Inicio Blog Página 401

Carta de un hijo a sus padres separados

0

No traten de disipar mi dolor con grandes regalos y diversiones. 

Me duele el corazón y éste no sana con risas sino con caricias. Todo lo que necesito es la garantía de que, aunque estén separados, ninguno de los dos me abandonará.

Díganme con palabras y actitudes que puedo seguir amándolos a los dos y ayúdenme a mantener una relación estrecha con ambos. Después de todo, fueron ustedes quienes se escogieron mutuamente como mis padres.

No me pongan de testigo, de árbitro ni de mensajero en sus peleas y conflictos. Me siento utilizado y responsabilizado por arreglar un problema que no es mío. Tengan en cuenta que todo lo que hagan para perjudicarse mutuamente, quiéranlo o no, en primer lugar me lastimará personalmente a mí.

No se critiquen ni se menosprecien delante de mí. Entiendan que por malos que hayan sido como esposos, son mis padres y por lo tanto yo necesito verlos a ambos como lo máximo.

No peleen a ver cuál se queda conmigo, porque no soy de ninguno, pero los necesito a los dos. Recuerden que estar conmigo es un derecho, no un privilegio que tienen ambos y que tengo yo.

No me pongan en situaciones en que tenga que escoger con quién irme ni de qué lado estoy. Para mí es una tortura porque siento que si elijo a uno le estoy faltando al otro, y yo los quiero y los necesito a los dos.

Díganme que no tengo la culpa de su separación, que ha sido su decisión y que yo nada tengo que ver. Aunque para ustedes esto sea obvio, yo me culpo porque necesito conservar su imagen intacta y por lo tanto, el único que puede haber fallado debo ser yo.

Entiendan que cuando llego furioso después de estar con mi padre/madre, no es porque él/ella me envenene, sino que estoy triste y tengo rabia con ambos porque ya no puedo vivir permanentemente con los dos.

Nunca me incumplan una cita o una visita que hayan prometido. No tienen idea de la ilusión con la que espero su llegada,ni del dolor tan grande que me causa ver que nuevamente han fallado.

Denme permiso de querer a la nueva pareja de mi padre/madre. Aunque en el fondo del alma me duele aceptarla, yo quiero ganármela para no perder al padre/madre que pienso que me dejó por ella.

No me pidan que sirva de espía ni que les cuente cómo vive o qué hago con mi padre/madre. Me siento desleal y no quiero ser un soplón.

No me utilicen como instrumento de su venganza, contándome todo lo “malo” que fue mi padre/madre. Lo único que con seguridad lograrán es que me llene de resentimiento contra quien trata de deteriorarme una imagen que necesito mantener muy en alto.

Asegúrense de que comprenda que aunque su relación

haya terminado, nuestra relación es diferente y siempre seguirá viva. Recuerden que aunque la separación pueda constituir para ustedes una oportunidad para terminar con un matrimonio desdichado o para establecer una nueva relación, para mí constituye la pérdida de la única oportunidad que tengo para criarme al lado de las personas que más amo y necesito: mi papá y mi mamá.

Recuerden que lo mejor que pueden hacer por mí –ahora que ya no se aman– es respetarse mutuamente.

 

Psicoterapeuta Abril Martínez Flores

Centro de Excelencia Miraflores (CEM)

Tel. 04455-4540-0496

5293-88-33 ext. 201

abril.martinez85@gmail.

Carta de una mamá a sus hijos

0

Siempre que quieren hablar de madres en la televisión muestran mujeres con chicos en los brazos, sonrientes, dulces, cariñosas, sin una pizca de cansancio, espléndidamente maquilladas y a eso agregan maravillosas frases de posters.

¡Mentiras!

Las mamás no somos abnegadas amantes del sacrifico y aguerridas guerreras que todo lo pueden.

Las mamás lloramos abrazadas a la almohada cuando nadie nos ve, y puteamos en 17 idiomas cuando tenemos que poner el despertador a las 2 de la mañana para ir a buscarlos a una fiesta.

Cuando les decimos que no se peleen con ese compañerito que les dice ‘enano’ o ‘cuatro ojos’, y les damos toda clase de explicaciones conciliatorias, en realidad querríamos tener el cogote del pequeño verdugo entre nuestras manos.

Y también pensamos que la profe de geografía es un mal bicho cuando les baja la nota porque no saben cuántos metros mide el Aconcagua que,al final, a quién cuernos le importa. Pero no lo podemos decir.

