Inicio Blog Página 55

Promovamos la  cultura del  encuentro

No hace mucho tiempo, aunque a los jóvenes todo lo pasado les sabe un poco a viejo, el arzobispo de Buenos Aires, Argentina, Jorge María Bergoglio, alarmado por la ola de violencia y delincuencia entre los jóvenes, creó un programa de “Escuelas de Vecinos” y “Escuelas Hermanas”. Su idea era muy concreta y sencilla: unir a los colegios, sin importar la religión, clase social, idioma, etc. para que los jóvenes convivan, hablen, se conozcan, se entiendan y se ayuden. Y él, que siempre ha sido un gran aficionado al fútbol, pensó que el deporte y el arte popular eran los mejores vehículos para lograr esa convivencia. Y empezó a hacerlo.

Cuando se convirtió en el Papa Francisco I, siguió con ese mismo proyecto, que se convirtió en Scholas Occurrentes, una fundación canónica privada, que ahora trabaja a nivel mundial, animada por el mismo espíritu que tuvo en sus inicios como una unión de escuelas para propiciar la convivencia de los jóvenes de todas las religiones y en todo el mundo, auspiciada por organizaciones privadas y grandes figuras del deporte. Los primeros en apoyarla fueron Lionel Messi y Gianluigi Buffon. Ni más ni menos.

Cada año, Scholas Occurrentes realiza un gran encuentro mundial entre jóvenes de todos los continentes, que se reúnen durante una semana para intercambiar experiencias, conocimientos, vivencias y llevar adelante programas conjuntos de educación, integración y paz. El primero, fue en Ciudad del Vaticano; el segundo, en Jerusalén; el tercero, en Buenos Aires, y el cuarto, es en la Ciudad de México. 

Es necesario, urgente, crear la cultura del encuentro.

Cerca de 500 niños de todo el mundo se reúnen en el IV Encuentro Internacional de Jóvenes, auspiciado por Scholas Occurrentes y la Organización ORT Mundial; la sede principal es el Colegio Israelita de México. En este encuentro la educación, el arte, el deporte, el juego y, sobre todo, la convivencia entre los jóvenes promueven los vínculos, la inclusión, la diversidad, el respeto, como semillas que habrán de llevar cada uno a su país. 

“Hay que armonizar el lenguaje de la cabeza, con el lenguaje de las manos y el lenguaje del corazón”, dice Su Santidad. Desde sus inicios, el Papa Francisco soñó Scholas Occurrentes como la posibilidad de dar una respuesta concreta al llamado de ésta época. Y todos, donde nos encontremos, podemos avanzar en la tarea de educar en la apertura al otro, en la escucha, que al reunir los pedazos de un mundo atomizado y vacío de sentido, comience a crear una nueva cultura: la Cultura del Encuentro.

La real transformación
“El mundo cambia cuando entendemos que todos somos hermanos.”
Madre Trinidad



Medical Fake News

Es muy importante que lo que leamos referente a medicina sea veraz, real y que provenga de una fuente confiable.

Qué difícil hoy en día discernir si la información que llega a nosotros por incontables medios es real o no lo es…

Cómo dice un amigo mío ya mayor, “estábamos mejor cuando no sabíamos nada”, ¿puede esta aseveración tener cierto grado de razón?… ¡Usted! el lector tiene seguramente la mejor opinión…

Pero ¿qué pasa cuando las noticias que llegan a nuestro teléfono, nuestra televisión, email, radio, prensa escrita, etc. son relativas al área de la salud?, ciertamente captan nuestra atención, porque a la población en general, puede interesarle o no lo relativo a las noticas de política, deportes, espectáculo o sociales, pero lo que es un hecho es que prácticamente todos están interesados por conocer noticias de salud, ya que pueden repercutir directamente en ellos mismo o es sus seres queridos más cercanos.

De esta conjetura podemos deducir que es muy importante que lo que leamos referente a medicina sea veraz, ¡real y que provenga de una fuente confiable!

