Inicio Blog Página 221

Memoria del corazón (o la razón por la que todavía te duele ver a tu ex)

0

Volver a ver a tu ex y desmoronarte no significa que aún lo extrañes ni que quieras volver con él.

Pasan los meses y te sientes completamente recuperada de la ruptura… Un día te levantas y sientes que ya lo dejaste atrás y que por fin eres tú misma nuevamente. Hasta que lo ves… Entonces todas tus ilusiones se van al piso y te encuentras llorando de nuevo y pensando que no lo has superado.

  gif1

Gabriel García Márquez escribió: “La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado.”

Y puede que hablar de la memoria del corazón no haya sido sólo un recurso literario. Hay varios científicos tratando de demostrar cómo nos afecta la memoria celular en temas del corazón.

Volver a ver a tu ex y desmoronarte no significa que aún lo extrañes ni que quieras volver con él… Significa que tu cuerpo tiene una reacción física ante su presencia, ocasionando diferentes emociones que nosotras confundimos con amor.

  gif2

Los primeros estudios sobre la memoria del corazón se realizaron después de que algunos pacientes (que habían recibido un trasplante de corazón) mostraran ciertos comportamientos o tendencias que no tenían antes de la operación.

Así, algunas personas sentían la necesidad de buscar a alguien que no conocían pero que resultaba ser muy importante en la vida de su donante o a “experimentar sensaciones” que no habían tenido antes.

  gif3

El Dr. Josep María Caralps publicó un libro titulado “Supercorazón” y en él habla de que cuando se trasplanta un corazón éste lleva cierta memoria que el cerebro expresa. Obviamente su tesis tiene muchos detractores y habrá montones de escépticos que rechacen la postura, pero lo que es innegable es que algo pasa ahí, en los trasplantes y en nuestra vida cotidiana.

Los electrones que tienen las células de nuestro corazón podrían producir ondas de muchos tipos, capaces de guardar algo en su memoria. Incluso se han descubierto neuronas en él.

gif4

Esto nos lleva a la teoría de la memoria celular (o memoria genética) algo bastante aceptado entre la comunidad médica. Las salamandras (y muchos otros bichitos) son capaces de regenerar su cuerpo porque sus células conservan la memoria de los tejidos. Las células madre se hicieron tan populares porque se descubrió que tienen memoria y son capaces de reconstruir un hueso roto, dependiendo del destino que les imprima el gen ZRF1.

Si unimos todas estas teorías no es descabellado pensar que nuestro corazón, como músculo que es, guarda cierta memoria que puede reaccionar ante un estímulo, como encontrarte a tu ex en la esquina.

gif5

Así como tu cuerpo recuerda cómo andar en bicicleta (aunque no lo hayas hecho en 20 años) o es capaz de tonificar rápidamente un músculo previamente marcado, el corazón puede asociar los sentimientos y emociones que teníamos cuando estábamos con él y tener una reacción física real que te hace sentir una especia de “dolor” (u opresión en el pecho, si nos ponemos dramáticas).

Entonces, la próxima vez que te lo encuentres y sientas que no lo has superado, recuerda que estás siendo víctima de una especie de memoria celular jugándote una mala pasada.

gif6

Los humanos somos entes racionales (en teoría) y podemos controlar nuestra reacción ante lo que sentimos. Deja que te “duela” el corazón, sonríe, saluda y sigue con tu vida. Porque si esa mañana pensaste que estabas mejor que nunca y lista para comerte al mundo, es porque lo estás. No dejes que la memoria de tu corazón te haga pensar lo contrario.

A estos gatos les vence el sueño en los lugares más insospechados y divertidos

Los gatos tienen una habilidad pasmosa para quedarse dormidos en cualquier lugar, momento y posición.

En zapatos, en cajas pequeñísimas, en tu cabeza (los que tienen gatos seguramente me entienden), o hasta en un florero. Aquí hemos juntado unos gatitos que han encontrado un sitio bastante «cómodo» y divertido para descansar.

Mira qué arte tienen los gatos durmiendo 😍

Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.25.44
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.26.01
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.26.16
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.26.31
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.26.45
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.27.38
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.27.49
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.00
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.10
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.24
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.38
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.51
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.28.59
Skärmavbild 2016-01-04 kl. 09.29.13

 

 

 

http://es.newsner.com/a-estos-gatos-les-vence-el-sueno-en-los-lugares-mas-insospechados-y-divertidos/acerca-de/animales-es

Mecánico ve algo extraño moviéndose en la carretera – entonces descubre que es un bebé

0

Hace dos años, un mecánico de autos llamado Bryant Collins conducía por la autopista cuando percibió una cosa extraña.

