Inicio Blog Página 280

Chile derrota a Argentina en la final de la Copa América 2016

0

Chile derrota a Argentina en penales tras igualar sin goles en los 120 minutos de juego. En los penales, Chile derrotó por 4-2 en penales, y se consagró campeón de la Copa América Centenario en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

PENALES

Francisco Silva patea… ¡Y Gol de Chile! ¡Gol de Chile! ¡Gol de Chile! ¡CHILE CAMPEÓN! ¡CHILE CAMPEÓN! ¡CHILE CAMPEÓN! ¡CHILE CAMPEÓN! ¡CHILE CAMPEÓN!

Lucas Biglia patea… ¡Tapó Claudio Bravo!

Jean Beausejour patea… ¡Gol de Chile!

Sergio Agüero patea… ¡Gol de Argentina!

Charles Aránguiz patea… ¡Gol de Chile!

Javier Mascherano patea… ¡Gol de Argentina!

Nicolás Castillo patea… ¡Gol de Chile!

Lionel Messi patea… ¡Elevó!

Arturo Vidal patea… ¡Tapó Romero!

¡Final del alargue!

120′ ¡Final del alargue! En un intenso partido que los tuvo con diez hombres a cada equipo por casi 90 minutos, Chile y Argentina igualaron sin goles en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. Marcelo Díaz fue expulsado por doble amonestación tras dos fouls sobre Lionel Messi. Marcos Rojo más tarde recibió la tarjeta roja directa por foul sobre Alexis Sánchez,

116′ Ahora Argentina tomó el protagonismo en el final del partido. Matías Kranevitter se atrevió desde larga distancia, pero se fue elevado su remate.

113′ Tiro libre para Argentina. Foul de Francisco Silva sobre Lionel Messi cerca del área y Heber Lopes cobró, ante los reclamos de los jugadores chilenos.

110′ Tercer cambio en Argentina. Ever Banega es reemplazado por Erik Lamela.

108′ Tercer cambio en Chile. Nicolás Castillo reemplaza al goleador de la Copa América Centenario, Eduardo Vargas.

105′ ¡Comenzó el segundo tiempo reglamentario!

Segundo tiempo suplementario

Final del primer tiempo suplementario. Chile y Argentina igualan sin goles en Nueva Jersey.

103′ Segundo cambio en Chile. Francisco Silva reemplaza a un lesionado Alexis Sánchez.

99′ ¡Tapadón de Claudio Bravo! Tiro libre de Lionel Messi y Sergio Agüero conectó con ajustado cabezazo. El portero chileno, en un esfuerzo increíble, salvó el arco chileno.

98′ Nueva llegada de Chile. Gran desborde de Jean Beausejour por la izquierda del ataque chileno, centró a Eduardo Vargas que con débil cabezazo no pudo batir a Sergio Romero.

94′ Otra dura entrada de Ramiro Funes Mori a un chileno. La víctima esta vez fueMauricio Isla, que recibió un planchazo alevoso del argentino. Heber Lopes desentendió la jugada.

93′ Tarjeta amarilla para Matías Kranevitter en Argentina. Alexis Sánchez se iba por la banda derecha, y el argentino lo bajó. Posteriormente reclama el cobro, y Heber Lopes lo amonesta.

90′ ¡Comienza el alargue en Nueva Jersey! Chile y Argentina igualan sin goles.

Primer tiempo suplementario

¡FINAL DEL SEGUNDO TIEMPO! Chile y Argentina igualan 0-0 en Nueva Jersey. Nos vamos a la prórroga.

90′ Oportunidad para cada lado. Gran desborde de Jean Beausejour por la izquierda tras asistencia de taco de Edson Puch, y Alexis Sánchez no logró conectar tras oportuno cruce de Ramiro Funes Mori. En la jugada que siguió, gran contra deLionel Messi para Sergio Agüero que mandó su remate por sobre el travesaño.

90′ Habrá tres minutos de tiempo agregado.

89′ Otra opción desperdiciada para Argentina. Ever Banega aprovechó el espacio cerca del área chileno, y se atrevió con derechazo al arco de Claudio Bravo. Se fue elevada la pelota.

84′ ¡Gran ocasión para Argentina! Pase de Lionel Messi hacia la derecha para Sergio Agüero, que encontró el espacio para rematar apenas ingresó al área chilena. Lo hizo, pero se fue elevado por sobre el arco de Claudio Bravo.

79′ Primer cambio en Chile. Ingresa Edson Puch por la derecha en reemplazo de José Pedro Fuenzalida.

77′ ¡Llegó Chile! Gran desborde por derecha de Eduardo Vargas que superó la marca de Javier Mascherano, y aprovechó el espacio para rematar con fuerza al arco. Sergio Romero con gran reacción rechazó.

74′ Duro golpe en la zona del abdomen de Gabriel Mercado a Alexis Sánchez. La acción queda sin sanción por parte de Heber Lopes.

69′ Segundo cambio en Argentina. Sergio ‘Kun’ Agüero reemplaza a un cabizbajo Gonzalo Higuaín, que tuvo quizás la opción más clara para anotar en el partido.

