Inicio Blog Página 281

FEDERICO GARCIA LORCA

0

“El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida.”

Federico García Lorca.

El 5 de julio de 1898 vio la luz en Fuente Vaqueros, pueblo andaluz de la vega granadina Federico García Lorca, el dramaturgo y poeta español más leído de todos los tiempos, hijo de una prospera familia de hacendados durante su infancia conoció la poesía a través de su maestro Antonio Rodríguez Espinoza, quien tendrá una fuerte influencia en la formación del poeta. Fue un pequeño delicado y enfermizo, teniendo a lo largo de su vida problemas para caminar, creció en un ambiente protegido por sus padres.

Federico hizo su bachillerato en Granada, en el Colegio del Sagrado Corazón, siendo la música su primera vocación, estudió piano y guitarra, con tanto éxito que pronto estaba ofreciendo conciertos privados en el Centro Artístico de Granada. Como resultado de su nueva vida experimentó una sensación de ruptura con aquel pasado en el campo, que lo impacto en su narrativa de vida, y desde el umbral de la adolescencia, exclamó: “Hoy de niño campesino me he convertido en señorito de ciudad […] Los niños de mi escuela son hoy trabajadores del campo y cuando me ven casi no se atreven a tocarme con sus manazas sucias y de piedra por el trabajo. ¿Por qué no corréis a estrechar mi mano con fuerza? ¿Creéis que la ciudad me ha cambiado? No… Vuestras manos son más sanas que las mías. Vuestros corazones son más puros que el mío. Vuestras almas de sufrimiento y de trabajo son más altas que mi alma. Yo soy el que debiera estar cohibido ante vuestra grandeza y humildad. Estrechad, estrechad mi mano pecadora para que se santifique entre las vuestras de trabajo y castidad”.

Un año después de la publicación de su primer libro “Impresiones y Paisajes”, que no se vendió en absoluto, a los 21 años se trasladó a Madrid para estudiar filosofía y letras en la Residencia de Estudiantes, centro intelectual de la época, entablando amistad con Luis Buñuel, Rafael Alberti y Salvador Dalí a quien en 1926 le escribiría “Oda a Salvador Dalí”. En esa época es presentado a Juan Ramón Jiménez quien se convirtió en su mentor, invitándolo a colaborar en su recién fundada Revista“Indice”, para que a partir del segundo número los poemas de Lorca, apadrinados por tan prestigioso nombre, fueran acogidos favorablemente por la critica. En 1921 publica su primer éxito “El Libro de Poemas” donde en un tono irónico y vehemente registra los mundos de introspección del joven poeta con plasticidad metafórica y desgarrado acento elegíaco. En 1925 termina su obra teatral “Mariana Pineda” y dos años más tarde su libro “Canciones.”

Ya como parte de la generación del 27, que surge del aniversario luctuoso a Don Luis de Gongora que desemboca en una revolución artistica donde el poeta tiene una destacada participación, a finales de 1928 caé en una crisis existencial derivada de su preferencia sexual que le genera angustia y decide salir del país. Viajará a Nueva York motivado por su amigo Fernando de los Ríos para estudiar en laColumbia University. En esta etapa se reinventará y aceptará, el poeta perfecciona su estilo y escribirá uno de sus libros más conocidos: “Poeta en Nueva York”, una severa critica poética a la modernidad y la estructura social, ademas de “La zapatera prodigiosa”, farsa graciosa de teatro burlesco. Simpatizante de la España Republicana regresa a su convulsionada patria, entablará una entrañable amistad con Pablo Neruda quien fungia como cónsul de Chile en Madrid, en los años 1935 y 1936 escribirá “Sonetos del amor oscuro”, que tardarán muchos años en publicarse, y sus obras teatrales más conocidas: “Yerma” simbolo exquisito del instinto maternal, “Doña Rosita la soltera” melancólica comedia de una mujer que ve consumir su vida en un noviazgo que no se define y “La casa de Bernarda Alba” escenario minúsculo de la dictadura en un hogar donde en nombre de la moral y de la honra se cometen los mayores atropellos. Amante de la fiesta brava en 1935 escribe el poema “Llanto por la muerte de Ignacio Sanchez Mejia”.

Lorca domina la fantasía, introduciendo las imágenes del ambiente en el ámbito simbólico, perfeccionadas al ser elevadas a nivel terrenal. Toda su poesía está estructurada sobre un cosmos muy ramificado de distintos colores y graves matices; una constante combinación de símbolos de significado mítico. Todo lo que toca adquiere ritmo, musicalidad, embrujo. Gongorismo, vanguardismo y populismo se abrazaban en Lorca en una poética original y única, fundiendo la poesía culta con la popular, la tradición y la modernidad. Ahí esta para siempre el testimonio de su poesía original y ahí queda su teatro proclamando el genio dramático que lo animó.

Justicia y Libertad es lo único que persigue, son los principios que lo motivan. El compromiso social que demostró en vida queda plasmado en su obra, resucitándonos como redentor embrujo, nos retrata con formas cambiantes a esos seres marginados y sometidos a una fuerza superior y aplastante: es la indefensión y la impotencia, impregnadas de poesía. En su temática destaca un elemento: la frustración; es un poeta de mitos, su poesía es escencialmente metafórica. Detrás de su apariencia folclorica y popular, esta revela la tragedia de un ser atormentado por su condición humana, que ve y le duele lo que por el desinteres y comodidad de los otros pasa desapercivido. Lorca opondrá siempre su instinto, su condicion personal, a los convencionalismos sociales, pretende desvelar la naturaleza creadora del amor como fuerza que lleva al cambio y la metamorfosis.

