Inicio Blog Página 148

Protesta mundial: Científicos se manifiestan por la ciencia y contra los hechos alternativos de Trump

Protesta mundial: Científicos se manifiestan por la ciencia y contra los hechos alternativos de Trump

22 de abril de 2017.

Miles de científicos se manifestaron este sábado en ciudades de Estados Unidos y otras naciones, México incluido, en defensa de la investigación y el pensamiento científico, que consideran esencial para el progreso de la humanidad.

Consideran que Trump es una amenaza fuera (o dentro) del Acuerdo contra el cambio climático.

El movimiento de las Marchas por la Ciencia surgió en Estados Unidos de cara a la elección del presidente estadounidense Donald Trump, que entre otros puntos formuló declaraciones negando el cambio climático.

El presidente anunció que retiraría a Estados Unidos del acuerdo de París de 2015 sobre cambio climático, una medida que aún no ha tomado y que sería objeto de duros debates en la propia Casa Blanca.

Los organizadores estadounidenses dijeron que las marchas no son partidistas, aunque admitieron que la administración republicana de Donald Trump detonó el movimiento.

Cerca de un millar de personas comenzó a reunirse desde este sábado por la mañana en el corazón de Washington para defender la investigación científica. Tras discursos de más de 60 personas, entre ellas Nancy Roman, responsable de los programas de astronomía de la NASA, estaba previsto que la manifestación concluyera con una marcha hacia el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.
En Nueva York. Foto: AFP

Por la zona horaria, las manifestaciones comenzaron en Australia.

Los manifestantes en Sydney, muchos de ellos con túnicas blancas, llevaban carteles que decían “Sin ciencia, es sólo ficción” y “Necesitamos pensadores, no negadores”.

“En esta época hay tantas noticias falsas y ‘hechos alternativos’ que circulan… es importante recordar que la ciencia es lo que ha construido la sociedad que conocemos hoy”, dijo a AFP Parissa Zand, que estuvo en la marcha de Sydney.

Las manifestaciones coincidieron con el fin de la visita a Australia del vicepresidente estadounidense Mike Pence. Además de Sydney hubo manifestaciones en Melbourne, Brisbane, Perth, Adelaida y otras ciudades australianas. También hubo marchas en Wellington y Auckland en Nueva Zelanda.

Miles se manifestaron en una veintena de municipios de Francia, con motivo de la “Marcha por la Ciencia“.

“Queremos advertir y movilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la ciencia en una sociedad inteligente, no se trata de opiniones, sino de hechos”, explicó a AFP Emmanuelle Perez-Tisserant, historiadora de la Universidad de Toulouse y una de las precursoras del movimiento en Francia.
Foto: AFP

En la Ciudad de México, la marcha avanzó desde el Ángel de la Independencia, con el objetivo de llegar al Zócalo. En estados como Morelos y Puebla también hubo registro de movilizaciones.

¿Por qué marchar?

“Los hechos científicos son demasiado a menudo ignorados en los debates públicos y son remplazados por opiniones y creencias ideológicas”, dijo a AFP Rush Holt, presidente de la Asociación Estadounidense por el Avance de la Ciencia (AAAS), la mayor organización del sector, con 120,000 miembros.

Según este especialista nuclear y exlegislador demócrata, las preocupaciones respecto al lugar que ocupa la ciencia en Estados Unidos se remontan a varias décadas.

Actualmente, el presupuesto consagrado a la investigación es más de 50% inferior a los años 1960, en porcentaje del PIB.

Lydia Villa-Komaroff, bióloga molecular del Massachusetts Institute of Technology y copresidenta honoraria de la Marcha por la Ciencia, estimó que la llegada de Trump al gobierno “ha sido sin duda alguna un catalizador” de esta movilización.

Durante su campaña presidencial, el magnate republicano había declarado que el cambio climático era una broma ideada por los chinos, aunque tras su elección matizó en algo sus afirmaciones.

Poco después de asumir, Trump firmó un decreto para desmantelar las protecciones ambientales implementadas por su predecesor Barack Obama, y designó a la cabeza de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a Scott Pruitt, un escéptico del cambio climático.

En su primer proyecto de presupuesto, Trump propuso además una reducción espectacular de 31% de los fondos concedidos a la EPA y recortes de los atribuidos a la investigación climática y a los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Los organizadores de esta movilización explicaron que no apunta en particular a criticar al presidente de Estados Unidos, sino a defender el rigor, el método científico y el papel clave de la investigación en la elaboración de políticas públicas.