Lo que está sucediendo cada día es que como en otros muchos temas la población en general “sabe de todo”, de todo se opina y muchas veces crean sus opiniones de fuentes poco fundadas o provenientes de fuentes no especializadas en el tema. Un ejemplo claro de lo que sucede es lo referente al aluvión de información proveniente del cigarrillo electrónico que estamos viviendo hoy en día ¿es o no es perjudicial para la salud? ¿si lo es… es mejor o peor que el cigarrillo? y existen miles de opiniones, cientos de medios hablando del tema y no todo debería de ser tomando en consideración.

Pues bien… es muy importante valorar todo lo que rodea a la noticia: ¿Quién la escribe? ¿el periodista es médico? ¿es un periodista del área médica? ¿entrevistó a un especialista de la salud y luego el escribió lo que entendió? ¿Para qué medio de comunicación trabaja?, ¿es serio?, ¿suele tratar temas de salud?, ¿que grupo editorial respalda esa información? si habla de una investigación reciente, debemos conocer, ¿dónde se hizo?, ¿quién la hizo? y ¿quién interpretó los resultados? La noticia ¿es publicidad?, ¿es pagada directa o indirectamente por un tercero que puede tener un conflicto de interés real?, ¿el propio medio puede tener algún conflicto de interés?

No todo lo que se publica es real, que no todo lo que se escribe tiene un fin informativo. 

Sin duda son muchas las preguntas que deberíamos de hacernos cuando leemos una notica médica que puede ser aplicable a nosotros mismos a nuestro entorno más cercano y que puede crear e influir un criterio propio.

Por lo anterior tenemos que ser en estos días muy juiciosos al escoger las noticias médicas que leemos, ya que existen cientos de medios que diariamente vierten noticias médicas en los diferentes canales, las cuales algunas son reales, algunas son falsas “fake news” y algunas son incorrectas o verdades a medias.

No intento con este escrito decirte a ti lector, que debes o no leer, el objetivo de estas palabras es sólo crear conciencia de que no todo lo que se publica es real, que no todo lo que se escribe tiene un fin informativo simplemente, existen decenas de razones para escribir un artículo y casi nunca es un objetivo 100% “sano”, ya que todo el que escribe trabaja para alguien, promociona un producto, cumple un objetivo marcado previamente, recibe una contraprestación por ello, es decir, muy pocos tienen un interés 100% altruista a la hora de escribir.

Hoy en día es tan vasta la información que surge en miles y miles de diferentes temas, que no tenemos tiempo para leer o escuchar todo, y por ello debemos de aprender simples “tips” para saber escoger que noticia se va a llevar nuestro tiempo y no desperdiciarlo leyendo información falsa o innecesaria para nosotros. Por todo esto, yo quisiera dejar unas simples recomendaciones a la hora de escoger que leemos o escuchamos cuando se trata de una noticia médica.

Si todo lo anterior lo has razonado en tu mente antes de leer la noticias es probable que no leeas una fake news y si lo es, sabrás desechar la información falsa.

Dr. José Manuel Mier Odriozola
Coordinador de la Clinica de Cáncer de Pulmón y Tumores del Tórax Hospital ángeles Lomas
Director  del Instituto de Cirugía Torácica
Mínimamente Invasiva

Vialidad de la Barranca s/n. Hacienda de las Palmas. Huixquilucan. C.P. 52763. Edo de México.
Tels. (55) 5247-1872 / 5246-5000 ext. 2025
jm.mo50@hotmail.com
www.doctormier.com  
www.ictmi.com
www.institutodecirugiatoracica.com  

Surge el movimiento «Médicos por la Vida»

Los galenos anunciaron acciones contra el aborto y otras prácticas que pongan en riesgo la integridad del ser humano

Adriana Saucedo 

Surge en Chihuahua el movimiento «Médicos por la Vida», conformado por diversos profesionistas del área de la salud con la finalidad de defender la vida con base científica, pronunciándose en contra del aborto y otras acciones que pongan en riesgo la integridad del ser humano.

Con la esperanza de poder impactar a una gran cantidad de personas, familias, e instituciones en el estado, buscan mandar el mensaje a la sociedad chihuahuense de que el movimiento pro vida se encuentra a favor de la ciencia, siendo un movimiento con bases científicas.

