Inicio Blog Página 247

¡Ponte las Pilas, no las tires a la basura!

0

Video de la serie Colegio Miraflores. Dirección: Mtra.  Adriana Reyes Piñón

¿Cuántas bolsas o botellas de plástico usas diariamente en tu hogar? ¿Cuánto contamina la basura que generas? ¿Sabías que la pila de tu celular puede contaminar el agua de una alberca olímpica?

¿Cómo contaminan los vehículos?

0

Video de la serie Colegio Miraflores. Dirección: Mtra.  Adriana Reyes Piñón

¿Cuántas bolsas o botellas de plástico usas diariamente en tu hogar? ¿Cuánto contamina la basura que generas? ¿Cómo contaminas con tu automóvil?

¿Cuántas bolsas de plástico usas diariamente en tu hogar?

0

Video de la serie Colegio Miraflores. Dirección: Mtra.  Adriana Reyes Piñón

¿Cuántas bolsas o botellas de plástico usas diariamente en tu hogar? ¿Cuánto contamina la basura que generas?

¿Sabes cuánto contamina tu smartphone?

0

Video de la serie Colegio Miraflores. Dirección: Mtra.  Adriana Reyes Piñón

¿Cuántas bolsas o botellas de plástico usas diariamente en tu hogar? ¿Cuánto contamina la basura que generas? ¿Sabías que la pila de tu celular puede contaminar el agua de una alberca olímpica?

¿Visa o MasterCard?

0

Seguramente has visto estos logos en tu tarjeta de crédito o débito. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa que tu tarjeta sea Visa o MasterCard?

Es importante aclarar que ni Visa ni MasterCard ofrecen plásticos propios ni son bancos. Son tecnologías de pago presentes en todo el mundo. El que tu tarjeta pertenezca a estas empresas significa que es aceptada internacionalmente.

Tener tarjetas respaldadas por Visa International Service Association (VISA) o MasterCard te da algunos beneficios como:

–    Seguro de accidentes en el extranjero.

–    Seguro en renta de autos.

–    Cobertura por pérdida o robo de equipaje al viajar.

–    Asistencia médica y legal en emergencias fuera del país.

–    Protección de las compras realizadas.

–    Reemplazo de emergencia del plástico en el extranjero.

–    Promociones y eventos exclusivos.

–    Servicio de concierge durante tu viaje.

Ya que conoces los beneficios es probable que te preguntes por las diferencias entre Visa y MasterCard. Aunque son varias, te enlistamos las principales:

Seguridad

Al comprar con Visa es necesario que introduzcas una contraseña. En cambio, MasterCard te pide un NIP.

Recompensas

MasterCard tiene un programa específico para cada país y lo actualiza cada mes. Mientras que los programas de Visa son por región geográfica y están vigentes durante varios meses.

Aceptación

Visa es aceptada en 30 millones de comercios en 170 países y MasterCard en 24 millones de establecimientos de 210 países.

Cajeros Automáticos

Puedes encontrar más de 2.1 millones de cajeros de Visa y 1 millón de MasterCard.

¿Cuál es mejor para ti?

Dado que los bancos ya tienen acuerdos con estas empresas, no puedes escoger que tu tarjeta sea Visa o MasterCard. Pero sí puedes elegir la tarjeta que más te convenga por su tasa de interés, promociones, anualidad, etcétera. La red a la que pertenezca tu plástico será un beneficio adicional. Para realizar estas comparaciones visita ComparaGuru.com. Te darás cuenta de cuál es tu mejor opción al comparar tarjetas de crédito, seguros de autos y préstamos.

www.comparaguru.com

Infertilidad: Una guía de acompañamiento durante la búsqueda de un nuevo ser

0

 

¿Qué es en realidad la infertilidad? ¿Cómo afecta a la mujer y al hombre? ¿Qué impacto tiene en la pareja? ¿Cómo podemos enfrentarla? ¿A dónde acudir? ¿Cómo ir de la mano con la persona amada y con la gente que nos rodea para tener el soporte y la entereza durante el proceso?

Infertilidad recoge éstas y otras preguntas como un manual que puede acompañarnos desde lo emocional hasta lo médico.

Hace aproximadamente 10 años, Nancy Tame, psicoanalista y experta en las repercusiones emocionales de la reproducción asistida, publicó su primer libro Infertilidad. Éste se convirtió en una respuesta a los problemas que muchas parejas en México enfrentan a diario al tratar de formar una familia.

Ahora, publica su segundo libro sobre este tema. Se titula: Infertilidad, una guía de acompañamiento durante la búsqueda de un nuevo ser. En este libro se estudia con mayor profundidad el impacto emocional que llegan a sufrir las personas que padecen de infertilidad, desde un punto de vista clínico y especializado.