En “Diálogos de un caricaturista salvaje” Lorca se define y retrata: “La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces de no se sabe dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen. Como no me he preocupado por nacer, no me preocupo por morir. Escucho a la naturaleza y al hombre con asombro, y copio lo que me enseñan sin pedantería y sin dar a las cosas un sentido que no sé si lo tienen. Ni el poeta ni nadie tienen la clave y el secreto del mundo. Quiero ser bueno. Se que la poesía eleva, y, siendo bueno, con el asno y con el filósofo creo firmemente que si hay un más allá tendré la agradable sorpresa de encontrarme con él. Pero el dolor del hombre y la injusticia constante que mana del mundo, y mi propio cuerpo y mi propio pensamiento, me evitan trasladar mi casa a las estrellas.”

Días antes de estallar la guerra civil española, Lorca había decidido aceptar la invitación de Margarita Xirgu para viajar a México pero quería hacerlo con el joven Juan Ramírez de Lucas, un estudiante de 19 años, que soñaba con ser actor. La complicidad era mutua pero necesitaban la aprobación del padre del muchacho, un afamado médico albaceteño. El poeta había cumplido 38 años pero a su amante le faltaban dos para alcanzar la mayoría de edad. Podrían haberse fugado. Seguramente Lorca tenía los contactos necesarios para que pudieran salir de España con papeles falsificados pero se negó a hacerlo. Ramírez de Lucas debía tener la aprobación de su familia para marcharse juntos: “Yo pienso mucho en ti y esto lo sabes tú sin necesidad de decírtelo pero con silencio y entre líneas tú debes leer todo el cariño que te tengo y toda la ternura que almacena mi corazón”, le escribió el poeta, esta demora lo conducirá a un dramático final.

Federico, tan famoso como carismático, se encontraba en la cumbre de su fama. “Bodas de sangre” cuyo tema es el amor irremediable, que exige el sacrificio de la vida, alcanzando en esta tragedia el carácter clásico de un ritual, era la obra de teatro con mayor éxito en la historia de España y estaba siendo traducida a otros idiomas, pero para los Franquistas solo importa su fama de rojo, ateo y homosexual. Al conocer del levantamiento militar sale de Madrid rumbo a Granada, creyendo ahí estará seguro, la suerte está en su contra pues la ciudad cae en manos de los Nacionalistas a los tres días del golpe, casualidad o destino por sí solo se ha dirigido al matadero, su cuñado, el alcalde socialista de la ciudad, Fernández Montesinos, es arrestado el 20 de julio en el Ayuntamiento el mismo día en que ocuparon los militares la ciudad y fusilado el 16 de agosto, fecha en que es detenido el poeta gracias a un delator envidioso de su éxito en la casa de amistades en donde se escondía, por un grupo de la falange fuertemente armado; el genial y frágil hombre solo pudo alcanzar a susurrar: “Esto es un error… un abominable error”.

Familiares y amigos hacen desesperados intentos por salvar su vida, por el estado de guerra toda comunicación civil con el mundo exterior esta cortada, Queipo de Llano, gobernador militar de Andalucía, fue informado del arresto que se acababa de llevar a cabo. “¡Que le den café!” fue su respuesta. Como la maldad no necesita razones bastándole solo un pretexto, la madrugada del 18 de agosto de 1936 es fusilado “por rojo y por maricón” de una manera por demás sádica y cruel, acto que perseguirá como rabia hasta los últimos días al régimen de Franco, un fin no merecido para alguien cuyo único pecado fue brillar, defender a los que eran invisibles para el resto y entender que la falta de amor y empatía son la mayor de todas las pobrezas, enterrando sus restos en una fosa común y donde hasta la fecha siguen pues no existe dato exacto de su ubicación. Las dictaduras siempre han odiado a los poetas.

FUENTE: http://hellodf.com/el-mas-terrible-de-los-sentimientos-es-el-sentimiento-de-tener-la-esperanza-perdida-federico-garcia-lorca-por-rafaborbolla/

Desestiman una denuncia de la patronal abortista contra Daleiden, quien filmó cómo venden órganos

0

La denuncia presentada por un fiscal de Texas contra David Daleiden, el investigador que ha publicado los vídeos sobre el negocio de venta de trozos de cuerpos de bebés de la patronal abortista Planned Parenthood, ha sido desestimada.

 

La jueza Diane Bull desestimó el 13 de junio la denuncia presentada por Devon Anderson, fiscal del distrito del Condado de Harris (Texas, EEUU) contra David Daleiden.

Hay otra denuncia contra él, acusándole de usar licencias de conducir falsas, en proceso en otro juzgado. Parecen formar parte simplemente de una campaña de acoso en los tribunales con todo tipo de excusas por parte de la patronal del aborto, muy molesta por los vídeos con cámara oculta en los que se ve cómo las clínicas abortistas venden partes de cuerpos de bebés abortados: cerebros, pulmones, ojos, corazones, etc…

También otro fiscal ha intenado acusar a Daleiden, en enero de intentar comprar órganos humanos… cuando precisamente fingía intentarlo para así poder investigar a Planned Parenthood, que es quien ofrecía esos «productos».