En rueda de prensa en las instalaciones de la Presidencia Municipal, un grupo de médicos provenientes de distintos hospitales y clínicas de la ciudad, anunciaron el inicio de una serie de acciones para declarar su postura ante el polémico tema del aborto, así como informar a la sociedad y realizar jornadas de atención médica en zonas de vulnerabilidad.

De igual manera, entre sus objetivos se encuentra el facilitar a autoridades de Gobierno información de adelantos científicos que sirvan como herramientas para establecer leyes. Así como brindar información mediante charlas y medios adecuados, así como en instituciones educativas para que los jóvenes tengan el conocimiento científico en diversos temas como el aborto, las drogas, métodos anticonceptivos y las complicaciones médicas que puede haber por los efectos secundarios.

Nueva Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental

IBERO  y su larga tradición en favor del medio ambiente

Conoce más de la licenciatura en sustentabilidad en preuniversitarios.ibero.mx

A lo largo de su historia, la Universidad Iberoamericana
Ciudad de México ha destacado por sus iniciativas a favor del medio ambiente. En la parte práctica, ha propuesto dinámicas que ayuden a conservar la naturaleza dentro del campus y en su parte más reflexiva ha creado un programa educativo y un centro de investigación especializados en sustentabilidad.

Esta visión se fortalece con las ‘Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús 2019-2029’, en la cual se establece la colaboración en el cuidado de la Casa Común, que no sólo se trata de cuidar el planeta sino de crear un lugar donde todos y todas sin excepción se sientan acogidos, con futuro, es decir, un lugar donde nadie quede excluido.

La Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental de reciente creación en la IBERO, es un proyecto que recoge una experiencia consolidada de más de tres décadas en temas de medio ambiente y sustentabilidad desde distintas áreas: arquitectura, diseño, ciencias sociales y relaciones internacionales.

Durante cuatro años, quienes cursen esta carrera tendrán en sus aulas a un claustro docente que destaca en distintas áreas del conocimiento. Esta propuesta académica llegó de manera oportuna, pues era necesario aprovechar toda la experiencia de la IBERO y sus especialistas para atender un tema que es de urgencia en la ciudad, en el país y en el mundo.

Es importante señalar que el medio ambiente y la sustentabilidad dejó de ser importante sólo para algunos y ahora es de interés público. No son hechos aislados. Por ello es necesario que se aborden las problemáticas medioambientales y se ofrezcan propuestas para combatirlas. El escenario actual nos llama a todas y a todos a actuar.

El nuevo programa de la IBERO está dirigido a jóvenes que quieran incidir en temas ambientales y de sustentabilidad, y estén interesados en proponer soluciones a través de políticas públicas, con una mirada desde distintas disciplinas académicas, lo que permite una visión más completa de los problemas y tejer soluciones de mayor impacto.

La sustentabilidad tiene que ver con cuestiones sociales, económicas, tecnológicas, culturales y educativas, aristas que toca el plan de estudios de la Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental. Los egresados de esta licenciatura tienen una formación amplia que les permite trabajar tanto en el sector privado o de gobierno, así como en sectores en los que hay que incidir para hacer mejor las cosas.

Por otra parte, el Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (CENTRUS) es un espacio para la solución de problemas y de investigación. Realiza trabajos de alto rigor científico, emprende proyectos, da consultorías y publica propuestas de incidencia social.  

GARMONT Safety & Security Solutions

Una empresa mexicana, con más de 30 años protegiendo y asegurando la tranquilidad de nuestros clientes, a través de soluciones integrales en instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas de seguridad.

Un equipo multidisciplinario de expertos, líder en Asesoría, Venta, Instalación, Monitoreo y Mantenimiento de Sistemas de Seguridad y Automatización.

Sistemas de seguridad que protegen lo más valioso para ti

Evitamos y detectamos intrusos en tu hogar, negocio u oficina, con nuestros sistemas de alarma, integrados con equipos de última generación con activación automática o manual, y tecnología alámbrica e inalámbrica. 

Nuestros sistemas de alarma están integrados por detectores de presencia, apertura, ruptura, cerraduras de alta seguridad, cámaras de video vigilancia, etc y el sistema de cercado eléctrico con letreros de alto voltaje y un cercado que genera una descarga superior a 12,000 voltios con una toma de corriente regular, su consumo es como un foco ahorrador. 