No es que nos encante pasarnos horas en la cocina tratando de que el pescado no tenga gusto a pescado y disimulando las verduras en toda clase de brebajes, en lugar de tirar una hamburguesa a la plancha…. Es que tenemos miedo de que no crezcan como se debe.

No es que nos preocupe realmente que se pongan o no un saquito… Es que tenemos miedo de que se enfermen.

No lo hacemos por Uds. Lo hacemos por nosotras.

Porque ser mamá no tiene que ver con embarazos, pañales y sonrisas de aspirinetas.

Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa con tal de que ustedes no sufran.

NADA, nunca, jamás.

Ustedes nos hacen felices…. cuando les encantan nuestras milanesas, cuando nos consideran sabias por contestar todas las preguntas de los concursos de la tele.

Cuando vienen llorando a gritos porque se rasparon la rodilla y nos dan la posibilidad de darles consuelo y curitas.

Cuando recién levantadas nos dicen, qué linda que estás, mamá.

Ustedes nos hacen mejores.

Nos dan ganas y fuerzas. Nos comeríamos un gurka crudo antes de que les toque un dedito del pie. Nos lavamos la cara y salimos del baño con una sonrisa de oreja a oreja para hacerles saber que la vida es buena, aunque nos vaya como el reverendo…

Cantamos canciones infantiles y repasamos 500 veces la tabla del 2 y arreglamos el carburador para llevar a los pibes a fútbol,a inglés,a dibujo, a la psicóloga, a basquet, a volley, a danzas, a la casa de la amiga, a la maestra particular, al dentista, al médico, a comprar un pantalón…

Y armamos 24 bolsitas con anillitos y pulseritas y tratamos de que la torta parezca un Pikachu y nos buscamos otro trabajo y sacamos créditos y nos compramos libros y vamos al psiquiatra y al pediatra y a los videos y negociamos con los maestros y los acreedores y recortamos figuritas y estudiamos junto a ustedes ríos,provincias, las capitales de los países de Europa y nos ponemos lindas y nos enojamos y nos reímos y nos salimos de quicio y nos convertimos en la bruja y la princesa de todos los cuentos….

Sólo y exclusivamente para verlos felices.

VERLOS FELICES ES LO QUE NOS HACE FELICES.

GRACIAS POR HACERME TU MAMÁ. GRACIAS POR HACERME TAN IMPORTANTE.

Gracias por los abrazos, los besos,las lágrimas, los dolores, los dientes de leche, las cartitas, los dibujos en la heladera, el Amoxidal por tantas noches sin dormir, los boletines, por mi maquillaje arruinado por ser usado para jugar a la mamá, por las fotos de la primaria …..

Son mis mejores medallas. Gracias porque LOS AMO. Y ese, es el amor que me hace grande.

SCUBA FEST COZUMEL

0

A todos nos gusta el mar. La vida submarina nos atrae. Prueba de eso es la gran cantidad de acuarios que existen alrededor del mundo. Podemos pasarnos horas frente a un vidrio observando, adivinando, gozando el nado de un pez, el color de un ser marino, el movimiento de una medusa.

Sin embargo, son muy pocos aquellos que han experimentado el sumergirse en un mundo subacuático para sentir en el cuerpo el roce de un pez, de una planta, de un crustáceo o incluso de un pequeño tiburón. O sentir esa emoción más allá del cuerpo, esa sensación que vibra y estremece.

Scuba Fest te invita a vivir la experiencia.

Mujeres como la Dra. Eugenie Clark, conocida como la Dama de los Tiburones, han sentido eso y más. Grandes buzos han trabajado para darle al mundo una visión más amplia de ese mundo escondido. Peter Scoones, aporta con su cámara subacuática las primeras imágenes de esa naturaleza.

Hay además hombres valerosos que integran el grupo de rescate subacuático de la Cruz Roja. Luis Hurtado fue su fundador; o el Ing. Baltazar Pozos autor del primer libro de buceo en México.

Sergio Zambrano, un explorador de cuevas y el primer buzo de la isla de Cozumel  en ser reconocido por el Club de Exploraciones y Deportes Acuáticos de México, el sr. Ramón Zapata.