Por esta razón, Nacy Tame nos invita a tomar lectura de tan importante tema para la sociedad de hoy:

“El dolor de no poder tener hijos sigue siendo profundo. El impacto emocional en la relación de pareja, en la mujer, en el hombre y en sus familias es muy complicado. Los avances de la medicina continúan, pero los sentimientos como el miedo y la frustración se mantienen. El objetivo de este libro es informar y acompañar a las personas que se enfrentan al mundo de la infertilidad, pero también a sus familiares y amigos. No es un libro con respuestas, es un trabajo que abre opciones, ofrece información para que las personas reconozcan sus emociones y perciban que no están solas porque a pesar de los retos y las dificultades, también hay logros y momentos increíbles cuando se busca formar una familia.

Infertilidad es un libro excepcional que ayuda a resolver dudas médicas y, a poner sobre la mesa cuestiones sociales que son bastante controvertidas hoy en día. Pero, sobre todo, Infertilidad, es un acompañamiento en las emociones, el deseo, la esperanza, la ilusión, pero también el dolor y la frustración que podemos llegar a sentir en la lucha por traer al mundo a un nuevo ser.

 

Nancy Tame Ayub, exalumna del Colegio Miraflores, es autora del libro Infertilidad y coautora de Mitos del diván.

 

Nancy cursó la licenciatura y la maestría en Psicología Clínica en la Universidad de las Américas y en la Universidad Iberoamericana, respectivamente. Es psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Mexicana y autora de Infertilidad, el dolor secreto. Ejerce su práctica privada y es psicoterapeuta y psicoanalista en el Centro de Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Nancy@infinitum.com.mx

 

Me han contado que los hombres sufren distinto

0

Me han contado que los hombres sufren distinto…

Me platicaron del dolor que les provoca saber que ya no los aman… Dicen que es peor cuando descubren que han dejado de ser el ombligo del universo de quien creían tener comiendo en su mano y besando el piso por el que caminaban.

Los hombres sufren de distinta manera y quizá con mayor intensidad y frustración porque no se les permite demostrar su sufrimiento… Ellos mismos no se conceden la oportunidad de desahogarse «porque no existe nadie que merezca su dolor»… Sin embargo, cuando por fin permiten que sus sentimientos fluyan, suelen hacerlo a través de manifestaciones contradictorias que sólo demuestran, una vez más, su incapacidad de expresar claramente lo que en realidad sienten.

Duele, sin duda y mucho, entender que ya no los aman y que ya no ocupan un lugar en los pensamientos o sentimientos de alguien que creían jamás lograría olvidarlos.

Por cierto, la forma grosera e inmadura de algunos para «comunicarse» sigue evidenciando lo poco que han aprendido de las experiencias vividas… Gritan la manera en que su orgullo, vanidad y egoísmo se vulnera y convenientemente olvidan que fueron ellos quienes comenzaron el juego del «ya no me interesas» y el «tengo cosas, actividades y personas mucho más importantes en mi vida».

El amor que no se alimenta muere… El amor sin reciprocidad muere… El amor que se deja al olvido, termina por olvidar…

Me han contado… Pero sé que una golondrina no hace verano y que hay situaciones que es mejor no generalizar, porque te cierras a las posibilidades de conocer las excepciones que rompen las reglas…

LO

Carta a Donald Trump

0

Carta a Donald Trump:

No nos puedes engañar,
creyéndote que nos engañas,
solo son tus ilusiones de grandeza
y tú bizarra parafernalia.

Ni tú solo te lo crees, demostrándole al mundo una argucia sin coherencia:
racismo, discriminacion y rabia…

Donde no se plantan pies,
mucho menos hay cabeza.

Ni todo el dinero del mundo, puede engañar al alma de un mexicano:

Donald, somos seres humanos , de carne y hueso, de a de veras, acostumbrados a adaptarnos al medio que nos rodea.
Nuestra mayor facultad se llama sobrevivencia.

Absorbemos el medio, lo codificamos a nuestra conveniencia y seguimos adelante!
No somos estereotipos rígidos y prefabricados, autómatas de cartón piedra…
Siento tu desilusión con tu ideosincracia retro, obsoleta y desgastada…
Ganes o pierdas ahí vamos a estar, y piénsalo como te venga en gana: como plaga, como depredadores, como un hormiguero trabajando o como un titán
La verdad es que si construyes el muro y le pones doble contención, o si quieres «amigarte» con nuestro Presidente, torpe o inculto, bajito o astuto…
No nos importa, somos seres adaptativos, y bien adaptativos:
Hablamos más de un idioma, realizamos cualquier trabajo, desde científico hasta manual , y sustentamos tu país en gran medida
No se trata de calificarnos como TÚ quieres, nosotros YA sabemos quienes somos y Si te digo algo, » my friend» we know better about surviving, than you do»
Crisis is the Key word…
Ever been there?
Ooop’s!! 😉
We are a powerful nation, not a group!!