El manejo de ambos sistemas y el monitoreo del sistema de video vigilancia puede ser de manera local y vía celular desde donde sea que estés.

Automatización

Ponemos en tu dispositivo móvil el manejo de cerraduras, luces, garage, clima, etc., para que disfrutes de Comodidad, Libertad y Practicidad dentro y fuera de casa.

Nuestra central de monitoreo y emergencias 

Monitoreamos los sistemas las 24 horas, los trescientos sesenta y cinco días del año.

En caso de robo y/o asalto tu sistema de seguridad alerta de manera sonora y se notifica a nuestra central de emergencias de manera automática, por medio de línea telefónica, celular y/o Internet y mediante notificaciones en tiempo real en tu celular.

Un Gran Equipo

Un equipo altamente capacitado con el firme objetivo de asesorarte, ofrecerte la mejor solución a tus necesidades de seguridad, diseñando el sistema ideal, totalmente personalizado de acuerdo con tus necesidades. 

Un firme compromiso con nuestros clientes

Estamos comprometidos, a dar un servicio puntual y ordenado, que siempre responda a las necesidades reales de nuestros clientes, cumpliendo con cada uno de sus requisitos y optimizando sus recursos. Un equipo en constante esfuerzo por dar un servicio de calidad.

Innovación permanente

Nos mantenemos en una constante búsqueda de actualizaciones e innovaciones tecnológicas, para modernizar todos nuestros sistemas de seguridad y automatización.

Un Servicio Integral para asegurar tu tranquilidad y proteger lo más valioso

Asesoría / Venta / Instalación / Mantenimiento / Monitoreo

Sistemas de Alarma / Cerca Eléctrica / Video Vigilancia CCTV / Automatización

“La inteligencia está sobrevalorada, ser amable tiene mucho más mérito”

Hay gente, no mucha para ser sinceros, que va por la vida con energía, pisando fuerte e irradiando entusiasmo a raudales. Y luego está Victor Küppers. A este licenciado en Administración y Dirección de Empresas es imposible batirle en pasión y entrega. Pero eso no es lo mejor. Lo mejor es que este doctor en Humanidades cuenta con una infinita capacidad comunicativa que le permite transmitir esa pasión por la vida a todo aquel que quiera escucharle. Es por todo ello que se ha convertido en un conferenciante de referencia en el campo de la psicología positiva. Él se resta méritos –“Me paso el día leyendo a expertos, copio las ideas, las cuelgo en un Power Point y las transmito. Mi trabajo es muy fácil”, esgrime-, pero la legión de seguidores con la que cuenta, y que no para de crecer, no piensa lo mismo. Con motivo de un ciclo de conferencias organizado por Mentes Expertas en el auditorio AXA de Barcelona, La Vanguardia ha aprovechado para saber qué se esconde tras este divulgador de éxito.

¿Cómo consigue hablar de psicología positiva en cada una de las conferencias que imparte como si fuera la primera vez que lo hace? Me refiero a la pasión que le pone a pesar de hacerlo cada día.

Eso me pasaba al principio. Cuando explicaba la misma cosa 24 veces me decía, ‘¿ahora tengo que explicarlo de nuevo?’. Llevo 15 años dando conferencias, y un día me di cuenta de que en una conferencia lo más importante nunca es quien la imparte, quien habla, sino el que está escuchando. Y quien te está escuchando, quizás es la primera vez que lo hace.

En su caso permítame que lo dude. Hay mucha gente que repite.

Quizás sí, pero lo más importante sigue siendo quien te está escuchando. Y a mí me motiva mucho explicar algo que creo que puede ayudar, y me da igual que sea la vez 158 que lo explico. Intento ayudar a esa persona a que piense, a que reflexione.

Enfocar las cosas de una manera positiva es más inteligente que dejarse arrastrar por el pesimismo

¿Tenemos la vida que queremos?

No, yo defiendo que enfocamos la vida como queremos. Es algo que puedes escoger. Y creo que enfocar las cosas de una manera positiva es mucho más inteligente que dejarse arrastrar por el pesimismo, por el negativismo.