A lo largo de más de una decena de videos, difundidos desde mediados de julio de 2015, Daleiden, a la cabeza del Center for Medical Progress (www.centerformedicalprogress.org, CMP), evidenció que Planned Parenthood se enriquecía vendiendo órganos y tejidos de los bebés abortados en sus instalaciones.

Las revelaciones del Center for Medical Progress han ocasionado que más de diez estados norteamericanos corten la financiación de Planned Parenthood con fondos estatales y que el Congreso de Estados Unidos abra diversas investigaciones contra la multinacional.

Un proyecto de ley que buscaba cortar los más de 500 millones de dólares en fondos públicos que recibe anualmente Planned Parenthood fue aprobado por diputados y senadores a inicios de este año, pero este recorte fue vetado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que es un entusiasta defensor de la patronal abortista.

La fiscal Anderson decidió abrir un proceso contra Daleiden, por supuestamente intentar comprar órganos de bebés abortados… pero no quiso investigar al proveedor,  la multinacional del aborto.

Durante el proceso, el abogado de Planned Parenthood Gulf Coast, Josh Schaffer, admitió bajo juramento que la fiscalía compartió información confidencial con su despacho, en una revelación que la defensa de Daleiden calificó de “indignante e ilegal”.

En Texas, la ley prohíbe “la compra y venta de órganos humanos” a cambio de una “consideración de valor”.

Entre las excepciones al delito, la norma considera el “reembolso de los gastos médicos o legales en que se incurrió para beneficio del destinatario final del órgano”.

Es labor del acusador –en este caso la Fiscalía del Distrito del Condado de Harris– demostrar “más allá de la duda razonable” que las excepciones a la ley no aplican. Para la jueza Diane Bull, la fiscalía no logró probar claramente su acusación, por lo que su denuncia es “nula” y “defectuosa”.

Para el Center for Medical Progress, la decisión de la jueza estadounidense “es la más reciente confirmación que las acusaciones” contra el investigador Daleiden “eran desde el principio una farsa por razones políticas”.

La doctora Jennefer Russo es protagonista de uno de los vídeos; se lleva la comida a la boca mientras habla tranquilamente del despiece de los niños a los que aborta. Como la doctora Nucatola y su ya célebre bocado de ensalada. Estos vídeos han dañado a la patronal abortista y han respondido con denuncias bastante absurdas contra el investigador que lo reveló.

“El Center for Medical Progress cumple con todas las leyes aplicables en el curso de su trabajo de periodismo de investigación y, mientras más detalles sobre los contratos de Planned Parenthood para partes de bebés abortados salen a la luz, es claro que Planned Parenthood y sus socios, como StemExpress, son quienes son culpables de traficar órganos humanos”, explicó la organización.

Por su parte, el abogado de Daleiden, Peter Breen, de la Thomas More Society (www.thomasmoresociety.org), explicó que “el objetivo ilegítimo de Planned Parenthood es claro: espera llevar la atención lejos del tráfico de órganos de bebés de la industria el aborto, atacando al hombre que expuso estas prácticas ilegales”.

“La Fiscal Distrital del Condado de Harris debería rechazar ese objetivo y procesar a Planned Parenthood, no a David Daleiden y sus investigadores”, señaló.

FUENTE: http://www.religionenlibertad.com/desestiman-una-denuncia-patronal-abortista-contra-daleiden-quien-filmo-50275.htm

Una residencia de retiro: Una buena opción de vida

0

Conforme la ciencia y la medicina progresan, la gente vive más años. Con el avance de la edad, las personas van necesitando de más apoyo para facilitar las tareas cotidianas; sin embargo, es natural que no siempre los adultos mayores admitan que necesitan de ayuda y cuidados especializados.

Asimismo, los miembros de la familia pueden negarse a aceptar esto hasta que sucede algo desafortunado como una caída.

Por sus características generales, el adulto mayor es más frágil y por lo tanto, más propenso a caídas(1); pero es importante hacer notar que a pesar de la edad, las caídas frecuentes no deben considerarse como algo “normal” o fortuito, ya que en la etapa adulta, éstas pueden constituir parte del diagnóstico de otros padecimientos, por lo que es necesario evaluar factores de riesgo tanto físicos como circunstanciales para determinar el grado de inseguridad o peligro del entorno en el que vive.

En México, las caídas constituyen el 30% de la causa de muerte en los mayores de 65 años(2); sin embargo, es fundamental estar alerta ante ésta y otras señales que indican que se necesita ayuda extra. Esto permite investigar tempranamente las opciones que ofrece una residencia para adultos mayores y, así como tener elementos para tomar decisiones sobre dónde y cómo vivirá la persona durante la tercera etapa de su vida.

Ya sea padre, madre o cualquiera que sea la relación familiar o afectiva con la persona mayor, la elección de una residencia representa un gran paso. El saber cuándo y cómo proceder puede representar un reto importante. El cuidador o quien vive con la persona mayor, debe reflexionar sobre los beneficios que este sistema conlleva para resguardar física y emocionalmente a su ser querido, especialmente, al considerar el hecho de que en casa, los adultos mayores son más vulnerables a los accidentes domésticos.

Pero no sólo son las caídas, hay otras manifestaciones significativas para confirmar si es momento de iniciar la búsqueda de una residencia de retiro.