Todos estos nombres, todos ellos buzos, han aportado de algún modo algo más de ese espacio. Ellos han beneficiado a nuestros ecosistemas, aman los océanos, cuidan y respetan la vida marina y su entorno. Ellos este año serán galardonados con el premio Buzo de Oro.

El buzo homenajeado en esta fiesta es la Dra. Sylvia Earle. Su escultura en bronce que será anclada en las profundidades del océano es obra del maestro Sergio Peraza.

Esto es sólo una probadita, de lo que Scuba Fest nos tiene preparado. Conferencias, lo mejor de la industria del buceo, convivencias y mucho mucho buceo para profesionales y amateurs.

La cita, del 8 al 13 de diciembre, el lugar, el más hermoso arrecife Mesoamericano de la Isla de Cozumel.

Google acelera paso para crear robots de ciencia ficción

A pesar de que Google se resiste a hablar públicamente sobre sus avances en robótica, de acuerdo con investigaciones publicadas se sabe que el gigante tecnológico está trabajando en las bases para crear robots inteligentes y multifuncionales.

Los videos de los robots de Google, algunos con aspecto de toros mecánicos y otros con aire de humanoides de película de ciencia ficción, han sido vistos millones de veces en línea. A pesar de esa fama en YouTube, Google se resiste a discutir públicamente sus avances en robótica. Tras bambalinas, sin embargo, la compañía está sentando las bases de los robots inteligentes y multifuncionales, según investigaciones publicadas en fondos académicos y entrevistas con personas familiarizadas con los proyectos.

Como parte de una reestructuración para separar sus servicios de internet de las unidades de investigación y empresas de otro giro, Google creará una división independiente de robótica dentro de la entidad paraguas bautizada como Alphabet, afirma una persona familiarizada con los planes.

Boston Dynamics -un fabricante de robots para el ejército estadounidense, Sony y otros que desarrollaron los populares robots en YouTube- operarán con cierta autonomía dentro del recién formado grupo, dice nuestra fuente, que pidió mantenerse en el anonimato porque los planes no se han hecho públicos.

La autonomía dentro de Alphabet podría ayudar a acelerar el desarrollo de sistemas robóticos capaces de resolver una amplia gama de problemas cotidianos. El brazo de Google dedicado a la robótica, que ha crecido sustancialmente en los últimos dos años gracias a por lo menos ocho adquisiciones (incluida Boston Dynamics), ya ha hecho progresos. La compañía está utilizando sus inmensos recursos para construir máquinas que algún día puedan servir como ayudantes domésticos o androides de seguridad.

La investigación publicada periódicamente revela avances técnicos y es una hoja de ruta para entrever el futuro de los robots de Google. Por ejemplo, la compañía está experimentando con la implantación de breves videoclips en los cerebros electrónicos de las máquinas para mejorar su visión, según se desprende de un artículo de Google publicado el 4 de septiembre en el repositorio Arxiv de la Universidad de Cornell. La técnica utiliza fragmentos de video para que las computadoras comprendan mejor cómo luce un plátano, por ejemplo, desde múltiples ángulos. El sistema también puede funcionar con video filmado en los teléfonos móviles estándar, escriben los investigadores.

Google no ha discutido cómo piensa rentabilizar sus ambiciones robóticas. Scott Strawn, analista de la firma de investigación IDC, no prevé que la firma comercialice su tecnología en el corto plazo. Pero los robots son una extensión natural de la inteligencia artificial (IA), una importante área donde Google ha invertido en investigación y otros productos, señala.

Tienen en su nómina a muchos de los expertos mundiales en IA. Cabe esperar que estén a la vanguardia de esa tecnología, y eso es lo que permitirá un programa en robótica

Cuando expertos en la materia se reunieron en San José hace un par de semanas en la conferencia RoboBusiness para hablar sobre la evolución de las capacidades de las máquinas, la IA y otros temas, Google estaba en la mente de muchos. «Están trabajando en soluciones genéricas a problemas muy difíciles», apunta Melonee Wise, directora de la startup Fetch Robotics. Un área donde Google está muy por delante de la competencia es en el reconocimiento de imágenes y objetos, dice Wise, quien antes trabajó en la incubadora de robótica Willow Garage, que vendió algunos activos a Google.