Sin embargo, algunos científicos piensan que puede ser perjudicial y percibida por los conservadores como ligada a los sectores progresistas.

“Una marcha no puede comunicar la importancia de la ciencia, por ejemplo en temas como el clima, a los políticos y a los estadounidenses que no saben nada de ciencia”, dijo a AFP Robert Young, profesor de geología en la Western Carolina University.

“Los científicos deben cambiar su manera de comunicarse” con sectores populares como las poblaciones rurales sin diplomas y la clase obrera de pequeñas ciudades devastadas por la crisis económica, que constituyeron el núcleo duro del electorado de Trump, estimó.

La idea de la manifestación surgió el 21 de enero, un día después de que asumiera Trump, durante la Marcha de las Mujeres por la defensa de los derechos civiles, que movilizó a más de dos millones de personas en el mundo, unas 500,000 de ellas en Washington.

Los científicos que participaron en esa manifestación “comenzaron espontáneamente a reunirse”, explicó Rush Holt. Varios de ellos se movilizaron luego en las redes sociales.

Estaba previsto que 500 manifestaciones tuvieran lugar en otras zonas de Estados Unidos y en países como Canadá, Chile, México, Brasil, Nigeria, India, Ghana, Corea del Sur y varios de Europa.

Otra manifestación internacional, esta vez sobre el clima, fue convocada para el 29 de abril.

Plan de Trump: recortes a ayuda internacional y lucha vs. cambio climático, y más gasto militar.

 

Llama de Pascua: la zarza sigue ardiendo en Venezuela

0

Llama de Pascua

Por Josué D. Fernández

En la vigilia de este sábado de gloria de  2017, según la  tradición de la Iglesia Católica, un brote de fuego habría tenido origen fuera de los templos como instancia previa del encendido del cirio pascual. En Venezuela, no obstante, esa llama también desvelaría los oscuros propósitos de dominación extrema del pueblo, a fuerza de engaños, violencia militar y paramilitar desbordada, con sello de régimen dictatorial comunista de inoculación castro-cubana.

La represión fue y es la orden oficial contra voces pacíficas en las calles, que reclaman la  restitución de la independencia de los poderes públicos y especialmente de los tribunales, así como el rescate del poder cívico del voto democrático. Conjunto petitorio inaceptable para fichados golpistas y terroristas de oficio al mando, cuyas realizaciones se miden en muertos, heridos, presos políticos,  torturados, y detonaciones de balas, gases tóxicos y perdigones, otras asfixias y censuras.

El tesoro nacional privilegia fondos inagotables para mantener al día un exclusivo pertrecho que garantice la frustración de desplazamientos hacia sitios de concentración donde se eleven proclamas de libertad.

A pesar de las dificultades para las coberturas regulares de la prensa, algunos registros serios preliminares mencionan 6 asesinados y 470 arrestos, de acuerdo con El Nacional de Caracas. Los medios no oficialistas son víctimas de duro acorralamiento con la negación del acceso a sus insumos que vienen de afuera, el atropello a los reporteros, la persecución  y la cárcel, destruyendo sus instrumentos de trabajo, a la vez que se clausuran canales locales e internacionales, y se impide la presencia de periodistas extranjeros de sumisión por comprobar.

Aun con tantas medidas opresivas, se ha logrado fotografiar células paramilitares de desalmados reclutados por la dictadura, tomando provisiones de armamentos y municiones en destacamentos de las fuerzas armadas nacionales, quizás para atenuar la vileza en el poder y hacer aparecer cualquier daño como resultante de una guerra de pueblo contra pueblo. Estos mercenarios se cuelan de igual forma entre los manifestantes legítimos para delatarles, e incluso culparles de destrozos suyos que enseguida atribuirán a los grupos ciudadanos en las protestas.

Lo cierto es que el país entero ha sido herido con inocultable saña en sus reservas de mayor nobleza, poniéndole a llorar por sus hijos muertos, acompañando a familiares y amigos desconsolados por esas pérdidas que sólo son ignoradas por la tiranía.

Un amargo capítulo adicional a sus graves estragos, y a los que habría que sumar el abandono del pueblo por falta de alimentos y medicinas, y por la acción de delincuentes fuera de control.

Con sentido bíblico revisado, ahora estaría presente además una  zarza de esperanzas, la cual comienza a arder con el vigor de los espíritus de una mayoría que despierta del aturdimiento propinado por populistas durante los últimos 18 años. Como nunca antes, se siente voluntad colectiva para mantener la zarza ardiendo, sin grandes temores, mientras no ocurra el cambio indispensable que haría posible retomar la paz y el progreso de la República.