68′ Tarjeta amarilla para Charles Aránguiz en Chile. Lionel Messi se iba en demanda al arco de Chile, y el volante lo bajó de manera limpia. Heber Lopesinterpreta lo contrario y amonesta al chileno.

62′ Lentamente Argentina comienza a recuperar el protagonismo del partido.Está barajando como opción desbordar por las bandas, sobre todo por la derecha gracias a la opción de Lionel Messi de jugar con el perfil cambiado.

57′ Matías Kranevitter reemplaza a Ángel Di María en el que es el primer cambio en la selección argentina.

56′ Nueva aproximación en Chile. Centro de Jean Beausejour desde la izquierda y la zaga de Argentina despeja a medias. La segunda pelota la tomó Mauricio Isla, que con rasante remate de derecha amenazó el arco de Sergio Romero.

54′ Tiro libre de Lionel Messi que despeja a medias la zaga chilena, y Gonzalo Higuaín atrapó el rebote pero la mandó por arriba del travesaño. Se aproximó nuevamente Argentina.

52′ Tarjeta amarilla para Jean Beausejour en Chile. Gabriel Mercado se iba rápido por la derecha y el chileno lo frenó con foul. Heber Lopes no dudó en amonestarlo.

49 ¡Se aproximó Chile! Gran combinación entre Alexis y Vargas, y este último remató elevado en área argentina. Primera llegada clara de La Roja en lo que va de encuentro.

45′ ¡Comenzó el segundo tiempo!

Segundo tiempo

Chile iguala 0-0 ante Argentina. Ambos equipos con diez hombres por las expulsiones de Marcelo Díaz y Marcos Rojo, respectivamente.

Descanso.

45′ Habrá cinco minutos de tiempo agregado en el Metlife Stadium.

42′ Tarjeta roja para Marcos Rojo y Argentina queda con diez. Dudoso foul del argentino sobre Arturo Vidal- que magnifica- y Heber Lopes, ya a esta altura protagonista del partido, expulsó al lateral.

40′ Tarjeta amarilla para Lionel Messi. Ante los reclamos de los jugadores chilenos por un ‘piscinazo’ del argentino, Heber Lopes cedió ante la presión y amonestó al delantero de Argentina.

37′ Tras un choque y áspera discusión entre Arturo Vidal y Javier Mascherano, el juez del partido Heber Lopes corta por lo sano y los amonesta a ambos con tarjeta amarilla. 

32′ Remate desde la izquierda de Ángel Di María y Claudio Bravo contiene sin dar rebotes. Otra vez llega Argentina, que busca el dominio del partido con la ventaja numérica.

28′ ¡Chile queda con 10! Se venía Messi por derecha y Marcelo Díaz lo infracciona con un choque. Ya tenía amarilla el volante chileno, por lo que el chileno fue expulsado por doble amonestación.

23′ ¡Otra vez llegó Argentina! Tiro libre de Lionel Messi y Nicolás Otamendi ganó el salto y cabeceó a puerta. Su chance se fue desviada por el lateral de la portería deClaudio Bravo. Nueva ocasión para la albiceleste.

21′ ¡La más clara para Argentina! Grueso error en la defensa por parte de Gary Medel, y la pelota le quedó a Gonzalo Higuaín que falló ante el achique de Claudio Bravo y la salvada del mismo Medel.

18′ Remate de Ángel Di María que se fue elevado. Jugada individual del delantero que no vio opción de contacto con algún compañero y optó por el disparo. Llega Argentina.

15′ Tarjeta amarilla para Marcelo Díaz en Chile por foul sobre Lionel Messi.

10′ Foul sobre Charles Aránguiz de Javier Mascherano. Tiro libre para Chile.

8′ Es atendido Charles Aránguiz por un fuerte pelotazo de Lionel Messi.

6′ Foul de Mauricio Isla sobre Ángel Di María. Tiro libre para Argentina.

4′ Duro foul de Gabriel Mercado a Alexis Sánchez que queda sin sanción.

3′ Foul sobre Eduardo Vargas de Funes Mori. Tiro libre para Chile.

1′ ¡Llegó Argentina! Remate de Banega que pasó cerca del arco chileno.

1′ ¡Comenzó el partido! Ya juegan Argentina y Chile en Metlife Stadium.

Primer tiempo

0′ Ahora es el turno del himno nacional de Chile

0′ Se entona el himno nacional de Argentina

0′ Salen los equipos a la cancha para la ceremonia de los himnos y posterior comienzo del partido.

0′ Los jugadores se retiran de la cancha.

Formaciones

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano, Lucas Biglia; Ángel Di María, Gonzalo Higuaín, Lionel Messi.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez

Previa de Argentina – Chile, Final Copa América 2016

Argentina

Argentina tiene una cita con su historia. El cuadro albiceleste no gana un torneo desde 1993 y una nueva frustración, la tercera consecutiva después del Mundial de Brasil y la Copa América de Chile, podría poner fin a una generación de jugadores.

Los dirigidos por Gerardo Martino han ganado todos sus partidos para llegar a la final, incluido el duelo del debut justamente ante Chile. Fue un 2-1 con un mal partido de la Roja y una segundo tiempo contundente de Argentina.

La albiceleste confía su capitán, máximo referente y mejor jugador del mundo,Lionel Messi, y en el regreso de Angel Di María, que siempre complica a Chile.