El equipo de inteligencia artificial de DeepMind Google ha comenzado a aplicar en robots una versión de su sistema de software de aprendizaje. Una versión anterior de dicho sistema permitía que las computadoras aprendieran a jugar y dominar videojuegos antiguos. La versión robot, descrita en un artículo publicado el 9 de septiembre, aprendió a resolver más de 20 tareas simuladas, entre ellas conducir un coche, golpear un disco de hockey y caminar, viendo imágenes de baja calidad. Google también resolvió recientemente otro espinoso problema en robótica: enseñarle a los robots cómo agarrar un objeto. Junto con la Universidad de Washington, Google desarrolló un sistema que permite a los robots clasificar un objeto dentro de una fracción de segundo y encontrar el lugar adecuado para tomarlo, de acuerdo con otro estudio reciente.

Jeff Dean, investigador en Google, dice que su equipo está estudiando el uso de técnicas de «aprendizaje profundo», que permiten a los ordenadores descubrir patrones en grandes cantidades de datos, para mejorar la manera en que los robots ven y se desplazan por el mundo. «Tenemos un par de robots con los que jugamos», dice Dean.

Larry Page, que se convertirá en director ejecutivo de la nueva Alphabet, ha dedicado esfuerzos importantes a la robótica, pero algunos ejecutivos de la industria se muestran escépticos sobre las metas a largo plazo de la compañía. Rich Mahoney, director del laboratorio de robótica en SRI International, duda que un robot llegue a materializarse como un producto real. Pase lo que pase, Google probablemente no se apresurará a presentarnos un robot en fechas próximas, dice Steve Cousins, CEO de la startup Savioke y el exjefe de Willow Garage. «Ellos tienen la oportunidad de hacer algo a largo plazo».

Los proyectos de Google en la esfera robótica han sido en su mayoría autónomos, pero la compañía ha comenzado a colaborar, en pequeñas cosas, con otros grupos. Uno de ellos es la Fundación Open Source Robotics, que participa en el desarrollo de un sistema operativo libre diseñado para ejecutarse en muchos tipos diferentes de robots. El sistema operativo Robotics, o ROS, ha sido adoptado por algunos grupos dentro de Google, dice Nate Koenig, director de tecnología de la fundación. Google, al igual que otros usuarios de ROS, notifica a la fundación de los errores de software que encuentra y ayuda a corregirlos, explica Koenig.

Los ingenieros de Google también han trabajado con la fundación de Project Tango, un sistema experimental para agregar capacidades sofisticadas de mapeo de espacios en los dispositivos móviles.
Todo esperan a ver si Google adopta plenamente el sistema ROS de código abierto o crea un sistema operativo rival como lo hizo en los teléfonos y las computadoras, dice Koenig. «Podrían idear su propio Android. Pero también podrían decantarse por ROS», comenta.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/google-esfuerzos-acelera-crear-robot-ciencia-ficcion.html

Yo soy Malala

0

Piensa en el que camino que hacías a la escuela: ahora o en el pasado. Probablemente te reíste con tus amigos, compartiste dulces o el lunch, cantaste, jugaste. Quizá entonces no tenías más preocupaciones. Mi historia es diferente. Mis amigas y yo fuimos atacadas por hombres armados cuando caminábamos de la escuela a nuestras casas. Estábamos en la mira de esos hombres, a nuestros 15 años, por atrevernos a ir a la escuela; especialmente yo por haber osado alzar la voz sobre el derecho de todas las niñas a recibir educación.

Me atacaron porque represento lo que algunos extremistas más temen: niñas y mujeres educadas. Pero esto sólo me hizo más fuerte.

Mientras tanto, a más de 60 millones de nuestras hermanas alrededor del mundo se les sigue negando la oportunidad de ir a la escuela. Por eso te necesito: para que me ayudes pidiéndole a la Alianza Mundial por la Educación (GPE, por sus siglas en inglés) -una de las más importantes fuentes de financiamiento para la educación en muchos de los países más pobres del mundo-, que den un paso más. Que incrementen el financiamiento para garantizar que todas las niñas puedan ir a la escuela durante 12 años, y no sólo durante 9 años como lo es ahora.

Un cambio como éste tendrá un efecto tremendo en las vidas de millones de niñas en todo el mundo, así que levantemos nuestras voces juntxs.

Aquellos que amenazan alumnas en realidad nos temen. Ellos saben que nuestros libros y nuestras plumas son nuestras armas más fuertes para luchar por la igualdad y la paz.

Gracias por no permanecer en silencio, sino por estar de pie a mi lado y levantar tu voz con la mía.