Esto significa para Trump «drenar el pantano»

Esto significa para Trump «drenar el pantano»

Barack Obama estableció un récord en 2009: recabó una cantidad de donativos sin precente: $53 millones de dólares para su inauguración.

Ese dinero provino de miles de donadores a lo largo y ancho de los Estados Unidos.

Los donativos tenían un tope: $50,000 — considerada una cifra alta en aquel momento — y siguiendo la tradición de pasadas inauguraciones, incluyó millones de dólares de varios grupos que representaban diversos intereses.

La inauguración de Donald Trump fue una cosa completamente diferente. Con tan solo una fracción de los donantes que tuvo Obama, Trump recabó 107 millones para su inauguración, de acuerdo con un reporte publicado esta semana. No hubo límite en cuanto a lo que podía donar cada individuo o grupo.

Trump recibió 5 millones del billonario dueño de un casino y megadonador republicano Sheldon Adelson, la donación individual más grande realizada a la fecha. 

Según el Centro para la Integridad Pública (Center for Public Integrity), otros que donaron al menos un millón fueron un barón del carbón, varios inversionistas de Wall Street y algunos CEOs de fast food. Tres importantes compañías de seguros médicos contribuyeron cada una con 100 mil dólares.

Empresas energéticas contribuyeron con más de 8 millones, anunció el USA Today found. Por supuesto, Trump ha echado abajo docenas de regulaciones ambientales implementadas por Obama. Kelcy Warren, el billonario detrás del Dakota Access Pipeline, que Trump permitió luego de la prohibición de Obama, le extendió 250 mil. Exxon Mobil contribuyó con 500 mil una semana después de que Trump anunciara que Rex Tillerson sería su secretario de Estado. (Exxon acaba de solicitar permiso para extraer petróleo en Rusia a pesar de que está prohibido).

Ahora comparen eso con el mensaje de campaña de Trump. Presumía de que estaba siendo financiada por él mismo y por pequeños donantes. Trump prometió a sus seguidores que no sería persuadido por los potentados conservadores ni por intereses particulares.

No obstante, en sus primeros 100 días de gobierno, ha apuntalado en Washington a un cúmulo de representantes de lobbys y corporaciones, apunta el New York Times found. Ahora, estos trabajan para legislar lo que antes promocionaban — levantando una legítima preocupación acerca de la ética con la que se están manejando los temas políticos en Washington.

Dar acceso a gente que puede pagar fue el plan de Trump desde un principio. En noviembre pasado, el Centro para la Integridad Pública reportó que el equipo inaugural de Trump estaba vendiendo accesos al presidente a cambio de grandes sumas de dinero.

Obama permitió que las corporaciones hicieran contribuciones hasta de un millón de dólares en 2013. 

Trump captó contribuciones de corporaciones por un millón de dólares y no aceptó contribuciones de representantes de ningún lobby. Fue el hecho de eliminar el límite de los donativos individuales lo que hizo que se rompiera un récord en lo que recibió Trump.

Recapitulando: compaeado con Obama, Trump recibió de un número muy inferior de personas y grupos una cantidad de dinero mucho mayor, — apoyando a un.candidato que declaró que no necesitaba dinero de terceros y que «drenaría el pantano» de la financieramente corrupta clase política de Washington

El resultado es que Trump recabó más del doble de dinero para financiar una ceremonia de inauguración que fue visiblemente más pequeña.

Los votantes deberán cuestionar si eso significa «drenar el pantano», y más considerando que los favores ya se están comenzando a «pagar».

Fuente: NIC

Levantan esta campaña que fomentaba la delgadez extrema en niñas

0

Levantan esta campaña que fomentaba la delgadez extrema en niñas

Una marca de ropa argentina, Ona Saez, debió levantar una campaña por las fuertes críticas que recibió a través de las redes sociales.

Parece que algo no están entendiendo algunos responsables de la imagen de algunas marcas: la gente ya no tolera algunas cosas. Antes quizás tampoco lo hacía, pero ahora, por suerte, existen las redes sociales para expresarlo y dejarlo en evidencia.

Fueron justamente los comentarios en las redes sociales los que obligaron a la marca de ropa argentina Ona Saez a levantar todas las fotos de una polémica campaña para su línea “kids”.

