manzanas rojas y  listón rojo. Pero para hacer una en casa puedes usar cualquier material que tengas a tu alcance, aquí entra en juego la creatividad y el sano entretenimiento en familia.

¿No te vienen las ideas para crear una? No te preocupes: aquí te proponemos varias opciones que hemos visto en Instagram:

Naturales

Con toques rosados

Aromáticas

Rectangulares o en cajas

Tejidas a mano

Hechas con los niños

Estilo Shabby chic

Con esferas navideñas

Colgantes

Con distintos recipientes

¿Ya la tienes lista? Comparte la tuya con nosotros…

¿Y si miramos el mundo como una madre a su hijo?

0

El nuevo spot publicitario de las Olimpiadas de invierno que te hará llorar

Como en otras las ediciones de las Juegos Olímpicos, Procter and Gamble se encarga este año del spot publicitario sobre las Olimpiadas de Invierno de Pyeong Chang 2018. Este año es especialmente conmovedor ya que toca el tema de los prejuicios y los obstáculos a los que se tienen que enfrentar muchas personas debido a su raza, religión, condición socio-económica o discapacidad. Con el lema #LoveOverBias (#AmorContraDiscriminación), el spot envía un poderoso mensaje: Imagina si el mundo pudiese ver lo que una madre ve.

Es un mensaje que en esta época debe ser replicado muchas veces: ver con compasión a los que tenemos alrededor, comprender de dónde vienen, interesarnos por sus gustos y su personalidad puede cambiar la perspectiva de muchos. Es un mensaje también muy poderoso contra el bullying: todos somos diferentes, y el aceptar estas diferencias es lo que nos hace más humanos.

El agradecimiento a las madres es el tema central de estas piezas, y este año fueron un poco más allá: la labor de las madres (y de los padres también agregaríamos) va más allá de la motivación a estos futuros atletas, o incluso del sacrificio que supone para muchas familias el entrenamiento y preparación de todos estos jóvenes. La labor más importante de la familia es, en definitiva, el amor y el apoyo incondicional. El saber que, aunque los demás no te entiendan, aunque te vean diferente, siempre hay alguien que te mira con amor, que te entiende y que te acompaña cada paso del camino. Y ¡eso es un mensaje que vale la pena resaltar!