Algo estaba gateando junto a la congestionada vía y lo hacía peligrosamente cerca del tráfico.

Collins detuvo su auto rápidamente y cuando salió vio que se trataba de un bebé.

Collins apenas podía creer a sus ojos.

El mecánico tomó al bebé de 15 meses y llamó a los servicios de emergencia. Rechazó irse del lado de la pequeña durante las dos horas que tardaron las autoridades en llegar.

Cuando el bebé empezó a llorar, Bryant usó su teléfono para reproducir música.

El oficial de policía Kip Thomas, quien fue el primero en llegar a la escena, también quedó impactado. Resulta que el bebé de alguna forma había gateado del bosque a la autopista, a una distancia de 270 metros. El padre de la niña fue arrestado poco después.

Thomas describió como un milagro que «un niño de 15 meses pueda ir tan lejos de la casa, en el bosque, caerse por un terraplén, terminar cerca de una carretera transitada y no hacerse daño gravemente».

Gracias a su heróico acto, Collins demostró al mundo que la gente puede cambiar. el mecánico había pasado diez años en prisión.

«Cuando estaba en la cárcel hice un esfuerzo consciente por cambiar y lo hice», dijo a WXIA.

Collins ha estado sobrio y libre de drogas durante cinco años. En ese tiempo ha logrado convertirse en un integrante productivo de la sociedad y ahora también en algo más… Un auténtico héroe.

 

 

http://es.newsner.com/mecanico-ve-algo-extrano-moviendose-en-la-carretera-entonces-descubre-que-es-un-bebe/acerca-de/familia

Elías Ayub encontró a ‘Paco’, el vendedor de empanadas, y esto ocurrió

0

El portavoz de Carlos Slim logró dar con Francisco Orihuela, el joven de 15 años que se hizo famoso al volverse viral un video donde ofrece empanadas con un particular estilo.

Arturo Elías Ayub, ejecutivo de América Móvil, pudo contactar a ‘Paco’, el vendedor de empanadas de Acapulco que se hizo viral en las redes sociales.

El también portavoz de Carlos Slim explicó que logró hablar con sus padres, Alejandro y Aura, a quienes les expresó su interés de apoyar al joven Francisco Orihuela con una beca.

Sin embargo rechazaron el apoyo.

“Me dicen Alejandro, que es periodista, y Aura, que es productora, que les va bastante bien, que no quieren una beca, que no están pidiendo nada. Que este video se subió y se hizo viral de casualidad”, explicó Elías Ayub en un video difundido en sus redes sociales.

También logró platicar con ‘Paco’, quien según el ejecutivo le intentó vender empanadas y posteriormente acordaron seguir en contacto, y ser amigos.

“Es un fenómeno, un talentazo (…) Un tipazo”, dijo Elías Ayub.

‘Paco’ se hizo viral luego de divulgarse un video en el cual ofrecía empanadas a dos personas en la playa de Acapulco con un particular estilo. Tras ello, Elías Ayub pidió vía redes sociales ayudar a localizarlo porque “me lo quiero traer a chambear YA”.

Luego de la experiencia el ejecutivo de AMóvil dijo quedarse con dos cosas: uno, el poder de las redes sociales al viralizarse esta historia y dos, que “México tiene chavos como Paco, chavos honestos con ganas de chambear, emprendedores, abusados y que hay que apoyarlos, hay que ver cómo todos estos ‘Pacos’ hacen un mejor país y estoy seguro que vamos a encontrar muchísimos como ‘Paco’”.

 

 

http://www.elfinanciero.com.mx/blogs/territorio-viral/elias-ayub-encontro-a-paco-el-vendedor-de-empanadas-y-esto-ocurrio.html

10 cosas que pocos saben de La Catrina

0

La Catrina es un personaje del folclor mexicano que se ha popularizado mucho en todo el mundo. Sin embargo, este personaje se toma mucho a la ligera, pues si se le preguntara a la mayoría de personas que usan su disfraz, se limitarían a decir que es “La muerte mexicana”.

La Catrina representa mucho más que eso para México, por tanto, aquí te van 10 datos curiosos que seguramente no sabías sobre ella.