En las imágenes, publicadas este miércoles en Instagram y luego quitadas de la red social, se podían ver dos niñas de una delgadez marcada, con caras tristes, posando con la indumentaria de la marca y promocionando las prendas de la temporada otoño-invierno 2017, publicó el medio argentino Día a Día.

Al parecer, los creativos responsables de la producción de las fotos y nadie en la marca entendieron que las imágenes iban a provocar la indignación de muchos. En cuestión de unas pocas horas, en las distintas redes sociales se viralizaron las fotos con textos muy duros hacia Ona Saez, acusándolos de fomentar la anorexia desde niñas.

Los comentarios (extraídos de los posteos en Instagram que luego fueron removidos) hablan por sí solos:

  • “Horrible campaña, fomentando la delgadez extrema en adolescentes. A ver si entienden de una vez que los trastornos alimentarios son enfermedades graves. Aparte, como mamá de adolescentes, quiero campañas con cuerpos reales y caras felices”.
  • “Basta de fomentar la delgadez extrema! Este tipo de campañas son el alimento perfecto para enfermar a una pre adolescente!”.
  • “Que terrible esta campaña! Deberían prohibir está imagen de niñas tan delgadas fomentando los trastornos alimenticios. Una vergüenza”.
  • “Son unos enfermos y son cómplices de un daño muy severo a una población en pleno crecimiento y desarrollo”.
Fuente: Merca20

Dos nuevos canales de televisión censurados en Venezuela

0

Dos nuevos canales de televisión censurados en Venezuela

 Editorialcensurados

Dos nuevos canales de televisión se sumaron a la censura del gobierno venezolano en la jornada de este miércoles 19 de abril, en esta oportunidad Conatel mandó a sacar del aire a El Tiempo Televisión de Colombia y también al argentino Todo Noticias, quienes se encontraban transmitiendo en vivo las manifestaciones en contra del presidente, Nicolás Maduro.

En las primeras de cambio fueron los televidentes quienes denunciaron que el canal 773 de Directv había salido de la parrilla, posteriormente el presidente del la estación, Héctor Rivero, lo confirmó.

El Tiempo Televisión pasa a engrosar la lista de medios censurados por el gobierno chavista, entre ellos, Radio Caracas Televisión (RCTV), NTN24, sacado del aire en el 2016; y CNN en Español, al que le retiraron la señal en febrero de este año.

La Fundación para la Libertad de Prensa emitió un comunicado y rechazó la decisión. “La FLIP rechaza el bloqueo a El Tiempo Televisión en Venezuela. Señor Nicolás Maduro, las garantías a la libertad de prensa son intrínsecas a cualquier democracia”.

Fuente: RunRun

No le des el avión a las personas que amas: diles lo que piensas

No le des el avión a las personas que amas: diles lo que piensas

Por Gala Camberos

Uno de los actos de amor más grandes que yo conozco es no «darle el avión» a la gente que amas o te importa. Cuando alguien te platica algo, está abriendo una parte de sí mismo y de su corazón, escúchale con atención, reflexiona con lo que te ha dicho y si te parece que no coincides con su perspectiva, o que quizás simplemente consideras que esa persona no está viendo más allá de lo que tú si eres capaz de ver… dilo, no te calles… dilo!!!!

Habla desde el respeto, con amor, con integridad, expresa tu opinión lo más asertivamente posible, aclarando que eso refleja sólo tu punto de vista y de ser posible evita dar consejos, respeta el proceso de vida que cada persona lleva.

CONFRONTAR DESDE LA HONESTIDAD es un ENORME acto de amor, hazlo sí y sólo sí te interesa de verdad la relación!!!! Agradezco de corazón a todos aquellos que con amor, en diferentes momentos de mi vida me han confrontado, ayudándome a ver cuán equivocada estuve, pues han sido un cimiento importante donde pude construir una nueva verdad y esta mujer que ahora soy y en la que toda mi vida seguiré trabajando… Feliz jueves gente!!!!

No es solo el paliacate…

No es solo el paliacate…

IMG_1620

Todos los hemos visto. Gente misionera con paliacates amarrados a su cuello. Suelen hacerse más visibles en las redes sociales en estas épocas de Semana Santa. Todos suben su foto portando orgullosos este pedazo de tela que aveces solo parece decir: look at me, soy lo máximo por ir a ayudar a tanta gente que me necesita.

Desde afuera, y sin ninguna experiencia misionera, aveces hasta parecía que esas fotos eran solo una cara más del: yo pertenezco a este grupo selecto de gente que somos lo máximo y todos los demás son chusma. 