Y nuestra forma de ser, ¿también es una elección?

Sí. Ser inteligente es un don, una suerte. Ser amable, ser una buena persona que ayuda a los demás o ser una persona generosa es una elección, ¡y tiene mucho más mérito! Al final, luchar para ser la mejor persona que puedas llegar a ser es lo que te hace sentir alegre.

Usted defiende que la inteligencia es un rasgo sobrevalorado.

Absolutamente. Hay un culto excesivo a la inteligencia. A ver, es importante, un tonto motivado es un peligro. Pero la inteligencia sin bondad conduce a un mundo inmoral, falto de ética y perverso, donde sólo importan los beneficios. 

¿De ahí que promulgue que es más importante el ‘hacer’ que el ‘saber’?

La diferencia está en el ‘ser’. Son importantes los conocimientos, es importante la experiencia, pero la clave está en la actitud. Y la actitud no se reduce a ser positivo, también consiste en ser una persona luchadora, trabajadora y, sobre todo, buena. La gente me dice, ‘eso de buena suena muy cursi’. Pero yo hablo de ‘buena’ en mayúsculas: ser una persona honesta, generosa…

Todo el mundo tiene el potencial de ser bueno

Pero no hay muchas personas de esas me temo…

Esa es la desgracia, pero son las que necesitamos. Pero todo el mundo tiene el potencial de ser bueno, de tener una buena actitud, de sacar lo mejor que lleva dentro, pero lo que hay que tener son ganas de sacarlo. Hay una frase de Martin Luther king que la he tenido muchos años colgada en el aula para que mis alumnos la vieran [Küppers imparte clases en la Universitat de Barcelona y en la Universidad Internacional de Catalunya]. Dice: ‘Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos’. Y es verdad, hay mucha gente buena que mira para el otro lado.

¿Usted cree?

Hay mucha gente buena que no quiere hacer el esfuerzo de significarse, de reivindicar la dignidad de las personas. Y eso es cobarde y egoísta. 

No hay nada peor que vivir sin esperanza

Usted explica, en tono divertido, que la nuestra es una sociedad de tarados. ¿Tan mal estamos?

¿Quieres que observemos a través de la ventana un rato? Yo tengo mucho tiempo libre y me gusta observar a la gente, y veo personas desanimadas, angustiadas, cargadas de incertidumbre, presionadas, preocupadas, estresadas… Esta es la sociedad en la que vivimos. Es en este sentido que digo que estamos tarados. Y esto se traduce en gente que anda rápido por la calle, como pollo sin cabeza, que no saluda, que todo el día corre, que come en 10 minutos…

Y eso, como dice usted, ¿nos instala en la mediocridad?

Esa presión hace que mucha gente tire la toalla. Cuando estás cansado de todo, las cosas te dan igual. La gente ya no tiene ganas de hacer las cosas bien ni de dar su mejor versión. Ni tan siquiera quiere luchar para estar un poco mejor. La gente ya no ve esperanza, y no hay nada peor que vivir sin esperanza.

¿Cuántas veces se ha topado con alguien que le ha dicho que su discurso es demagógico?

El filtro que me pongo es, ‘lo que explico, ¿me lo creo o no me lo creo?’. Que no me lo creo, no lo explico. No podría recomendar algo que no me creo. Y tengo un segundo filtro.

Adelante.

Me pregunto, ‘¿esto es práctico? ¿Realmente ayuda? ¿Es útil o es demagogia?’. Siempre intento escapar de la demagogia. Y es que hay muchos conceptos en la autoayuda que son muy demagógicos. Existe un libro que se llama ‘El Secreto’ que hizo mucho daño. Este libro decía: ‘Todo lo que pienses, lo tendrás. Y si no lo tienes es que no has puesto todo de ti’. La psicología positiva no es demagógica, es verdad.

Siempre intento escapar de la demagogia

Explíquemelo.

Es ver cómo puedes potenciar lo positivo. Concentrarte para disfrutar de lo que estás haciendo no es demagogia, ilusionarte no es demagogia, querer a las personas que más quieres y darte cuenta de que son lo más importante que tienes tampoco es demagogia, es verdad. También es cierto que hay personas que dicen que es demagogia para no hacer el esfuerzo.