A continuación mostramos algunos indicadores útiles:

Errores en la medicación: tomar medicamentos de más, olvidar tomarlos o no tomarlos adecuadamente.

Malos hábitos nutricionales: pérdida de peso debido a que olvida cocinar o comer con regularidad, o aunque haya quien le cocine, que coma de manera insuficiente o excesiva.

Afectaciones en la sociabilización: aislamiento, pérdida de interés y contacto con amigos, nula participación en actividades sociales que anteriormente disfrutaba.

Dificultad en el desempeño de actividades cotidianas: pérdida de la memoria de corto plazo en situaciones cotidianas como no pagar las cuentas, no gestionar asuntos personales, evitar conversaciones alrededor de algún tema por falta de compresión, pérdida del juicio, entre otros.

Cuidado personal: olvido de realizar actividades del hogar como limpiar el hogar o tener poca higiene personal.

Desorientación general de tiempo o lugar.

Signos de depresión: sueño excesivo, poca energía, cansancio, falta de motivación, insomnio, dificultades para concentrarse, fantasías de muerte o llorar con frecuencia.

Las residencias de retiro ofrecen ventajas para quienes habitan en ellas, ya que brindan servicios especializados para su cuidado y, al mismo tiempo, evitarán que se sienta solo, triste o abandonado. Todo esto en convivencia con otras personas de su generación, otorgándole además calidad de vida en el sentido físico y emocional.

* Acerca del autor: El doctor Francisco Javier Mesa es médico cirujano con especialidad en Psiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México y actualmente es director médico de Belmont Village Senior Living México.

Col Pals CFLElgnew 48 _MG_7745G9JM4149 movie stars

Fuentes:

1) http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/adulto/descargas/pdf/Guia_Caidas_2aa.pdf

2) http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/134_ISSSTE_08_caidas_adultomayor/EyR_ISSSTE_134_08.pdf

Reino Unido se va de la Unión Europea

0

Nigel Farage, líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), impulsor del Brexit, exclamó ayer: ¡Que el 23 de junio pase a la historia como nuestro nuevo día de independencia!

Londres

Gran Bretaña votó en favor de salir de la Unión Europea (UE). La opción del Brexit consiguió 52 por ciento de votos, contra 48 por ciento de los partidarios por mantenerse en el bloque comunitario al que se integró en 1973, según resultados oficiales del histórico referendo celebrado ayer y divulgados este viernes, y que llevaron a una acelerada caída de la libra a niveles no vistos desde hace 31 años.

Justo después de las 4:40 horas, la BBC pronosticó que Reino Unido se iría del bloque al que hasta ahora pertenecen 28 naciones, en un giro de 180 grados a lo que habían predicho sondeos la noche del jueves.

El resultado de este referendo –que tuvo una participación de 72 por ciento, incluidos 30 millones de jóvenes– tendrá consecuencias importantes; no se descarta la dimisión del primer ministro David Cameron, partidario de mantener al país en la UE, y quien convocó el referendo presionado por el ala antieuropea del Partido Conservador (en el cual milita) y del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), liderado por Nigel Farage, con la idea de poner fin a décadas de debate sobre la relación de Londres con Bruselas.

Al cierre de esta edición, el Brexit tenía 17 millones 176 mil seis votos, contra 15 millones 952 mil 444 sufragios, cuando faltaban por contabilizar dos circunscripciones de un total de 387.

Cameron no había formulado declaración alguna luego del triunfo del Brexit. Tras emitir su voto el jueves, tuiteó: Hoy es el día en que se puede votar por un futuro más fuerte, con Reino Unido liderando, y no abandonando Europa.

La salida de Reino Unido de la UE, proceso que demorará dos años, es el mayor revés para el bloque de 28 naciones desde su fundación. El grupo perderá a su segunda mayor economía y a una de sus principales potencias militares, y de inmediato alentó pedidos de votaciones similares por parte de políticos antieuropeos en otros países.

El apoyo por permanecer dentro de la comunidad fue más fuerte en Londres y Escocia, pero con ciudades como Sheffield y Sunderland que se unieron con Canterbury, Torbay y Peterborough en favor del Brexit (juego de palabras entre Gran Bretaña y exit, que significa salir).

De esta manera, quedaron superadas las expectativas de las firmas encuestadoras que tras la consulta daban ventaja a la opción por la permanencia dentro de la UE. Incluso, uno de los líderes de la campaña para sacar al Reino Unido de la UE, Nigel Farage, dirigente del UKIP, había concedido una aparente derrota. Al parecer, el voto para quedarse ganará, declaró a la emisora Sky News.

Conforme se fueron dando los resultados del conteo de votos, Farage se declaró confiado en un triunfo de la opción de abandonar la UE. Ahora sí me atrevo a soñar con un Reino Unido independiente, escribió en su cuenta de Twitter.

¡Que el 23 de junio pase a la historia como nuestro nuevo día de independencia!, exclamó Farage.

Las fuerzas euroescépticas británicas se mostraban eufóricas, celebrando una victoria a la que calificaron como una protesta contra los líderes británicos, las grandes empresas y los políticos extranjeros –entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama– que habían instado a la permanencia del Reino Unido en el bloque.
Unos 46.5 millones de electores fueron llamados a responder a la pregunta: ¿Debe el Reino Unido seguir siendo miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?, y a pesar del mal tiempo, acudió a votar 72 por ciento de los electores británicos.