Chile

La Roja comenzó con muchas dudas, precisamente ante Argentina. Pero levantó, pasó la fase de grupos y en cuartos de final despertó con furia. México sintió todo el rigor de Chile con un 7-0 histórico y después Colombia no pudo sobreponerse a dos golpes tempraneros de Charles Aránguiz y José Pedro Fuenzalida.

Los dirigidos por Juan Antonio Pizzi confían en lo que pueden hacer Arturo Vidal,Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, que pelea el título de goleador del torneo con Messi. Además, destaca la recuperación de Claudio Bravo, de bajo nivel en la primera ronda.

Chile no contará con el lesionado Pedro Pablo Hernández, pero recupera a Marcelo Díaz, que no está al 100%, pero que no se perderá el duelo final de la Copa América Centenario.

¿Quién gana esta noche Argentina o Chile? La pelota ya se pone en juego.

Bienvenidos a la retransmisión del duelo entre Argentina y Chile en vivo y online, por lafinal de la Copa América Centenario, y que se disputa esta noche, domingo 26 de junio a las 20:00 horas de Chile en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

Narración del Argentina-Chile en directo: Final Copa América 2016

 

FUENTE: http://chile.as.com/chile/2016/06/26/futbol/1466946145_338443.html?omnaut=1

Dedicado a mis hijas: Cómo evitar las agresiones sexuales

0

Las mujeres jóvenes tienen que vivir con la realidad de la misoginia, tanto de los conservadores como de los que se llaman “liberales”.

Hace pocos días cruzamos en coche por una parte zona peligrosa cuando íbamos desde la universidad al norte de la Ciudad hasta la casa de un amigo en el campo, al sur. Y me puse a pensar –porque tengo esta forma de pensar paternalista, tan pronta a inventar razones para preocuparme– en todos los lugares difíciles en los que ha vivido y trabajado nuestra hija mayor, tanto aquí en los Estados Unidos como en África. Dije una oración rápida por ella y conseguí calmarme un poco.

Recientemente, el gobernador de Ohio, John Kasich, respondió perfectamente a las preguntas de una joven sobre su preocupación de ser agredida sexualmente en el campus, y luego Kasich añadió que, como tenía dos hijas de 16 años, a él tampoco le gustaba pensar en estos asuntos. Todos los padres entenderán a qué se refería. (Tengo que dejar claro que yo no soy partidario de Kasich).

La joven respondió: “Es triste, pero es algo por lo que tengo que preocuparme”. Kasich comentó: “bueno, entonces te voy a dar un pequeño consejo, no vayas a fiestas donde haya mucho alcohol. ¿Vale? No vayas.”

Al momento saltaron los oportunistas políticos e ideológicos, haciendo la lectura según el guión del liberal estándar de que los hombres culpan a las mujeres de ser violadas, para luego cambiar de tema y hablar de la necesidad de abortos sin restricciones y de financiación para clínicas de planificación familiar como Planned Parenthood. Se les había accionado el resorte.

Aunque hay hombres que sí culpan a las mujeres, no deberíamos minusvalorar el chovinismo irreflexivo y auténtica misoginia que perviven en el mundo. Es una expresión del pecado original que comenzó con la alienación de los sexos y no ha hecho otra cosa que empeorar. Como padre, me doy cuenta de ello. Muchos hombres desean a mis hijas porque son mujeres jóvenes que pueden ser despersonalizadas y cosificadas. Es enfermizo. Quiero que estén protegidas de estos hombres. Kasich no estaba culpando a las mujeres. Estaba hablando como padre.

girl putting joint in ashtray at crazy party
girl putting joint in ashtray at crazy party

Un mundo caído

En un mundo caído como en el que vivimos, uno no siempre puede hacer lo que desearía. Una joven en una fiesta donde hay chicos hasta arriba de testosterona que no creen en la castidad, que tienen unos instintos sexuales educados en la pornografía, que están acostumbrados a “triunfar” en sus cacerías sexuales, que beben en exceso… esa joven está expuesta a un cierto grado de peligro. La posterior evaluación correcta de la responsabilidad moral de un crimen cometido contra ella no la protege de haber sido violada antes.

Así es la realidad. No debería ser necesario decirlo, pero en un mundo en el que los temas sexuales han sido tan ideologizados, hace falta señalar qué es lo que sucede de verdad. Mis hijas no son sólo “mujeres”, son dos mujeres en particular, dos jóvenes a las que quiero con todo mi corazón, personas con una dignidad humana recibida de Dios que deberían ser tratadas con respeto y protegidas de todo daño. Y lo que es más, en este mundo, ellas también tienen que hacer algo para resguardarse de todo mal.

Les he advertido sobre situaciones como la mencionada y sobre la tendencia que tenemos todos a creer que podemos controlar las situaciones en las que nosotros mismos nos metemos cuando, en realidad, no tenemos el control. Yo mismo cometí insensateces en mi juventud y doy gracias a Dios de que mi estupidez no saliera cara para mí ni para algún otro. Quiero que mis hijas estén más seguras de lo que estuve yo porque ellas son más vulnerables de lo que yo era. Lo que no estoy diciendo, ni remotamente, es que la culpa sea de ellas si algún bruto machito las asalta en fiestas de este tipo. No las estoy acusando a ellas, ni en un millón de años. Lo único que digo es que se deben valorar los peligros y las responsabilidades derivadas de todo aquello que hacen, por su propio bienestar y por el de sus seres queridos. Hablo de ser maduros, sencillamente. Una mujer madura toma nota del mundo que le rodea y ajusta su vida en consecuencia. Sabe que el mundo está organizado de tal forma que no puede hacer todo lo que quiera. Y por supuesto que no es justo, pero no podemos revertir las injusticias ignorando la realidad.