1. Su nombre inicial era ‘La calavera garbanzera’.

2. La figura fue creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.

3. Las garbanceras/os eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

4. Por lo tanto, la catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. Esto se hace notar por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero «…en los huesos un sombrero francés con sus plumas de avestruz».

5. Diego Rivera fue quien le dio su atuendo característico, con su estola de plumas, al plasmarla en su mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’, donde la calavera aparece con su creador, José Guadalupe Posada y una versión infantil de Rivera con Frinda Kahlo.

6. Fue precisamente Diego Rivera quien la llamó Catrina, nombre con el que se popularizó posteriormente, conviertiéndola así en un personaje popular mexicano.

7. En el siglo XIX el nombre también hacia alusión a la alta sociedad afrancesada de aquella época. De ahí que a las personas bien vestidas hoy se les conoce como catrines o catrinas.

8. Aunque su imagen se asocia mucho con el Día de Muertos, la catrina hace referencia a muchas situaciones sociales de finales del siglo XIX y principios del XX, un tono satírico del que no se salvaron ni Porfirio Díaz ni Emiliano Zapata.

9. En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama: «La Catrina en trajinera».

10. En 2010 también, durante la final nacional de Nuestra Belleza México 2010 el traje típico ganador fue el de la Catrina, un llamativo traje de color fucsia, portado por Tiaré Oliva, representante del Estado de Sinaloa.

Así que ahora que conoces la historia de la Catrina ¿no te sientes más orgulloso de tus raíces mexicanas?

Tlamatini

6 frases erróneas sobre la violencia de género que tenemos que dejar de repetir

0
  • 1. “Violencia es violencia, no importa el género” Ehh…NO.

    Esta es una afirmación simplista, que no tiene en cuenta que de hecho, sí hay distintos tipos de agresiones con distintas connotaciones. Como argumenta Malena Pichot en La violencia no es una: “No es lo mismo que dos hombres se caguen a piñas, a que un hombre cague a piñas a un o una menor. No es lo mismo que dos mujeres se caguen a piñas, a que una mujer cague piñas a un o una menor. No es lo mismo que te cague a piñas un compañero de clase a que te cague a piñas un profesor. No es lo mismo que te cague a piñas un desconocido en la calle a que te cague a piñas un policía. No es lo mismo que te secuestre un criminal común a que te secuestre una organización paramilitar del estado.”

    Históricamente se ha considerado a la mujer como alguien inferior al hombre, como alguien que de una forma u otra tiene que servirle y cumplir sus expectativas. Esta dinámica de dominación se manifestaba en formas más explícitas antes y se sigue manifestando en formas más sutiles (y a veces no tanto) ahora. Una agresión califica como violencia de género cuando en la violencia hacia una mujer tiene un trasfondo de machismo, una creencia arraigada y a veces no del todo consciente de que esa mujer es inferior o es una especie de objeto o propiedad del hombre.

    Daniel García

    2 “Si una mujer le pega a un hombre, también es violencia de género”

    En realidad, no. Si una mujer le pega a un hombre es lisa y llanamente violencia. A secas. Por supuesto que si una mujer agrede física o psicológicamente a un hombre este sería la víctima, pero eso no significa que sea violencia de género.

    Como explica Miguel Lorente Acosta en La violencia no tiene género, el género sí tiene violencia: “Estas circunstancias y características son las que dan lugar la violencia que sufren las mujeres a manos de los hombres en la sociedad y dentro de las relaciones de pareja o familia, o sea, la violencia de género. No a otras violencias, y mucho menos la violencia que sufren los hombres a manos de las mujeres, ni las que padecen los niños y niñas o los ancianos a manos de hombres y mujeres. Nadie dice ‘mi mujer me pega lo normal’, ni se escriben libros dirigidos a los hombres titulados ‘cásate y sé sumiso’.»

    Nadie está diciendo que las mujeres sean incapaces de cualquier mal, pero cuando ellas ejercen violencia contra los hombres (acto que por supuesto debe ser también condenado) lo hacen por otras razones y no porque vienen avaladas por siglos de distintas formas de dominación de su sexo hacia el sexo opuesto -por lo tanto, no puede realmente considerarse violencia de género.