Aún no se declaraba la victoria oficial del Brexit cuando la jefa de gobierno escocesa, Nicola Sturgeon, dijo: a la espera del resultado final, la votación aquí (en Escocia) muestra claramente que los escoceses ven su futuro como parte de la UE.

Mientras el partido norirlandés republicano Sinn Fein pidió un referendo sobre la unión con Irlanda.

Este jueves, 84 diputados conservadores euroescépticos firmaron una carta en apoyo a Cameron, a quien pidieron que continúe en el cargo sea cual sea el resultado del referendo.

Los abajo firmantes, partidarios de una salida y miembros del Partido Conservador, queremos darle las gracias por haberle dado al pueblo británico la oportunidad de elegir su destino, señalaron.

Estimamos que, sea cual sea la decisión del pueblo británico, tiene a la vez el mandato y el deber de continuar dirigiendo la nación, escribieron los autores de la carta. Boris Johnson, ex alcalde de Londres y líder de la opción por el Brexit en el seno del Partido Conservador, figura entre los firmantes.

Tras los primeros resultados que daban como vencedor al Brexit, la libra esterlina caía este viernes a sus niveles más bajos desde 1985, a 1.36 dólares por unidad, mientras los mercados financieros mundiales se desplomaban.

El euro caía cerca de 4 por ciento frente al dólar por las preocupaciones de que el resultado generaría un mayor daño económico y político al país frente a permanecer como parte del bloque. Los inversionistas corrieron en masa en busca de activos considerados de refugio, como el oro y el yen.

En el ámbito político, también se registraron ya algunas reacciones, cuando el líder de la ultraderecha holandesa, el diputado Geert Wilders, exigió este viernes un referendo en su país sobre la pertenencia a la UE, tras el triunfo anunciado del Brexit en Reino Unido.

Dejar la UE podría costarle a Reino Unido el acceso al sistema de mercado único sin barreras y significaría que debería buscar nuevos acuerdos comerciales en todo el mundo. El presidente Obama dijo recientemente que Gran Bretaña estaría al final de la fila para un pacto con su país, de triunfar el Brexit.

La UE, en tanto, quedará debilitada económica y políticamente, enfrentando la salida no sólo de uno de los miembros que ha defendido con más fuerza las políticas de libre mercado, sino también de un país con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y con un ejército poderoso. El bloque perderá de golpe cerca de un sexto de su producción económica total.

Se espera que Cameron informe formalmente el resultado a sus homólogos europeos dentro de pocos días y que prepare las negociaciones para la primera salida de un Estado miembro de la UE, algo que él ha dicho que sería irreversible.

Fuente: La Jornada

Requiem por un iceberg

0

Este concierto al piano ante glaciares derrumbándose no te dejará indiferente:

 

El pianista y compositor Ludovico Einaudi ha incorporado a su música el sonido de los bancos de hielo.

El artista italiano se ha lanzado a tocar en mitad del agua, sobre una plataforma rodeada de hielo, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre el deshielo glaciar producto del cambio climático.

A lo largo de su actuación, observamos desde la impotencia cómo los glaciares se desprenden y derrumban en el mar.

 

Fuente: Aleteia

Mamás: Pros y contras de trabajar en casa 

0

Muchas mujeres optan por el teletrabajo, y es una buena solución, pero también tiene sus riesgos.

Hace ocho años que trabajo desde casa, delante de un ordenador durante todo el día. El teletrabajo es una de las opciones que se están imponiendo en algunas profesiones como solución para conciliar la vida familiar y laboral, especialmente para las mujeres.

En mi caso, como mamá de familia numerosa, trabajar desde casa supuso una bocanada de aire fresco después de años – y depresiones – de luchar cotidianamente para mantener en condiciones aceptables el hogar, criar a los niños y al mismo tiempo, cumplir con las obligaciones laborales en horarios y objetivos. Yo sé lo que es salir sin desayunar o deshacerme continuamente en disculpas por llegar tarde al cole un día, y el siguiente, y el otro…

La opción de trabajar desde casa es buena y debería potenciarse. Mamá está en casa cuando hay un niño enfermo o cuando hay que hacer tareas, no es necesario recurrir a los comedores escolares y no es necesario madrugar una hora más, ni correr para llegar a todo.

Sin embargo, lo que parece una buena solución tiene también lados negativos que hay que saber gestionar. A nivel psicológico, puede causar soledad y aislamiento, así como la sensación de “no desconectar nunca”. Incluso la autoestima puede verse comprometidas, afectando a la salud de toda la familia. Los niños no comprenden que mamá, aunque esté en casa, no está disponible en cualquier momento, y sus requerimientos añaden una presión que puede llegar a ser insoportable.

Después de tantos años de experiencia en teletrabajo, recomiendo que quien esté barajando esta opción sopese muy bien los pros y los contras, especialmente con su pareja –sin su apoyo es imposible– , antes de tomar una decisión:

  1. No eres Elastigirl, la flexibilidad tiene un límite. Lo más importante: poner las cosas claras desde el principio a tu familia: estás trabajando aunque estés físicamente en casa. Eso significa, por ejemplo, que tu madre no puede venir a tomar café sin avisar, o pretender que vayas de compras con ella a cualquier hora de la mañana.