Camille Paglia lo explica muy bien. “Las mujeres siempre estarán en peligro sexual”, comenta en un artículo de periódico reeditado en su libro Sexo, arte y cultura en los Estados Unidos. Paglia describe la noche que uno de sus estudiantes, un chico, pasó en las grandes pirámides, una noche que sin duda a ella también le hubiera gustado tener.

Y luego afirma, “Nunca tendré una experiencia como esa. Soy una mujer. No soy tan estúpida como para creer que podría estar a salvo allí. Hay todo un mundo de aventuras en solitario que nunca tendré. Las mujeres siempre han sabido estas sombrías verdades”.

Los padres conocen estas verdades

Los padres también conocen estas sombrías verdades. Tienen que competir con los ideólogos para conseguir que sus hijas las reconozcan también. El guión ideológico liberal hace que articular el sentido común sea innecesariamente difícil. Halaga a las mujeres y les promete la luna.

Pero la versión conservadora también lo hace. Dice que sea lo que sea que digan liberales y feministas, es incorrecto y, por tanto, la misoginia que denuncian no existe en realidad, es todo parte de la “guerra contra las mujeres” inventada por los liberales. Esta forma de pensar también ignora ciertas verdades sombrías sobre la brutalidad de los hombres. Termina haciendo lo mismo que los que siguen el libreto liberal: alientan a las jóvenes a que nieguen la realidad del mundo en que viven y de este modo las ponen en peligro.

A mis hijas:

ignoren a esa gente. No vayan a fiestas donde haya un montón de alcohol y ya está, ¿vale?

David Mills, ex editor de First Things, editor de The Stream, director editorial de Ethika Politika y columnista de múltiples publicaciones católicas. Su último libro es Discovering Mary. Síguelo en Twitter @DavidMillsWrtng.

 

Un exorcista relata su experiencia con almas que necesitan oraciones y se hacen notar

0

El padre Vincent Lampert se ha enfrentado en numerosas ocasiones al demonio y también ha atendido a muchas personas que han acudido a él porque sentían algo raro en sus casas. Portaluz recoge cómo este exorcista explica entre otros el caso de un alma del purgatorio que necesitaba de las oraciones para ir al cielo, motivo por el cual llamaba la atención a su exmujer, la cual le había maldecido:

Temerosa de que el espíritu de su fallecido exmarido la acechara, una mujer buscó al P. Vincent Lampert, exorcista de la diócesis de Indianápolis, estado de Indiana (Estados Unidos).

Desde que murió su ex esposo, cosas extrañas sucedían en la casa. La mujer vivía sola y cuando sus muebles se movían no había a quién culpar. Fue especialmente desconcertante que una vieja foto de su matrimonio apareciera una y otra vez sobre una mesa, pese a que ella constantemente la cambiaba de lugar.

El matrimonio había terminado debido a la infidelidad. Cuando el esposo le anunció que la estaba dejando por otra mujer, la esposa le dijo: “¡Púdrete en el infierno!

lampertexorcismo

Desatando los nudos del mal
El tiempo pasó, y el ex esposo desarrolló una enfermedad terminal. Antes de morir, se arrepintió del adulterio y pidió perdón a su esposa. “¡Púdrete en el infierno!” fue la respuesta de ella, cargada de rabia y dolor.

Luego, después de fallecer, parecía que él hacía notar su presencia a su ex esposa. ¿Era su espíritu quien la estaba acosando por venganza? ¿O era un demonio del infierno que la castigaba de alguna forma?

Tras evaluar la situación, el P. Lampert consideró que el hombre estaba en el purgatorio y necesitaba oraciones. “La convencí de perdonarlo”, dijo el sacerdote. “Recé por él junto a ella y todo se detuvo”.

Liberando almas del purgatorio y expulsando demonios
No es la primera vez que el P. Lampert encontraba un caso así. “He celebrado Misas en lugares donde suceden este tipo de cosas y eso (rezar) usualmente lo resuelve”, dijo. “Durante la Misa, cuando rezamos por la persona y todo se tranquiliza, entonces sabemos que esto era lo que se necesitaba”, puntualiza.

¿Eso quiere decir que las casas “embrujadas” son reales? La avalancha de programas televisivos, películas y libros sobre caza fantasmas, ha aprovechado este concepto. Muchas personas no creen en casas embrujadas mientras que otras piensan que este tipo de hechos se deben a la acción del demonio.

¿Pero existe acaso algo así como un fantasma amistoso?, preguntamos al sacerdote, quien responde: “Creo que las almas pueden actuar en esta realidad si necesitan oraciones y si Dios se lo permite”, dijo el P. Lampert.