A partir de ahora lo que yo quiero, es hacer un reconocimiento a toda esa gente de paliacate al cuello en Instagram y Facebook. A todos ellos, de ahora en adelante, voy a ser la primera en aplaudirles y voy a ser la que aplauda más fuerte. No hay manera de ser una alma perdida si haces ese tipo de labores.

Nadie que se crea lo máximo está dispuesto a enlodarse, sudar tanto, asolearse, ser picoteado por toda clase de bichos y oler a chivo. 

Nadie que se crea lo máximo está dispuesto a entrar a casitas sucias y pegajosas, a abrazar gente que pueda oler mal y limpiar lágrimas y mocos de niños que no se han bañado en días.

Nadie que se crea lo máximo está dispuesto a escuchar tragedias verdaderamente extremas y tan lejanas de nuestro pequeño universo sin conmoverse.

 Nadie que se crea lo máximo está dispuesta a salir de cara lavada y jeans sucios a la calle y sonreír sabiendo que eso no es lo que importa.

Pero lo más importante, nadie que se crea lo máximo, está dispuesto a dar siempre más de lo que se le pide. Estoy asombrada del grupo de misioneros con el que me fuí. Dieron hasta la ultima gota de sudor, tanto a la gente de los ejidos, como a el equipo que formamos para que todos los eventos salieran tan bien. 

Lo que yo puedo platicar es solo mi experiencia. Antes de irte todo el mundo te cuenta que es una experiencia única, que aprendes a agradecer todas las cosas que tienes, que recibes más de lo que das, que eres el rayo de esperanza para esa gente que no sabe de Dios. Y claro que así fue. Todas esas cosas…. así fue, tal cual. Es más, fue muchísimo más.

Estás vez yo solo fui una simple aprendiz. Absorbí todo lo que pude, me les pegué a todos los expertos que llevan años misionando y me deje sorprendender por otros novatos como yo. Me dejó muy impactada la capacidad y calidez humana de todos. Que padre es pasar una semana entera, la más importante del año, con gente de tantísimo valor y que son un gran ejemplo para mí y para mi familia. No se diga, aprendiendo de la gente de los ejidos que tiene tan poco y te lo quiere dar todo.

A todo esto le sumamos los mejores oficios de Semana Santa que haya vivido, un sacerdote increíble que nos llenaba de inspiración con sus meditaciones y anécdotas, las peregrinaciones con la gente misionera y misionada, la misas organizadas perfectamente y sin perder detalle ni solemnidad bajo un toldo con gallinas y perros atravesándose, las oraciones de la noche en la capilla con puras caras cansadas pero corazones llenos de alegría y sin duda, para mí, la visita al Santísimo más plena de mi vida, acompañándolo mientras oraba en Getsemani después de haber meditado junto a mis compañeros sobre esa noche tan dura frente a una fogata….

Estoy segura que todo el evento será un patreaguas en mi vida espiritual.

Tendría que agregar también las cosas que parecen más triviales pero que no lo son porque ayudaron a tener una misión exitosa: la hacienda preciosa que usamos de centro, los jardines enormes que sirvieron para que los niños y jóvenes se divirtieran y conocieran, las atenciones y comida de la gente encargada, la guitarreada en el “lobby”, la campana (que me parecía tan simpática y era novedad para mí), las caras sonrientes siempre y lo más divertido para todos, las dinámicas de integración.

Excelentes vacaciones. Me llevo algo de cada miembro  del equipo misionero. Incluyendo cada adulto y cada niño. Todos aportaron con su toque especial. 

Mi admiración y respeto a toda la gente misionera. Espero poder llevar el nombre tan alto como todos ustedes que ya lo portan. Me comprometo a no quitarme el paliacate en todo el año y hacer mi labor como solo ustedes lo saben hacer.

Ahora si a todo pulmón: “Llévame donde los hombres necesiten tus palabras…”

-T. Armenta

El Príncipe Guillermo y Lady Gaga hablan sobre salud mental por vídeoconferencia

0

Por El país

El vídeo forma parte de la campaña Heads Together, que busca animar a la gente joven a no ocultar sus problemas mentales.

Él perdió a su madre a sus 15 años y ella fue violada a los 19 y sufre estrés postraumático. Ambos están de acuerdo en que parte de la solución de sus traumas está en hablar de ellos. El príncipe Guillermo de Inglaterra y Lady Gaga se han unido en un llamamiento para que la gente no oculte sus problemas mentales y busque ayuda. En un vídeo difundido este martes en Facebook, se puede ver a ambos charlar por videoconferencia sobre estos problemas.