Significa también que si tienes 8 horas para trabajar, no puedes estar haciendo labores domésticas al mismo tiempo, ni tareas escolares. Si estás trabajando, tienes que concentrarte en lo que estás haciendo. Aunque estés en casa, si tu horario no te permite hacer labores de la casa, contrata a alguien o pide ayuda. No puedes cargar con todo.

  1. Tener un lugar en la casa dedicado al trabajo, independiente y que se pueda cerrar con llave, con sus propias herramientas y aparatos, si es posible su propio teléfono. Tu ordenador, tu escritorio, tus útiles, son tu herramienta de trabajo, no un juguete ni material escolar de emergencia. Y tu escritorio no es lugar donde dejar trastos. No dejes que los niños accedan a tus documentos. Si por cualquier razón tus hijos comparten tu espacio (están enfermos, por ejemplo) que tengan su propia mesa y silla, y que sepan cuál es su espacio y cuál el tuyo.
  1. Establecer un horario, respetarlo y hacerlo respetar. Éste es seguramente el más difícil, porque al no tener que desplazarte para trabajar, no “desconectas”: el trabajo tiende a invadir todo el tiempo. Pero estar en casa no significa estar siempre disponible para tu empresa. Si estás enferma o de baja maternal, no debes prestarte a trabajar. Cuando has cumplido con tu horario de trabajo, apaga el ordenador y pon el contestador al celular.

También es importante hacer comprender a los niños que no pueden disponer de ti en cualquier momento. Una de las batallas más importantes con mis hijos es hacerles entender que cuando mamá cierra la puerta de su despacho, es porque no se puede entrar. Tenemos un horario pactado, de manera que cuando hay alguna emergencia dentro de mi horario de trabajo, ese periodo tienen que devolvérmelo después. Y al contrario, si yo trabajo más de la cuenta, tengo que devolverles ese tiempo.

Pactar un horario a ti te ayuda a no hacer jornadas laborales interminables, y a los niños les ayuda a entender que si no les haces caso inmediatamente, no es porque no les quieres o porque sus problemas no te importan, sino porque te lo han dicho en el momento equivocado. Recuerda, tu familia necesita tiempo y tiempo de calidad. Si has aceptado trabajar en casa es porque ellos son lo más importante, que no se te olvide.

  1. Nunca trabajar en pijama. Parece una tontería, pero es vital para la autoestima ese tiempo dedicado a desayunar, asearte, peinarte y vestirte adecuadamente, incluso te diría, ¡maquíllate y ponte tacones si es necesario! Necesitas tiempo para ti, necesitas verte bien antes de empezar a trabajar. Cuidarte implica también comer bien y hacer ejercicio. Muy importante: si lo primero que haces al levantarte y/o lo último al acostarte es mirar el email en el celular, es que tienes un problema.
  1. Tener actividades que te obliguen a salir de casa. Una de las sensaciones más agobiantes de trabajar en casa es la de no desconectar nunca, y sobre todo, de no interactuar con el exterior. En vacaciones, intenta viajar o cambiar de ciudad. Dedica unas horas a la semana a tomar café con alguien, a ir de tiendas o simplemente a pasear. No rompas relaciones con tus amigos, si te es posible apúntate a un gimnasio o a alguna actividad solidaria, no te “acostumbres” a encerrarte en casa.
  1. Evita el silencio. Si te es posible, pon la radio, escucha otras voces, oye música. Llama por teléfono a alguien. Es muy importante combatir la sensación de soledad.
  1. Pon una fecha límite a esta situación. Trabajar desde casa es una situación temporal, que puedes aceptar por el bien de tu familia, pero si no te sientes cómoda, ponte un tope. No tienes que trabajar así siempre. Buscar otro empleo o renegociar el actual también puede ser un aliciente para no quedarte estancada a nivel profesional.

 

LA LISTA DEFINITIVA DE TODOS LOS PUEBLOS MÁGICOS QUE HAY QUE CONOCER EN MÉXICO

0

Los que vivimos en México sabemos que muy cerca de las grandes ciudades se encuentran locaciones mágicas listas para ser exploradas: los Pueblos Mágicos.

Con calles adoquinadas y enarboladas, casas de colores brillantes, paisajes maravillosos y gastronomía única, los pueblos mágicos de México están repartidos al sur, al norte, al centro del país, así como también en las costas, al oriente y al poniente.

Son mas de ochenta los pueblos mágicos que invitan a ser descubiertos, por lo que no hay que ir muy lejos para descubrirlos y de paso desconectarse de la agitada vida en las grandes ciudades.

Se conoce como Pueblo Mágico a una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, cierta magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.