    3 “Igual la cantidad de mujeres que mueren no es tan grande comparada a la de los hombres, que son los que más cometen suicidio y los que más mueren en las guerras”

    Aunque esto sea cierto, estas muertes no tienen niguna relación con el género. De hecho, la verdad es que estos hombres mueren por lo general a manos de otros hombres y en circunstancias totalmente diferentes e incomparables. Las mujeres siguen siendo asesinadas día tras día con distintas motivaciones ligadas a un machismo profundamente enraizado en la sociedad.
    Daniel García

    4 «Claro, ahora salen a decir que cualquier muerte de una mujer es femicidio»

    No, obviamente que no cualquier muerte de una mujer es femicidio. Si una mujer muere por una enfermedad, o por un accidente automovilístico, por ejemplo, claramente no es femicidio.Tampoco todos los asesinatos de hombres hacia mujeres son femicidios. Si un hombre asesinara a una mujer en defensa propia o en un robo, por ejemplo, o por motivos para nada relacionados con sentimientos machistas de superioridad hacia ella, sería simplemente un homicidio.

    Porque cuando se usa la expresión «la mataron por ser mujer», no significa que un hombre ejerció violencia contra una persona del sexo femenino por estar en contra de su condición de mujer en sí. Significa que la agredió porque el pertenecer al sexo masculino lo hizo sentir en el derecho de ejercer violencia contra ella por considerarse superior, propietario, autor de las reglas.

    De nuevo, todo esto puede pasar por la mente de este hombre en cuestión de forma no del todo consciente, ya que es algo que absorbió en las primeras etapas de su socialización y que la cultura que lo rodea le afirmó durante toda su vida. Esto no lo hace menos grave, sino que significa que no es la acción aislada de un hombre y resalta la responsabilidad que tenemos todos como sociedad de no seguir alimentando este tipo de mentalidad.

    5 «Hablar de violencia de género pone a todos los hombres en la misma bolsa: no somos todos golpeadores»

    Nadie en su sano juicio creería que todos los hombres serían capaces de cometer actos de violencia de género. Pero es indiscutible que vivimos en una cultura machista y degradante hacia la mujer que se manifiesta a diario en forma de «micromachismos», esas sutiles actitudes o acciones que están en cierta forma legitimadas por la sociedad, vistas como algo insignificante o inocente, pero que construyen el clima que después da pie a otro tipo de agresiones más graves y evidentes.

    El problema de la violencia de género se resolvería mucho más rápido si los hombres – en lugar de sentirse atacados cada vez que se habla el tema, en lugar de levantar las manos y arquear las cejas alegando que la cuestión para ellos no aplica porque jamás lastimarían ni a una mosca – fueran más conscientes de los pequeños actos de maltrato hacia la mujer de los que ellos forman parte cotidianamente, porque esas actitudes (chistes sexistas, comentarios inapropiados sobre el cuerpo ajeno, insistencias o enojos ante un rechazo, etc.) son todo menos inofensivas.

    juanbocos

    6 “Hablar de femicidio implica que la vida de la mujer es más importante que la del hombre. Si el feminismo busca la igualdad, ¿por qué no lo llaman ‘igualismo’?”

    Primero, los hombres y las mujeres no somos iguales: tenemos distintos cuerpos y nuestras mentes funcionan de forma diferente en algunos aspectos. Sin embargo, sí tenemos iguales derechos, o por lo menos deberíamos.

    La igualdad es a lo que todos apuntamos, pero para llegar ahí, al menos en relación al género, debemos enfocarnos en las mujeres. Son las mujeres las que están detrás, las que necesitan la ayuda de toda la sociedad (sí, chicos, de ustedes también, de ustedes especialmente) para recorrer ese camino que las lleve a tener realmente los mismos derechos y libertades que los hombres en todos los aspectos de la vida.

    Danilo Castelli explica perfectamente por qué el feminismo no se llama igualismo: «Todo movimiento que luchó por la igualdad lo hizo partiendo de una condición concreta de desigualdad y en su nombre se notaba cuál era la estrategia para pasar de la desigualdad a la igualdad. Los que lucharon para que nadie sea esclavo se autodenominaron «abolicionistas», indicando que el camino para esa igualdad era abolir la esclavitud. Los que lucharon para que todas las naciones pudieran autodeterminarse se autodenominaron «patriotas», indicando que el camino para esa igualdad pasaba por expulsar al invasor o al poder colonial que obstaculizaba esa autodeterminación. El nombre «feminismo», que implica más derechos e igualdad de oportunidades para las mujeres, expresa muy sintéticamente que el camino concreto para la igualdad de derechos y oportunidades entre los sexos es nivelar para arriba la situación de las mujeres.» Podés ser feminista y no ser igualitarista si estás en contra de un tipo de desigualdad pero a favor o indiferente a otros, pero no podés ser igualitarista sin ser feminista.