Malala Yousafzai

Londres, Reino Unido

Firma para apoyar esta causa:
https://www.change.org/p/estoy-conmalala-financien-12-a%C3%B1os-de-educaci%C3%B3n-para-las-ni%C3%B1as-de-todo-el-mundo?utm_source=action_alert&utm_medium=email&utm_campaign=416423&alert_id=VQwGWppSMj_OCrrHL40n04ciQ0P0M4OKqCFZ9W89avLDSn%2BzgiLFGQEw7H9WkCPfPvKJUT4AKJp

A los niños se les educa con tiempo no con dinero

0

Se debe encontrar el famoso justo medio entre el tiempo de calidad que le dedicamos a la educación de los hijos y la dinámica acelerada que exigen los tiempos modernos.

El mundo moderno está lleno de obligaciones por no llamarlas distracciones, las largas jornadas laborales, el tráfico en la ciudad, la vida social, el tiempo exagerado que dedicamos a las redes sociales; hacen que la atención a los niños se haya reducido en comparación con épocas anteriores a la “era tecnológica”.

Según los psicólogos, este comportamiento acelerado ha hecho que reemplacemos atención y cariño con bienes materiales para también distraer a los hijos y en tal medida generar espacios de individualidad en cada uno de los miembros de la familia.

En tal sentido, las compras de juguetes han alcanzado cifras exponenciales que en alguna medida evidencian la carencia emocional de la cual hoy son víctimas los más chicos de la casa, y eso que hoy el promedio en los hogares es de dos hijos, a diferencia de los tantos que nacían año tras año en las familias hace pocas década atrás.

Ahora bien, el tema no es estar en contra de los juguetes, es encontrar el famoso justo medio entre el tiempo de calidad que le dedicamos a la educación de los hijos y la dinámica que exigen los tiempos modernos

De hecho, el limitar la cantidad de compras que satisfagan los gustos de los niños, que parecen cambiar todos los días, gracias a los avisos publicitarios ayudará a tus hijos a: pensar de manera creativa, aumentar su concentración, establecer relaciones interpersonales más fácil y rápidamente, valorar lo que tienen, interesarse por la lectura, la escritura y el arte, los hará más creativos e ingeniosos, les enseña a los niños a ser perseverantes, crecerán menos egoístas, encontrarán satisfacción fuera de la tienda de juguetes.

Fuente: SDPNOTICIAS

Papá Facebook nos amplía el abanico de emociones

Este mes en Irlanda y España, ya están en prueba las nuevas reacciones emocionales de Facebook. Nuestra matriz de la vida digital finalmente cae en la cuenta de que “me gusta” es una postura “un tanto” restringida, digo, dentro de la enorme gama de sensaciones que van y vienen dentro de los humanos. Ahora están experimentando con reacciones negativas como “me entristece”, “me asombra”, “me enfada”, además de complementos al desabrido “me gusta” como “me encanta” o “me divierte”.

No tenemos cómo agradecerle a Papá Facebook que nos abra el abanico de emociones, levemente, para expresarnos con mayor amplitud y relacionarnos mejor con los demás. No es chiste, muchas de nuestras relaciones hoy se restringen a ponerle a alguien tres “me gusta” a la semana y de ahí el otro puede inferir, o viceversa, que nos simpatiza, nos importa, nos preocupamos por él, pensamos en él o quién sabe qué. Ya ven, los sentimientos adivinados…

Así las cosas, nuestras nuevas relaciones personales que se basan en breves comentarios, toques, “me gusta” o compartir lo que otro publica se están haciendo cada vez más chatas e insípidas. Tal cual, no saben a nada: no vemos al otro, no lo escuchamos y no sabemos por qué publica lo que publica o qué tan ciertas son sus fotos perfectas de momentos perfectos con personas perfectas con cuerpos y sonrisas perfectas en playas perfectas o iniciando nuevos trabajos perfectos. Ya saben, la estúpida perfección de Papá Facebook a la que nos hemos acomodado “perfecta y cómodamente”.

Ahora resulta que vamos a poder decirle a los demás que algo nos pone tristes o que nos da rabia. Enhorabuena. Si pudiéramos darnos cuenta de las marionetas en las que nos hemos convertido… si pudiéramos calcular el poder que tiene en nuestra vida cotidiana y emocional las ocurrencias de los ejecutivos NN de Facebook y, en términos específicos, de Zuckerberg.