Entiendo.

Es más fácil no hacer nada, así la culpa continua siendo de otro. Nos gusta mucho culpar a los otros de todos nuestros problemas. La culpa siempre es de un político, del jefe, de un cliente… y yo me pregunto, ¿tú no tienes una responsabilidad? Pues sí, existe una responsabilidad personal. 

Me creo todo lo que digo y me gustaría ser todo lo que explico

¿Usted consigue aplicarse los consejos que explica en las conferencias?

Me creo todo lo que digo y me gustaría ser todo lo que explico. ¡Pero estoy tan lejos! Pero al menos sé cómo me gustaría ser, y lucho por serlo. Y a veces lo consigo. ¿Sabes qué ocurre? Que lo he explicado tantas veces que lo tengo muy interiorizado, y a la mínima que me desvío salta una alarma.

Claro.

La lucha por conseguir ser la persona que quiero ser es gratificante y hace que la vida sea apasionante.

Elegancia a través del tiempo, la garantía del estilo Vintage

0

Existen tendencias que son imposibles de dejar olvidadas en la historia; la elegancia y el estilo del verdadero grooming tienen su origen en el savoir-faire de los caballeros de época. 

Imaginemos las calles de Europa hace algunos ayeres, en dónde no había lugar para el descuido y las barberías eran lugares obligados para los hombres. En esta nostalgia del estilo, que ahora llamamos Vintage, recordamos la importancia de una buena rutina de cuidado personal, que va más allá de no estar despeinado o simplemente afeitarse. 

El gentleman actual, invierte tiempo en verse bien, pone atención a todos los detalles y retoma la inspiración de este estilo, siendo un hombre cuidadoso, que refleja masculinidad y completo dominio del arte del grooming con un afeitado limpio y clásico. 

Inspirado en los clásicos, Schick® creó Quattro edición Vintage, donde la funcionalidad y precisión son sus características principales, lo que la convierte en la máquina que necesitas para retomar aquellos looks del pasado. 

El estilo sin igual de su mango con efecto madera nos recuerda esta elegancia de aquellas barberías antiguas, y está complementado de manera ideal con:

  • 4 hojas recubiertas de titanio y diamante que protegen incluso hasta después de 2400 pasadas. 
  • Mayor protección al tener una banda con lubricante y hoja de precisión. 

Apelar a un estilo Vintage es sin duda recurrir a la elegancia, es para quienes disfrutan cuidarse y verse bien en todo momento. Es por eso, que Schick® Vintage es para los hombres que cuidan de si mismos y quieren emanar ese allure con un toque del pasado. 

Playtex Baby ™ Drop Ins Diseñado para ser lo más parecido a mamá

0

La leche materna es -sin duda- el mejor alimento infantil que existe; es el más equilibrado y contiene todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del recién nacido.  Además, tiene beneficios para su sistema inmunológico y la salud a largo plazo; por ejemplo, previene la obesidad, la diabetes infantil y enfermedades cardiovasculares al mismo tiempo que favorece un mayor coeficiente intelectual y mejora el desarrollo visual.

Una de las maravillas de la leche materna es que a través de ella pasan anticuerpos de la madre que ayudan al bebé a defenderse de infecciones y se adapta a las necesidades específicas de cada bebé, ¡es un alimento completamente personalizado! Si has tomado la decisión de dar leche materna… ¡Felicidades, optaste por lo mejor para la salud de tu bebé! 

Muchas veces, las mamás actuales tienen que regresar a trabajar a los tres meses de haber dado a luz, lo que complica su deseo de crianza. El método más sencillo para continuar con “Lactancia Materna Exclusiva” (LME) es a través de extracciones de leche y su refrigeración para darla en las tomas durante las cuales se está ausente. 

Playtex Baby™ se encarga de hacer esta tarea más fácil, gracias a su sistema de biberones Drop-Ins los cuales han sido diseñados con una alta tecnología desde la mamila hasta las bolsas desechables pre-esterilizadas. Dichas bolsas son ideales para llevarlas a todos lados, prácticas al reducir el tiempo de lavado y siempre listas para ofrecer un biberón fresco en cualquier momento.