    Cuando la igualdad de género sea finalmente alcanzada, entonces tal vez todos podamos felizmente convertirnos en fieles defensores del igualismo, para mantener esa equidad. Mientras tanto, hombres, no tengan miedo de llamarse feministas y unirse a la causa. No los odiamos, los necesitamos. Es más, les diré una cosa: si realmente creen que las mujeres y los hombres deberíamos tener los mismos derechos y libertades…Ya son feministas.

    No suena tan loco ¿Cierto?

    Fuentes:
    María Florencia Freijo
    Miguel Lorente Acosta
    Malena Pichot
    Alejandra Alanís
    Danilo Castelli

FUENTE: http://elmeme.me/julia_kaiser/6-frases-erroneas-sobre-la-violencia-de-genero-que-tenemos-que-dejar-de-repetir_127420

Elías Ayub le ‘echa el ojo’ a ‘Paco’, el vendedor de empanadas (VÍDEO)

0

Francisco Orihuela, un joven de 15 años que vende empanadas en Acapulco se hizo viral por su particular forma de ofrecer sus productos, lo que llamó la atención del portavoz de Slim.

empanadas

Un joven de 15 años vendedor de empanadas de Acapulco se hizo viral esta semana en México por su particular estilo para ofrecer su producto, lo que incluso ya provocó que le ‘echara el ojo’, Arturo Elías Ayub, ejecutivo de América Móvil, de Carlos Slim.

“Si alguien sabe cómo localizarlo se los agradecería, me lo quiero traer a chambear conmigo YA”, dijo el martes en su cuenta de Twitter Elías Ayub, portavoz de Slim, y director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil.

El empanadero, llamado Francisco Orihuela Rodríguez, aparece en un video ofreciendo empanadas a una pareja en el puerto, con un particular estilo de convencimiento a través del humor y la buena actitud.

“El día de mañana ya podría sentirse satisfecho de decir que aquel mercadólogo del futuro usted le compró dos órdenes de empanadas cuando todavía vendía en la playa”, es una de las frases que utiliza ‘Paco’ para convencer a sus clientes en el video.

Otra es ofrecer que si no les gustan los alimentos les devolverá su dinero.

Al preguntarle si el negocio es propio, Orihuela Rodríguez dice que prepara las empanadas, “pero siempre hay que rendir cuentas a la madre”.

En una parte del video una mujer le sugiere que vaya a ‘Shark Tank’, el programa de televisión en búsqueda de emprendedores en el que participa Elías Ayub.

“Lo he escuchado (el programa). Pero como decía Martin Luther King para subir una escalera hay que ir primero peldaño por peldaño”, contestó ‘Paco’.

 

FUENTE: http://www.elfinanciero.com.mx/blogs/territorio-viral/elias-ayub-le-echa-el-ojo-a-paco-el-vendedor-de-empanadas.html

El bebé más pequeño del mundo, ¡9 meses después de un milagro de la vida!

¡Porque no se renuncia a la vida!

Emilia Grabarczyk nació en la ciudad alemana de Witten tras 25 semanas de gestación, midiendo sólo 20 cm y pesando 229 gramos. Su pie apenas superaba el tamaño de la uña de una mano adulta.

Fue reconocida como el bebé más pequeño y más ligero del mundo, “superando el récord” de la norteamericana Rumaisa Rahman, que había nacido en la semana 26, en Chicago, pesando 246 gramos.

Conforme el Dr. Bahman Gharavi, el parto, delicadísimo, por cesárea, exigió todo el esfuerzo de un equipo de pediatras, ginecólogos y cirujanos que lucharon por la supervivencia de Emilia: “Ni niños que pesan 400 gramos logran normalmente sobrevivir. Nosotros tenemos que agradecer también a Emilia por su supervivencia. ¡Es una pequeña guerrera!”.

Sin la cirugía, la pequeña Emilia habría muerto dentro del útero porque la placenta no le ofrecía la alimentación necesaria. Sus padres, Lukas, 34, y Sabine, 30, no se lo pensaron dos veces para decidir salvar la vida de su hijita.