Aunque es de reconocer que este poderoso personaje es consciente de que no somos muñecos con únicas posturas de “a favor” o “en contra”. Sí, eso dijo recientemente a los medios Zuckerberg: “No buscamos construir sólo un botón de ‘no me gusta’, no queremos que Facebook se transforme en un foro en el que las personas votan a favor o en contra de las publicaciones. Esa no es la comunidad que queremos crear”.

¿La comunidad que quieren crear? Ah, no es juego, a mi me da pánico lo que ya han creado estos genios de la informática. Tienen a una gran parte de la humanidad -¡1.400 millones de personas!- a los pies de su plataforma: entregándole su tiempo, sus relaciones e interacciones, sus necesidades de información, su autoestima, sus expectativas y sueños, todo. Somos títeres de la experimentación a muchos niveles y nosotros seguimos, como animalitos, pegados de las pantallas como salvavidas…

Me pregunto angustiada: ¿qué va a pasar?

Fuente: merca20.com

 

 

 

Te busqué…

0

Te busqué, te busqué frenética desde que te sentí por primera vez, te busqué despierta, te busqué dormida, te busqué en mis días, te busqué en la profundidad de mis noches…

Te busqué en mis sueños y en mis fantasías, te busqué muy niña, te busqué mujer, te busqué madre y te busqué simple y llanamente humana…

Te busqué en las ciencias que contienen un algo de magia, te busqué en la cultura, rodeada de impresionantes ejemplares que hablan de todo y de nada…

Te busqué en las personas poderosas, aquellas que poseen tanto y tan variado encanto, pero no llenaban la necesidad de ti…

Te busqué en la subyugante ambición del poseer, y mientras más poseía, más lejano te sentía…

Te busqué en la vida, que me abrazaba, te busqué en la muerte que me atraía, te busqué tan mío y tan ausente, tan presente y tan lejano…

Te busque desesperadamente, te busqué como se busca a lo más sagrado, te busqué porque de ti había quedado prendada y más que al aire te necesitaba…

Te vi y me subyugaste, un instante bastó para que tu presencia se quedara en mí para siempre… Un segundo que se quedará guardado en mi mente como el más dulce y sublime regalo que a mi vida llegara… Esa tarde de otoño, ese instante que detuvo el tiempo, cuando me sonreíste de la forma más hermosa que jamás hubiera podido imaginar ni en sueños… La sonrisa de ese hermoso niño me dijo que estabas a mi lado… La sonrisa más dulce que hayan visto ojos humanos…

Te busqué porque me declaré incompleta sin ver esa sonrisa a diario…

Mas te busqué con los ojos del cuerpo, dejando cerrados los ojos del alma, cegando la posibilidad de ver que siempre estuviste a mi lado, que esa sonrisa que tanto impactó a mi alma, ha sido parte de mi vida desde el comienzo de los tiempos…

Te busqué incesante, derramando lágrimas de dolor que laceraba, guardando angustias que quería sólo para compartir contigo, fingiendo una paz cuando había un torbellino que me arrasaba por dentro…

Te busqué en todo y en nada realmente, pues no abrí el alma para darme cuenta que tu morada era yo misma, que vives en cada uno de nosotros, que nunca fui por ti abandonada y que me acompañaste, que enjugaste con ternura cada lágrima derramada por el dolor y la angustia, que me tomaste entre tus brazos, que me hablabas dulcemente al oído y susurrabas palabras para consolar mi alma. Mi compañero de dichas, mi amigo en las penas, mi padre en las angustias, mi todo desde el día en que dulcemente llegué y hasta el día que me lleves en tus brazos…

Los niños a los que se les permite ser niños serán buenos padres

0

A una niña se le dan tareas y responsabilidades de adulto, cuestiones para las que no esta preparada y que además hacen que tal vez se salte pasos en su desarrollo normal. Cuando esa niña crece y llega a ser madre, es probable que repita este mismo modelo de crianza con sus hijos, especialmente si es el único modelo que conoce y no cuenta con información sobre el desarrollo del niño y qué puede o no puede hacer o entender éste en cada etapa del mismo.

Los resultados de un nuevo estudio sugieren que estos padres no entienden el desarrollo apropiado del niño y terminan criándolos de una manera dañina similar a la que ellos fueron criados.