A continuación les dejamos la lista actualizada de los Pueblos Mágicos:

 

  1. Álamos, Sonora
  2. Arteaga, Coahuila
  3. Bacalar, Quintana Roo
  4. Batopilas, Chihuahua
  5. Bernal, Querétaro
  6. Cadereyta de Montes, Querétaro
  7. Calvillo, Aguascalientes
  8. Capulálpam de Méndez, Oaxaca
  9. Chiapa de Corzo, Chiapas
  10. Chignahuapan, Puebla
  11. Cholula, Puebla
  12. Coatepec, Veracruz
  13. Comala, Colima
  14. Comitán, Chiapas
  15. Cosalá, Sinaloa
  16. Creel, Chihuahua
  17. Cuatro Ciénegas, Coahuila
  18. Cuetzalan del Progreso, Puebla
  19. Cuitzeo, Michoacán
  20. Dolores Hidalgo, Guanajuato
  21. El Oro, México
  22. El Rosario, Sinaloa
  23. El Fuerte, Sinaloa
  24. Huamantla, Tlaxcala
  25. Huasca de Ocampo, Hidalgo
  26. Huichapan, Hidalgo
  27. Izamal, Yucatán
  28. Jala, Nayarit
  29. Jalpa, Guanajuato
  30. Jalpan de Serra, Querétaro
  31. Jeréz de García Salinas, Zacatecas
  32. Jiquilpan, Michoacán
  33. Loreto, Baja California Sur
  34. Lagos de Moreno, Jalisco
  35. Magdalena de Kino, Sonora
  36. Malinalco, México
  37. Mapimi, Durango
  38. Mazamitla, Jalisco
  39. Metepec, México
  40. Mier, Tamaulipas
  41. Mineral de Angangueo, Michoacán
  42. Mineral de Pozos, Guanajuato
  43. Mineral del Chico, Hidalgo
  44. Nochistlán, Zacatecas
  45. Pahuatlán, Puebla
  46. Palizada, Campeche
  47. Papantla, Veracruz
  48. Parras de la Fuente, Coahuila
  49. Pátzcuaro, Michoacán
  50. Pino, Zacatecas
  51. Real de Asientos, Aguascalientes
  52. Real de Catorce, San Luis Potosi
  53. Real de Monte, Hidalgo
  54. Salvatierra, Guanajuato
  55. San Cristobal de las Casas, Chiapas
  56. San Sebastián del Oeste, Jalisco
  57. Santa Clara del Cobre, Michoacán
  58. Santiago, Nuevo León
  59. Sombrerete, Zacatecas
  60. Tacámbaro, Michoacán
  61. Tapalpa, Jalisco
  62. Tapijulapa, Tabasco
  63. Taxco, Guerrero
  64. Tecate, Baja California
  65. Tepotzotlán, México
  66. Tepoztlán, Morelos
  67. Tequila, Jalisco
  68. Tequisquiapan, Querétaro
  69. Teúl de González Ortega, Zacatecas
  70. Tlatlauquitepec, Puebla
  71. Tlayacapan, Morelos
  72. Tlalpujahua, Michoacán
  73. Todos Santos, Baja California Sur
  74. Tula, Tamaulipas
  75. Tulum, Quintana Roo
  76. Tzintzuntzan, Michoacán
  77. Valladolid, Yucatán
  78. Valle de Bravo, México
  79. Viesca, Coahuila
  80. Xico, Veracruz
  81. Xicotepec,Puebla
  82. Xilitla, San Luis Potosí
  83. Yuriria, Guanajuato
  84. Zacatlán, Puebla

 

FUENTE: http://hellodf.com/la-lista-definitiva-de-todos-los-pueblos-magicos-que-hay-que-conocer-en-mexico/

La progre Cosmopolitan se hace eco de una ingeniosa iniciativa para acabar con Planned Parenthood

0

Planned Parenthood es la principal multinacional abortista que además ha recibido cientos de millones de euros de la administración Obama a pesar de los escándalos en los que se descubrió que vendía órganos y partes de bebés abortados.

Esta organización abortista es un símbolo del poder de la ideología promuerte por lo que los defensores de la vida luchan para acabar con este imperio. Aciprensa recoge la iniciativa de una joven empresaria provida, cuya iniciativa para acabar con Planned Parenthood ha llegado incluso a la revista Cosmopolitan:

Una empresaria provida ha emprendido un proyecto de negocios que busca reemplazar permanentemente y con clínicas de ayuda integral para las mujeres a Planned Parenthood, la corporación abortista más grande de Estados Unidos.

Una iniciativa que no para de crecer

El caso de Brandi Swindell, de 39 años, y su proyecto Stanton Healthcare, ha causado tanto impacto que fue recogido en una reciente edición de la revista femeninaCosmopolitan, una publicación editorialmente favorable a la anticoncepción y el aborto.

En solo 10 años, lo que era una pequeña clínica provida se ha convertido en una red con presencia en cinco estados de Estados Unidos y en Irlanda del Norte.

Swindell tiene amplia experiencia en la defensa de la vida. Ha formado parte de organizaciones como Rock for Life, Christian Defense Coalition, y Youth Defense, un grupo pro vida irlandés.

El nombre del proyecto se inspiró en Elizabeth Cady Stanton, activista que luchaba por los derechos de las mujeres y en contra de la esclavitud a finales del siglo XIX.

Su primera clínica, Stanton Healthcare de Boise, estado de Idaho, está precisamente al lado de la sede local de Planned Parenthood.

«Es hora de reemplazar a Planned Parenthood»

En uno de los folletos publicitarios del Proyecto Stanton se puede leer: “no solo competiremos. No solo los expondremos. No solo les cortaremos el financiamiento. Es hora de reemplazar a Planned Parenthood”.

Según informa Cosmopolitan, las clínicas Stanton “buscan ofrecer un amplio espectro de servicios de salud” para las mujeres, tanto en temas de embarazo, enfermedades de transmisión sexual y temas ginecológicos. Además, ninguno de sus centros de salud ofrece anticonceptivos.