¿Cómo entonces podemos saber si es un alma en el purgatorio ocasionando actividad misteriosa en una casa o si eso es obra del demonio? “Si todo se calma cuando comenzamos a rezar, entonces es un alma del purgatorio”, explica el exorcista.

“Si es el mal, las cosas se vuelven más turbulentas porque un demonio es atormentado por la oración”, agrega.
Muchas personas han acudido al P. Lampert informando de sucesos extraños en sus hogares. “Si es una alma que está atrapada, está buscando oraciones e intentando llamar la atención de la gente”, explicó, “necesita esas oraciones para avanzar a donde necesita estar”.

Antes de actuar en una situación de una casa “embrujada”, el P. Lampert dijo que tiene que investigar y pasar por un tiempo de oración. “Soy usualmente muy cauteloso antes de aceptar celebrar una Misa”.

“Diría unas oraciones para alejar el mal, pero no celebraría una Misa. No quiero que suceda nada que pueda profanar la Eucaristía”. Si un demonio se manifiesta durante un exorcismo, advirtió, un sacerdote debe tener gran cuidado para proteger la Eucaristía.

exorcismo2

La palabra invisible

El P. Patrick (seudónimo) es un párroco y, sin el conocimiento de sus feligreses, también es el exorcista de su diócesis. Cuando se le preguntó si existen fantasmas, recordó las palabras del Credo Niceno: “Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador de todo lo visible y lo invisible”.

“Si, como un cristiano normal, no reconoces el mundo invisible, entonces estás ciego a mucho de eso”, señaló. Además de los 9 coros de ángeles y demonios, el presbítero dijo que existen todas las almas que alguna vez estuvieron unidas a los cuerpos.

“Tras la muerte, nuestras almas estarán en el cielo o en el infierno, pero hay quienes no están aún en el cielo debido a sus imperfecciones”, explicó el P. Patrick. El exorcista señaló que a veces estas almas “están atadas a cosas aquí sobre la tierra. Creo que es lo que la gente llama fantasmas: almas sin cuerpo aún atadas a cosas o personas”.

El P. Patrick advirtió a las personas que no recurran a cazafantasmas que buscan casas embrujadas y traen sus equipos paranormales. “Ellos comienzan a preguntar por cosas para mostrar y a provocar a los espíritus para tener una respuesta”, dijo.

“Eso es de hecho abuso. Eso es no respetar a un alma que vive ahí. Eso es como montar cámaras donde vives y poner micrófonos en tu cara mientras estás tratando de desayunar”.
En vez de eso, el P. Patrick recomendó que recemos por las almas de las personas fallecidas. Y si alguien piensa que su casa está “embrujada”, debería pedir ayuda al sacerdote de su localidad.

FUENTE: http://www.religionenlibertad.com/exorcista-relata-experiencia-con-almas-que-necesitan-oraciones–50339.htm

Cómo amargarse la vida en 5 pasos

0

Todos hemos vivido la curiosa situación de imaginar algo y minutos después entristecernos. La angustia, ansiedad o el temor a veces tiene un origen grave pero en muchas ocasiones son pequeños pensamientos que se cuelan en nuestra mente y abren la caja de Pandora. El sufrimiento y tristeza aparecen cuando uno no es capaz de gestionar sus conflictos internos y las emociones negativas que invaden la mente y el corazón. No olvidemos que el ser …

Leer mas: http://www.europapress.es/sociedad/noticia-amargarse-vida-pasos-20160621180301.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Desde el Sáhara hasta Pyongyang: diez crisis mundiales de desplazados cercanas al olvido

0

Actualmente se estima que 10.000 papuanos se han refugiado en Nueva Guinea, pero nadie ha sido capaz de establecer un censo completo. En Papúa Occidental apenas hay presencia de ONG o medios de comunicación. Es un vacío aislado del mundo, mientras las operaciones militares en la zona, contra milicias y grupos de oposición, continúan incrementando el flujo de desplazados.

fotonoticia_20160619082236-921249_9999 fotonoticia_20160619082236-921259_9999 fotonoticia_20160619082236-921269_9999
Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-sahara-pyongyang-diez-crisis-mundiales-desplazados-cercanas-olvido-20160619082236.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

¿Gran Bretaña tiene razón al abandonar la Unión Europea?

0
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, he recibido comentarios que aplauden la decisión:
  • «Yo creo que Gran Bretaña hace bien y deberían seguirle los demás países, España debería separarse urgentemente.» 
  • «La globalización está acabando con la economía mundial y haciendo a las personas esclavas de unos cuantos. Ahora, un gobierno globalizado, formado por países en un régimen globalizado, No Funciona!!!!!! Tarde o temprano se va a caer el sistema.»
  • «Los nacionalismos hacen que las personas se sientan orgullosas de sus orígenes y sus productos, así como de su folclor.»
  • «No hay que perder la identidad ni dirigir al mundo por un camino globalizador y controlador que acabará por convertirse tarde o temprano en una dictadura del Nuevo Orden Mundial. NO GRACIAS!!!»

Tal vez sea una utopía, pero pienso que los ultranacionalismos y los proteccionismos son perjudiciales, tanto para la economía regional y global, como para la paz mundial a corto y largo plazo.