DO YOU UNDERSTAND?

Los 25 datos que todo mexicano inteligente debe saber de México

0

Los 25 datos que todo mexicano inteligente debe saber de

México

1. México significa “En el ombligo de la Luna” y proviene del Náhuatl “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). (aunque hay un debate historiográfico)

2. Tenemos una población de 119´713,203 habitantes. Más de la mitad, son mujeres.

3. Tenemos los 5 tipos de clima.

4. Somos el 4º país con la mayor diversidad biológica del mundo, y tenemos 9 de los 11 tipos de ecosistemas.

5. 3 de las 37 áreas silvestres del planeta están aquí…

6. Y tenemos 26, 000 diferentes especies de flora.

 

7. Tenemos 17 millones de hectáreas que son áreas naturales protegidas.

8. El 12% de las especies del planeta están aquí.

9. Nuestro invaluable capital humano llega ya, por ejemplo, a los 110,000 ingenieros y tecnólogos al año.

10. Y en 10 años, nuestra población en edad laboral experimentará su cifra más alta. 84.2 millones.

11. Tenemos 31.4 millones de jóvenes entre 15 y 29 años… De ahí la importancia de que inspires y seas ejemplo de quienes son la esperanza del futuro…

 

 12. SOMOS el mayor exportador de:

– Aguacate

– Tomate

– Papaya

– Guayaba

– Mango

– Cerveza

– Tequila

– Cuna del Chocolate

– Y Uno de los principales exportadores de café (sin duda, el más rico del mundo)

13. Tenemos una Invaluable Riqueza Cultural.

– 7 millones de mexicanos hablan lenguas indígenas.

– Y somos el 2º  país con más conocimientos en herbolaria y plantas medicinales.

 

14.  La CDMX es la ciudad con más museos en el mundo.

15.  Somos el País #1 en América con lugares declarados Patrimonio Mundial Natural.

16. Tenemos 176 Áreas Naturales Protegidas.

17.  Tenemos 27 Sitios que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.

18.  Además, la Gastronomía Mexicana es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad ¡mmmmm!

19.  Y el 25% de la electricidad, es producida por energías renovables.

 

20. Somos el primer destino de inversiones en la industria aeroespacial.

21. Y somos el primer exportador de pantallas planas en el mundo.

22. Somos el 4º poveedor de servicios de tecnologías de la información.

23. Y el 4º exportador de vehículos a nivel mundial.

 

24. Somos el 6º exportador de videojuegos software, animación y contenido digital.

25. Y 24 millones de turistas vienen al año. El 80% quedan tan enamorados de México, de nuestras playas, nuestra cultura, nuestras zonas arqueológicas, nuestras ciudades, música, comida, arte,  baile, alegría y forma de vivir que regresan en menos de 5 años.

 Somos según el ¨Happy Planet Index¨

El 2º país más feliz del mundo;

y eso se debe a nuestra estructura familiar, modo de vida,

cercanía con nuestros seres queridos, música, valores y solidaridad…

 Si otros países ven el tesoro que es México, y que somos los mexicanos, ¿por qué a nosotros a veces se nos olvida?…

 Menos criticas… Más pasión en el trabajo y más pachanga en familia y amigos, que somos GENTE BUENA QUE SABE VIVIR


FUENTE: enelombligodelaluna.org

20 Lugares donde la naturaleza no escatimó en colores

0

Aunque toda la naturaleza es maravillosa, sin duda alguna hay lugares en los que es sencillamente imposible no maravillarse con los colores, formas y ambientes que hacen creer que fue ella quien eligió exquisitamente los tonos que decorarían algunos de sus rincones.

Genial.guru te propone dejar de lado la monotonía e ir a dar un paseo en medio de los bellos colores y texturas de algunos de los rincones más pintorescos del planeta.

Valle de las Flores. India

Lago de las cinco flores. China

Parque Hitsuzhiyama, Japón

Gran Barrera de Coral, Australia

Yuanyan. China

Campo de lavanda, Francia

Lago Hillier, Australia

Braunwald, Suiza

Playa Roja, China

Campos de tulipán, Holanda

Grand Prismatic Spring, EE.UU.

Cornwall, Inglaterra

Alberta, Canadá

Luopin. China

Shark Bay, Australia

Pamukkale, Turquía

Jardines Kawachi Fuji, Japón

Hokkaido, Japón

Caño Cristales, Colombia

Región de Voronezh, Rusia


FUENTE: genial.guru