Por el contrario, las clínicas de Swindell ofrecen lecciones de seguimiento de la fertilidad,promoviendo una “integridad sexual”, en lo que considera un “estilo de vida pro vida personal, positivo y proactivo que faculta a quien lo recibe para que tome decisiones bien informadas en asuntos sexuales ahora y en el futuro”.

“Existe esta presión de que las mujeres tienen que tomar la píldora anticonceptiva. Tengo que decirte que es muy enriquecedor cuando te das cuenta de que ‘no tengo que poner esa hormona sintética en mi cuerpo. No tengo que estar encadenada a la píldora anticonceptiva’”, dijo.

Según explica Swindell a Cosmopolitan “hay un movimiento de personas para quienes la píldora anticonceptiva no es orgánica, no es verde, no es holística. Creemos que vamos a llenar otro nicho u otra brecha que falta, realmente, en las clínicas como Planned Parenthood”.

“Nuestra posición es clara”, asegura la directora ejecutiva de Stanton Healthcare, “no creemos que las mujeres deban ir a Planned Parenthood por ningún motivo”.
“Realmente creo que es un mito que la gente piensa que Planned Parenthood es el único lugar para obtener (anticonceptivos). No lo es. Nuestra recomendación es que las mujeres no deben ir a Planned Parenthood por ninguna razón de sus necesidades de cuidado de la salud”.

Una de las mujeres entrevistadas por Cosmopolitan en las instalaciones de Stanton Healthcare fue Stephanie Reyes, de 24 años. La joven, sin cobertura de seguro médico, espera su tercer hijo y esta ha sido la única clínica que le ofreció atención durante las primeras 23 semanas de su embarazo.

“Te tratan como una amiga”, dijo Reyes a la revista, y señaló que “los recursos han sido buenos. Te ayudan con ropa de maternidad, ropa de bebé. Hacen ultrasonidos gratis, lo que es maravilloso”.

FUENTE: http://www.religionenlibertad.com/progre-cosmopolitan-hace-eco-una-ingeniosa-iniciativa-para-50341.htm

Trump intenta enderezar la campaña con su popularidad en caída libre

0

El candidato republicano despide a Corey Lewandowski, su polémico jefe de la estrategia electoral

¿Se pueden ganar unas elecciones presidenciales si siete de cada 10 ciudadanos detestan al candidato? Ese es el nivel de rechazo que Donald Trump, el aspirante republicano a la Casa Blanca, despierta entre los estadounidenses, según un sondeo de la semana pasada, y que ha llevado al magnate a tratar de enderezar su estrategia. Este lunes anunció el despido de su jefe de campaña, Corey Lewandowski, tan controvertido como el propio Trump.

Lewandowski fue acusado el pasado marzo de agresión leve a una periodistadurante un acto electoral, por un fuerte agarrón en el brazo, aunque finalmente no fue procesado por ello. «La campaña de Donald J. Trump, que ha logrado un registro histórico en las primarias republicanas al obtener casi 14 millones de votos, ha anunciado hoy que Corey Lewandowski ya no trabaja para la campaña», señaló la portavoz de la campaña, Hope Hicks, a través de un comunicado.

El equipo de Trump no ha concretado los detalles del cese, pero el movimiento refleja la búsqueda de una nueva orientación a su extravagante estrategia cuando la campaña entra ya en su fase final. La carrera del empresario a la Casa Blanca ha superado unas primarias en las que han saltado por los aires todos los manuales de politólogos. Con un estilo duro, lenguaraz y un mensaje racista y misógino, Trump se ha convertido en el inesperado candidato de los republicanos.

Pero un sondeo encargado y publicado la semana pasada por The Washington Post y la cadena ABC arrojó unos datos preocupantes para el magnate neoyorquino: el 70 de los americanos le ve con malos ojos y, para el 56%, este sentimiento de rechazo es muy fuerte. El nivel de desaprobación ha escalado a su máximo a tan solo cinco meses de la votación definitiva. Tampoco Hillary Clinton goza de un cómodo índice de popularidad (la rechaza el 55%), pero está mejor situada y, al menos, no ha sufrido variaciones bruscas desde su nominación.

La media de las últimas encuestas reflejan una victoria de Clinton sobre Trump de casi seis puntos de diferencia, con un 44,9% sobre 391,%.

El sustituto de Lewandowski deberá ayudar a construir ese talante «presidencial» que Trump necesita -para convertirse en un candidato creíble para la presidencia de la primera potencial mundial-, ese aire de hombre de Estado que su partido aguarda y no acaba de llegar.

 La campaña también arroja dudas ahora en lo económico. Una de las señas de identidad del pulso electoral de Trump ha consistido en su autofinanciación, hecho que el millonario ha exhibido como garantía de independiencia ante los donantes, los grupos de presión y Wall Street. Además, gracias a su tirón mediático, goza de una cobertura televisiva permanente que le ahorra un buen dinero en anuncios electorales.

Una vez ganadas las primarias, necesita dinero. En su día calculó que captaría unos 1.000 millones de dólares, pero no faltó quien lo cuestionó, y hace poco el propio Trump se desdijo. «No hay motivo para captar esa cantidad, no creo que necesite tanto dinero como otros porque yo consigo mucha publicidad, tengo muchas invitaciones en televisión», dijo en una entrevista con Bloomberg a primeros de junio.

FUENTE: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/20/estados_unidos/1466432708_836692.html