Al trabajar en conjunto son capaces de imitar los ritmos naturales de la lactancia materna, cada vez que el bebé succiona, la bolsa se colapsa como lo hace el pecho materno. De esta manera, ayuda a evitar que se formen vacíos en los cuales el aire se mezcle con la leche previniendo cólicos y gases en los bebés. También, están diseñados para la alimentación basada en fórmula si es que decidiste no amamantar a tu bebé o por cuestiones personales se te dificulta. 

Drop-Ins de Playtex Baby  cuenta con los siguientes beneficios: 

-Tetina de silicón que fomenta el enganche correcto, promoviendo la alimentación saludable; además, permitir alternar fácilmente entre el pecho materno y el biberón.

-Bolsas pre-esterilizadas desechables que aseguran siempre un biberón limpio y listo para usarse.

-Bolsas que colapsan mientras que el bebé succiona, imitando la lactancia materna, lo que reduce notoriamente los gases, cólicos y el reflujo.

¿Otro plus? El biberón está diseñado con una base amplia y un área texturizada que facilita el agarre ergonómico y que sea el propio bebé quién controle el flujo del líquido, ¡tal cual como si estuviera comiendo de mamá!

Balance, comodidad y frescura en cada movimiento

0

Es un hecho que las mujeres hoy en día  estamos en constante movimiento; desde las profesionistas hasta las amas de casa, tenemos rutinas que nos gusta ejecutar y que sin duda disfrutamos, sobretodo las de ejercicio físico. 

El arte del fitness se ha vuelto tan importante para nuestra salud y belleza, que es un must no dejarlo de lado, además nos sirve como apapacho para nosotras como cuidado, recreación y amor personal.

No es mentira que una vez al mes ese ritmo se puede ver inverso por cuestiones de nuestra naturaleza femenina. Y son estos días, en los que  podemos llegar a sentirnos un tanto incómodas y tener dudas sobre  cómo caminar, movernos y hasta cómo vestirnos.

Al llegar la hora de nuestras clases favoritas, rutinas de GAP, yoga, natación o pilates, nos puede asaltar la incógnita de si es buena idea acudir o mejor quedarnos en casa. Sin embargo, es una realidad que las endorfinas que generamos al ejercitarnos pueden ser la mejor terapia para sentirnos mucho mejor, relajarnos y animarnos. 

La buena noticia es que existe un producto que nos ayuda a seguir sintiéndonos tan cómodas como cualquier otro día; Playtex ® Sport Fresh Balance, es la alternativa ideal para protegernos de los accidentes, pues cuenta con un diseño 360º y un aplicador, está hecho con la tecnología Odor Shield la cual funciona como neutralizador de olores. 

Ahora, tenemos la seguridad de disfrutar todos los días del mes y sentirnos cómodas al realizar nuestras actividades  en total balance y libres de filtración, pues contamos con la mejor protección para que esos días del mes no tengamos que interrumpir las actividades que más nos gustan. 

La Batiseñal se verá en la CDMX

0

Para todos los fans del Caballero de la Noche, alias Batman, les tenemos un anuncio que dar. Para celebrar los 80 años del personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Fingery propiedad de DC Comics y Warner Bros., se iluminarán las principales ciudades de todo el mundo con la emblemática Batiseñal.

El próximo sábado 21 de septiembre tendrá lugar el Batman Day. Y la Ciudad de México es una de las elegidas, la metrópoli se suma a otras grandes urbes del mundo como Los Ángeles, París o Barcelona.

Por su parte y a través de un comunicado, Pam Lifford, presidenta de Warner Bros. Global Brands and Experiences, expresó:

“LA BATISEÑAL ES UNO DE LOS ICONOS MÁS RECONOCIDOS ENTRE TODA LA SIMBOLOGÍA DE LOS SUPERHÉROES, VERLA EN LOS CIELOS SERÁ UNA FORMA DE SUPERAR FRONTERAS, ROMPER BARRERAS IDIOMÁTICAS Y CULTURALES PARA UNIR A TODO EL MUNDO EN UNA EXPERIENCIA ÚNICA”.