La globalización que se da de manera natural, gradual e intangible, es consecuencia de la tecnología y los medios de comunicación (controlados por grupos de poder), y esa globalización cultural es precisamente la que va uniformando a las sociedades en costumbres, gustos, intereses, necesidades creadas, ideologías, etc.; el folclor es un tópico cada vez más abstracto y menos representativo del estilo de vida, tanto real como aspiracional, de los ciudadanos del mundo, en especial en las ciudades. De hecho, hay que hacer grandes esfuerzos por conservarlo. Esto se da y se seguirá dando en todos los países, más temprano o más tarde, por lo que hay que concentrar los esfuerzos en preservar las diferencias que nos enriquecen, no en las que nos separan y empobrecen, tanto simbólica como literalmente.
No creo que sea la Unión Europea la que atente contra el costumbrismo ni contra la identidad nacional de sus miembros (conceptos que difieren dentro de los mismos países, basta ver el regionalismo de España), y en cambio, sí les da una fuerza como bloque en los aspectos políticos y económicos.
Probablemente los más beneficiados de una eventual desintegración de Europa serían Estados Unidos y China. Dos gigantes que recuperarán ventaja si en vez de enfrentarse con un bloque poderoso se enfrentan con muchos enanos. Es cuestión de contrapesos.

¿Votar el mal menor o votar en conciencia?

0

¿Votar el mal menor o votar en conciencia? ¿Qué se entiende en moral por mal menor?

Los españoles están en la víspera de una segunda oportunidad para decidir quién será su próximo gobernante, después de una primera votación donde no hubo conscenso. En México, el sistema de sufragio se define por mayoría absoluta, por lo que un solo voto de diferencia define al ganador. No obstante, los mexicanos sí hemos compartido y habremos de hacerlo en un futuro no muy lejano, el dilema de convertir nuestro voto en un voto útil (por el menos malo de los que tienen oportunidad real de ganar) o bien, votar por la opción más acorde a nuestros principios a sabiendas de que es improbable que gane.

Los españoles se preguntan: ¿PP, Ciudadanos, PSOE, Unidos Podemos, VOX,…? ¿A quién votar? Además de un dilema político también están ante un dilema de orden moral. Y, especialmente los cristianos, se plantean como votar sin traicionar a su conciencia.

Máxime en un escenario tan complejo como el del 26J, si se tiene en cuenta que casi ninguna formación defiende valores innegociables como la familia o la vida, y que, según las encuestas, no es descartable que termine gobernando un Frente Popular laicista y anticristiano.

Para contrarrestarlo se sitúa el Partido Popular, una formación que no ha cumplido muchas de sus promesas y que ha provocado que cientos de miles de personas vayan a acudir a las urnas con la nariz tapada. ¿Pero es realmente lícito, para un cristiano, votar al PP? ¿Qué dice la Iglesia?

En principio, el mal menor se refiere más a problemas físicos más que morales, es decir, cortar el brazo para salvar la vida. Pero la Iglesia también admite este supuesto en otras circunstancias si éstas son verdaderamente excepcionales.

Como recuerda el teólogo español José María Iraburu en Infocatólica, “no siempre es posible lograr una coincidencia entre el orden moral y el orden legal de la ciudad secular, sobre todo en aquellas naciones en las que la mayoría de los ciudadanos son culturalmente liberales, y se rigen sin referencia alguna a Dios”.

Iraburu: “Los cristianos han de procurar el bien común con todas sus fuerzas, pero al mismo tiempo deben reconocer el principio de la tolerancia en ciertas cuestiones”

Por ello, el sacerdote recalca que ni se puede uno conformar con los males vigentes como si fuesen insuperables, ni se debe pretender cristianizar la sociedad. Es decir, insiste Iraburu, “que los cristianos han de procurar el bien común con todas sus fuerzas, pero al mismo tiempo deben reconocer el principio de la tolerancia en ciertas cuestiones”.

Pone como ejemplo el famoso fragmento de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino:

“Dios, aunque es omnipotente y sumamente bueno, permite que sucedan males en el universo, pudiéndolos impedir, para que no sean impedidos mayores bienes o para evitar males peores. De igual manera, los que gobiernan en el régimen humano rectamente toleran algunos males para que no sean impedidos otros bienes o para evitar males peores”. (STh II-II,10,11).

La pregunta entonces no es si se puede votar al mal menor, sino si este caso se enmarca dentro de los parámetros establecidos por Santo Tomás, tolerar un mal para que no se impida un bien mayor o evitar un mal mayor.

Munilla: “No puede ser la fórmula habitual”

El obispo de San Sebasitán, José Ignacio Munilla, fue preguntado por este mismo asunto durante su programa ‘Sexto Continente’ en Radio María. “Si se recurre al mal menor ha de ser algo ‘excepcional’. No puede ser la fórmula habitual de presencia en la vida pública de un católico“, fue la primera consigna del prelado.

E insistía Munilla en que “el voto en conciencia tiene que estar por encima del voto útil yque el recurso al mal menor tiene que ser solamente excepcional. En este caso, esa excepcionalidad, ¿se da o no se da? Que lo decida en conciencia cada uno”.