Un largo periodo de recuperación fue necesario tras el parto, pero la lucha de la familia valió todos los sacrificios: pasados 9 meses desde el nacimiento, la pequeña guerrera llegó a los 3kg, cada día más fuerte.

¡No se renuncia la vida!

http://es.aleteia.org/2016/10/24/la-bebe-mas-pequena-del-mundo-9-meses-despues-de-un-milagro-de-la-vida/

¿Ejercicios con una silla? Estos son los 5 que debes hacer para tonificar tu cuerpo

0

Las sillas no son sólo para sentarse… ¡también son la mejor arma para tener un cuerpo tonificado!

 

portadatopabssilla

Aunque podría sonar extraño, este mueble es una buena opción para hacer ejercicio en tu casa o trabajo para marcar tu figura y adelgazar sin la necesidad de gastar. Sólo haz la siguiente rutina en un set si eres principiante, dos sets para intermedio y tres para los avanzados. ¡En menos de un mes verás los resultados!

1.- Pon la silla pegada a una pared para un mejor soporte. Luego coloca tus dos manos en la orilla de ésta, dobla tus piernas y desciende para luego subir. Haz este ejercicio a un ritmo rápido durante un minuto y no sólo tonificarás tus brazos, sino también tus piernas y glúteos.

¿Quieres saber más tips para ejercitarte con una silla? ¡Entonces da click en la foto!

sillaejercicios

2.- Con la silla recargada en la pared, colócate como si fueras a hacer una lagartija, con tus pies en la orilla de la silla y tus manos en el piso. Sube y baja durante un minuto. Si sientes que tu cuerpo necesita más soporte, entonces coloca tus pies en el respaldo.

3.- Pega tu silla viendo hacia la pared y párate con los pies a la altura de la cadera y tus manos apoyadas. Levanta tus pies en puntas y sube la pierna izquierda hacia arriba y atrás. Haz un minuto con una pierna, y repite con la otra.

4.- Repite los mismos pasos que en el ejercicio anterior sólo que, en vez de ver hacia adelante y levantar tus piernas hacia atrás, colócate a lado de la silla y sube tu pierna derecha de lado. Repite en un ritmo constante durante un minuto para luego hacer lo mismo con la otra.

ejerciciossillauno

4.-Con la silla viendo hacia la pared, párate con los pies en puntas y a la altura de la cadera. Desciende como si hicieras una sentadilla mientras tus manos están apoyadas, y sube. Haz esto por un minuto.

5.- Siéntate en la silla lo más pegada que puedas en el respaldo, apoyando tus manos a los costados. Sube tus piernas y haz tijeras que consiste en mover las piernas a los lados y alternar la derecha e izquierda arriba. Haz este ejercicio durante un minuto.

http://mx.hola.com/belleza/2016102415699/rutina-ejercicios-en-una-silla-para-tonificar-adelgazar/

Nunca creerás la causa detrás del puchero más tierno de esta bebé (VÍDEO)

0

La pequeña Ella no podría ser más adorable, es tan tierna que hasta cuando llora se ve linda. Para muestra de esto, su papá Matt ha querido compartir un video de la nena en pleno llanto. ¿La mejor parte? La razón que hace llorar a Ella como si se tratara de un botón no podría ser más encantadora, los besos de sus papás.

Al parecer, la nena se pone celosa cuando en vez de estarle poniendo atención a ella sus papás deciden darse un beso. Y la única manera de acabar con el llanto que esto provoca es si sus papás a incluyen en el gesto de cariño, dándole un beso a ella en el cachete.

ellacry

Si crees que esto fue una coincidencia, solo tiene que ver el video que Matt compartió en YouTube para descubrir que se trata de una reacción recurrente. “Nuestra bebé se puso triste cuando mami y papi se dieron un beso frente a ella. ¡Está celosa!”, escribió el divertido papá que se esforzó especialmente por hacer que en el video quedara plasmada esta monería de su niña.

Solo tiene cuatro añitos, pero ya habla ¡siete idiomas!
La carta de amor más romántica, escrita por un niño de solo 10 años

Por supuesto, las redes se han derretido con el llanto de Ella, el cual ha sido visto en video casi 400,000 veces en menos de tres semanas. Prepárate para una dosis de ternura y ve este lindísimo clip que se ha convertido en todo un fenómeno en las redes sociales.

 

 

http://mx.hola.com/actualidad/2016102515713/video-bebe-llora-besos-papas/