Amy K. Nuttall, autora principal del estudio, comenta que si la madre tuvo una infancia marcada por responsabilidades y cuidados excesivos e inapropiados para su edad, probablemente no tuvo oportunidad de desarrollar una identidad propia lo que puede llevarla a cierta confusión sobre qué esperar de la conducta, las necesidades y las habilidades de los niños. Y si una madre no comprende las necesidades de sus hijos, tampoco será capaz de responder a ellas apropiadamente.

LAS MADRES ERAN MENOS PROPENSAS A RESPONDER DE MANERA CÁLIDA Y POSITIVA A LAS NECESIDADES E INTERESES DE SU HIJO

La parentificación, término que refiere al hecho de que al niño se le asignen responsabilidades y cuidados que no se corresponden con su edad, puede involucrar crianza rutinaria y disciplinar a un hermano, tareas excesivas, responsabilidades en la casa y servir como el soporte emocional principal para los padres.

Para el estudio, se entrevistó a 374 mujeres de hogares con bajos ingresos pertenecientes a 4 ciudades diferentes de Estados Unidos, sobre su crianza. Luego de que dieran a luz, se observaron sus técnicas de crianza muchas veces durante un período de 18 meses.

Las madres comprometidas en excesivos cuidados y responsabilidades de adulto cuando niñas, eran menos propensas a responder de manera cálida y positiva a las necesidades e intereses de su infante.

Un estudio previo, también dirigido por Nuttall, encontró que los niños de madres que se comprometían en cuidados y responsabilidades excesivas cuando eran niñas presentaban problemas conductuales. Ambos estudios resaltan la necesidad de programas educativos para padres, en especial para estas madres a quienes se cargó de responsabilidades inapropiadas para sus edades cuando crecían.

Nuttall aconseja sin embargo, dar clases de crianza antes del parto, ya que las mujeres tienden a asistir más en ese período de tiempo. Allí pueden enseñarse cuestiones sobre desarrollo del niño y expectativas realistas sobre sus habilidades.

Fuente: Psypost

 

 

Detienen al excandidato presidencial Manuel Rosales nada más llegar a Venezuela

0

Voluntad Popular condena la detención del excandidato presidencial Manuel Rosales, al que apoyan otros líderes como Lilian Tintori o María Corina Machado.

El excandidato presidencial venezolano de Un tiempo nuevo Manuel Rosales, fue detenido al llegar voluntariamente al aeropuerto internacional de la ciudad de Maracaibo, y poner fin a sus seis años en el exterior huido de la justicia.

La formación política declaró mediante un comunicado que “en un país donde se respeten los Derechos Humanos y libertades democráticas, no son perseguidos y encarcelados los líderes de la oposición. Solo en dictadura se persigue y apresa a quienes piensan distinto y luchan democráticamente contra el Gobierno”.

El mismo partido denuncia que la detención de Rosales se suma a los encarcelamientos injustos de Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, “así como a los de más de 70 jóvenes y estudiantes que permanecen privados de libertad por ejercer su derecho constitucional a expresarse libre y pacíficamente”.

El partido político Voluntad Popular recordó a los opositores del Gobierno de Nicolás Maduro que el día 6 de diciembre son las elecciones parlamentarias y por tanto, tienen la oportunidad de abrir las puerta del cambio, y así liberar a uno de sus presos políticos, en referencia a Rosales.

“Le vamos a cobrar el 6 de diciembre”

El concejal de su partido Un Nuevo Tiempo, Diego Scharifker, explicó que antes de bajar del avión que le trasladaba, Rosales dijo a los periodistas: “Vamos a tratar de llegar a Maracaibo y de no ser así, no quiero violencia, no quiero problemas, vamos a llevar esto en paz, le vamos a cobrar el 6 de diciembre”

La petición de liberar a Manuel Rosales esta secundada por otros líderes políticos, como Lilian Tintori o Maria Corina Machado. Tintori manifestó su solidaridad con Rosales y su mujer, al tiempo que les envió “un abrazo y fortaleza en este duro momento”.

La diputada opositora María Corina Machado también recurrió a su perfil oficial en Twitter para expresar su solidaridad con Rosales y con su partido, “ante la arremetida cobarde del régimen”.

“Rosales fue imputado el 11 de diciembre de 2008 por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, como parte de un informe presentado por la Contraloría General de la República el 19 de julio de 2007”, indicó el comunicado del Tribunal 19 de Control del Área Metropolitana de Caracas.

Fuente: actuall.com