La charla, que han divulgado tanto la Casa Real británica como la cantante en sus redes sociales y que a las pocas horas de su lanzamiento alcanzaba las 500.000 visualizaciones, forma parte de la campaña Heads Together, que busca romper el estigma de los problemas mentales y animar a la gente joven a no ocultarlos.

«Es hora de que todo el mundo sea más franco y afronte con normalidad el tema de la salud mental, es lo mismo que la salud física», dice vía Face Time el duque de Cambridge, de 34 años, a la artista estadounidense desde el palacio de Kensington, en Londres. «Es muy importante acabar con ese miedo y ese tabú que lo único que hacen es provocar más problemas», añade.

«Hay mucha vergüenza asociada a las enfermedades mentales», responde la cantante desde su casa en Hollywood. «Sentirse triste y salir al escenario es algo muy difícil de describir», cuenta la cantante. «Hay mucha vergüenza asociada a las enfermedades mentales, sientes que algo va mal contigo. Y yo decía, ‘Oh, Dios mío, mira todas esas cosas hermosas y maravillosas que tengo, debería ser feliz». «No debería sentirse vergüenza, hablar con amigos y familia podría marcar la diferencia», le comenta el príncipe, segundo en la línea sucesoria.

El vídeo se ha difundido al día siguiente de que el hermano de Guillermo, Enrique, revelara que vivió años de «caos total» por la muerte de su madre, la princesa Diana, cuando tenía solo 12 años, y que buscó ayuda médica años más tarde, a los 28. «Mi forma de lidiar con esto era meter la cabeza en la arena, negándome a pensar en mi madre, porque pensaba: ¿En qué me puede ayudar? Esto solo me va a poner triste. No va a traerla de vuelta», contó.

En unas declaraciones a CALMzine —la revista de la organización benéfica CALM, que promueve la salud mental— el nieto de la reina Isabel II de Inglaterra, dice que quiere que sus hijos expresen sus emociones y se ha mostrado en contra de que la gente se mantenga impasible ante determinadas situaciones si ello perjudica la salud.

«Catalina y yo tenemos claro que queremos que tanto (el príncipe) Jorge y (la princesa) Carlota crezcan sintiendo que pueden hablar de sus emociones y sus sentimientos», dice el príncipe quien, junto con su hermano y la duquesa de Cambridge apoyan esta campaña.


Texto y video: El País

De dónde viene la palabra «teporocho»

Algo de cultura muy mexicana

En los años 40 y 50, había señoras que vendían té en las esquinas de las calles de esta gran Ciudad de México, de diferentes hojas: naranjo, manzanilla, hierbabuena, canela, etc.

Se ponían a vender su té desde las 4 de la mañana, igual que ahora venden tamales y atole.

En aquel entonces, el jarro de té normal costaba cinco centavos, pero el TÉ CON PIQUETE, al que se le añadía un chorro de alcohol de caña de 96 grados, costaba ocho centavos.

Los borrachitos crónicos, que amanecían trasnochados y «crudos», llegaban con estas señoras todos «tembeleques y temblorosos»…, y como les daba vergüenza pedir un té con alcohol, decían: «Doña Lencha, me da un té por ocho», que era un té con su respectivo alcohol del 96!!!

Debido a esto, las personas que los venían venir hacia los expendios de té decían: «Mira, ahí vienen los té por ocho», que son los alcohólicos crónicos, que con este «tecito con piquete» se curaban la cruda ese día y empezaban la borrachera del siguiente día…

Por eso, a los alcoholicos crónicos callejeros hoy se les dice TEPOROCHOS!!!

Para conocer más…

Cuida lo que siembras en las personas que te rodean porque eso recibirás de regreso

Cuida lo que siembras en las personas que te rodean porque eso recibirás de regreso

Por Gala Camberos

Procuremos andar por el mundo sin dejar gente herida, lastimada, resentida o enojada, pues esa energía de dolor, finalmente puede alcanzarnos y minar nuestro potencial creador.

No se puede ser feliz y tener una buena cosecha en medio del dolor causado a otros.

Si queremos ser prósperos y gozar de una buena vida, cuidemos BIEN todo lo que depositamos en los demás.

Si no nos gusta lo que estamos recibiendo habría que cuestionarnos profundamente qué es lo que estamos dando.

Buen día!