En cuanto a la postura de la Iglesia el purpurado ya avisó de que “la Iglesia no dirá nunca ‘en este caso concreto has de votar a este’ o ‘has de votar en blanco’, no”. Al final, al ser el voto un asunto personal, es cada uno quién debe decidir también sobre la excepcionalidad.

López Quintás: PP o caos

Doctor en Filosofía, discípulo de Romano Guardini, y con una notable obra filosófica y teológica, el sacerdote y profesor Alfonso López Quintás ha terciado en el debate en una Tribuna publicada en La Razón. Para el filósofo hay tres aspectos fundamentales que se deben preservar a cualquier precio: mantener la paz social, el respeto a la libertad religiosa y a la libertad de educación y la defensa de la unidad nacional.

Diríamos que estos tres son los principios innegociables, las rayas rojas que el ciudadano no debería tolerar que el partido aspirante a gobernar sobrepase.

Y en base a estos tres aspectos, el único capaz de salvaguardarlos es el PP, según López Quintás, frente a la amenaza de un Frente Popular que no los va a respetar.

De la misma manera opina Álex Navajas en su último artículo en Actuall, quien añade que “el partido Popular es el único capaz –por número de escaños, que no por gallardía- de defender los pocos restos del naufragio en el que estamos sumidos”.

Obispos de Valencia: Hay que buscar el bien mayor

Los obispos de Valencia, encabezados por el arzobispo Antonio Cañizares, publicaron una nota, en la que reconocían la dificultad de los católicos a la hora de votar este 26J: “La situación, lo decimos y lo vemos todos, es complicada y nada fácil”.

Cañizares: “La Iglesia nunca determinará quiénes deben gobernarnos, pero sí debe proyectar la palabra de Dios sobre la sociedad”

Y por ello mismo llamaban a la responsabilidad de todos, aunque dejando claro que la “Iglesia nunca determinará quiénes deben gobernarnos, pero sí debe proyectar la palabra de Dios sobre la sociedad cuando se trata de promover los derechos humanos, y la justicia”.

El cardenal Cañizares, junto al Papa Francisco el pasado mes de junio cuando recibió el Palio Arzobispal en Roma
El cardenal Cañizares, junto al Papa Francisco el pasado mes de junio cuando recibió el Palio Arzobispal en Roma/AVAN

Por ello, los obispos piden a los ciudadanos que conozcan y se lean los programas y los métodos de los partidos “con referencia siempre al bien común”. Y como tal, aconsejan votar “a quienes favorezcan el desarrollo de la persona y apoyen el reconocimiento efectivo de los derechos fundamentales de todas las personas y de todos los ciudadanos”.

Marhuenda: “Una disyuntiva absurda”

Con una lectura más política que moral el director de La Razón, Francisco Marhuenda, lo tiene muy claro. Tanto que el debate sobre si hay que votar o no al mal menor le parece “una disyuntiva absurda”. “Me resulta pintoresco que alguien se pueda cuestionar un Gobierno que tiene un balance tan positivo en muchas materias”, insiste el periodista.

Pero a continuación centra el debate en términos morales. Marhuenda reconoce en que “un sector de los católicos está molesto por el tema del aborto, donde es verdad que no se ha resuelto satisfactoriamente”, pero insiste en que “la alternativa es aceptar la ofensiva contra la Iglesia”, una opción que castigaría mucho más a los católicos que el PP.

Tan claro lo tienen el contertulio de laSexta Noche que se atreve a cuestionar a todo aquél que no quiera votar al PP. “Es algo tan sencillo que ningún arzobispo u obispo, sacerdote o laico debería dudar sobre la necesidad de llenar las urnas de votos para el PP con el fin de hacer frente a la ofensiva contra la Iglesia”.

Gil Tamayo: Un gobierno estable

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Gil Tamayo, remarca que “ningún partido agota el marco cristiano” e insta a que cada uno vote en conciencia y en coherencia con sus principios.

Aunque también ha pedido “un Gobierno estable, que garantice la gobernabilidad de nuestro país, dando respuesta a los problemas reales de la gente”, porque según el portavoz de la Conferencia Episcopal Española los problemas reales de la gente, de desempleo, de la economía de las familias y de desigualdades, “no pueden estar en una eterna espera” a la consecución de un Gobierno.

José María Gil Tamayo / EFE
José María Gil Tamayo / EFE

Entonces, ¿se puede votar a un partido que apruebe el aborto?

Una buena brújula moral es el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (CDSI), encargado por San Juan Pablo II para su realización al Pontificio Consejo “Justicia y Paz” y que fue publicado en el 2005. Precisamente el Papa Francisco se refirió a este Compendio como un instrumento muy adecuado para reflexionar sobre las graves cuestiones sociales.

Ahí se señala que el aborto no es precisamente un “mal menor”, sino algo gravemente contrario a la ley moral “El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral”, según recoge AciPrensa.

El aborto es un crimen, “un daño irreparable causado al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad”, dice el catecismo de la Iglesia. “El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación”.

Papa Francisco: “El aborto es echar fuera a uno para salvar a otro. Es lo que hace la mafia”

O el mismo Papa Francisco más recientemente: “El aborto no es un ‘mal menor’. Es un crimen. Es echar fuera a uno para salvar a otro. Es lo que hace la mafia. Es un crimen, es un mal absoluto”.

El Papa Francisco besa a un bebé durante la audiencia general de los miércoles en El Vaticano. (Fotografía: Alessandro Di Meo / EFE)
El Papa Francisco besa a un bebé durante la audiencia general de los miércoles en El Vaticano. (Fotografía: Alessandro Di Meo / EFE)

¿Votar no es un tema de conciencia personal? Sí, lo es. Pero existe en nuestra cultura actual, una mal entendida autonomía de la conciencia que tal como lo señala el Catecismo de la Iglesia Católica puede llevar a desviaciones del juicio en la conducta moral.

Sin entrar en profundidades filosóficas podemos decir que el juicio de la conciencia implica la obligación que en este acto exista un vínculo entre mi libertad con la verdad porque “la madurez y responsabilidad de estos juicios se demuestran no con la liberación de la conciencia de la verdad objetiva, en favor de una presunta autonomía de las propias decisiones, sino, al contrario, con una apremiante búsqueda de la verdad y con dejarse guiar por ella en el obrar”.

San Juan Pablo II: “Nunca es lícito someterse al aborto o la eutanasia, ni darle el sufragio del propio voto”

En 1974 la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe a través del documento “Declaración sobre el aborto procurado” afirmó: “En todo caso debe quedar bien claro que un cristiano no puede jamás conformarse a una ley inmoral en sí misma; tal es el caso de la ley que admitiera en principio la licitud del aborto. Un cristiano no puede ni participar en una campaña de opinión en favor de semejante ley, ni darle su voto, ni colaborar en su aplicación”.

San Juan Pablo II en su encíclica Evangelium Vitae volvió a incidir en este criterio de acción moral: “En el caso pues de una ley intrínsecamente injusta, como es la que admite el aborto o la eutanasia, nunca es lícito someterse a ella, ni participar en una campaña de opinión a favor de una ley semejante, ni darle el sufragio del propio voto”.

¿Es el aborto lo único importante para decidir el voto?

Pero no todo versa sobre el aborto por muy importante que este sea. Benedicto XVI señala que hay cuatro valores no negociables en la vida social según señala en su Exhortación Apostólica Post Sinodal Sacramentum Caritatis:

“El culto agradable a Dios nunca es un acto meramente privado, sin consecuencias en nuestras relaciones sociales: al contrario, exige el testimonio público de la propia fe. Obviamente, esto vale para todos los bautizados, pero tiene una importancia particular para quienes, por la posición social o política que ocupan, han de tomar decisiones sobre valores fundamentales que no son negociables:

1. El respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural.

2. La familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer.

3. La libertad de educación de los hijos.

4. La promoción del bien común en todas sus formas.

 

 

Fuente: Actuall

La paz se construye día a día y todos somos responsables de ella

0

La paz se construye día a día y todos somos responsables de ella. Eduquemos a nuestros hijos con valores y hacia una cultura de paz.

Son lamentables los hechos de violencia que ocurrieron el pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca, que tuvieron como consecuencia por lo menos 6 muertos, además de centenares de heridos.

México necesita que todos trabajemos unidos en la construcción de un país en donde nuestros niños, jóvenes y nuestras familias puedan vivir y desarrollarse en paz.

La educación de Oaxaca y en general de todo nuestro país no debe ser rehén de grupos políticos que toman como excusa el aprendizaje para negociar acuerdos o para sacar ventaja del magisterio.

Los niños oaxaqueños, y del resto de los Estados, no tienen por qué estar en medio de la violencia que este tipo de conflictos genera, ellos tienen derecho a una educación de calidad que comienza con los ciclos escolares completos además de un entorno de seguridad y tranquilidad que les permita desarrollarse integralmente.

Tenemos confianza en que haya una pronto resolución de los conflictos por el bien de los estudiantes, de las familias y de la sociedad en general.

Nos solidarizamos con las familias de las personas que, derivados de los actos violentos que se viven en Oaxaca, lamentablemente han cobrado la vida de seis personas.

La paz se construye día a día, todos somos responsables de ella. Eduquemos a nuestros hijos en valores, construyendo una cultura de paz.
Es indispensable que el Estado respete el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos conforme a sus convicciones y que creé mejores condiciones para que se proteja el núcleo familiar.

https://youtu.be/XJMxOg8-D-g

 

La Casa Blanca critica la "cobardía" de los senadores por no adoptar medidas sobre armas

0

La Casa Blanca critica la «cobardía» de los senadores por no adoptar medidas sobre armas

La Casa Blanca critica la «cobardía» de los senadores por no adoptar medidas sobre armas WASHINGTON, 21 Jun. (Reuters/EP) – La Casa Blanca ha recriminado este martes a los senadores de Estados Unidos su «vergonzosa muestra de cobardía» al no aprobar una nueva ley que permita restringir el acceso a las armas a personas sospechosas de estar involucradas en actividades terroristas. ARTICULO RELACIONADO Más de 50 funcionarios estadounidenses piden a Obama que ataque a las tropas de Al Ass …

Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-casa-blanca-critica-cobardia-senadores-no-adoptar-medidas-armas-20160621212913.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

 

 

FUENTE: http://www.europapress.es/internacional/noticia-casa-blanca-critica-cobardia-senadores-no-adoptar-medidas-armas-20160621212913.html