Registrarse
  • El Ratón
  • Punto de Mira
    • Sociedad
    • Política
    • Economía
  • Desarrollo
    • Espiritualidad
    • Educación
    • Profesión
    • Persona
    • Pareja
    • Hijos
    • Familia
    • Imagen
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Qué Leer
    • Qué Ver
    • Qué oir
    • Ciencia y Tecnología
  • Pata de Perro
    • Destinos
    • Planes
    • Spots
    • Eventos
  • Salud
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • México Creativo
    • Moda
    • Emprendedores
    • Gente
  • Deporte
  • Miraflores
    • Voces
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Facebook
Twitter
Logo
  • El Ratón
  • Punto de Mira
    • Sociedad
    • Política
    • Economía
  • Desarrollo
    • Espiritualidad
    • Educación
    • Profesión
    • Persona
    • Pareja
    • Hijos
    • Familia
    • Imagen
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Qué Leer
    • Qué Ver
    • Qué oir
    • Ciencia y Tecnología
  • Pata de Perro
    • Destinos
    • Planes
    • Spots
    • Eventos
  • Salud
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • México Creativo
    • Moda
    • Emprendedores
    • Gente
  • Deporte
  • Miraflores
    • Voces
InicioCulturaCiencia y TecnologíaActivistas anónimos están empezando una campaña para que dejen de seguir a...
Ciencia y TecnologíaEconomíaPolítica

Activistas anónimos están empezando una campaña para que dejen de seguir a Trump en Twitter

By Elena Goicoechea
marzo 18, 2017
0
1578

Activistas anónimos están empezando una campaña para que dejen de seguir masivamente a Trump en Twitter

Por Anna Swartz
El presidente Trump parece estar muy cómodo en Twitter, donde habla sin filtros en una plataforma seguida por millones de personas. No obstante, este grupo de activistas anónimos tiene planes para combatir a Trump pegándole donde le duele: su cuenta de seguidores.

Block the Bully, permite a los usuarios dejar de seguir en forma automática y bloquear la cuenta personal de Trump con un solo click: @RealDonaldTrump. Y si aún no siguen esa cuenta, hace que lo sigan y dejen de seguirlo con un solo click, de modo que le llegue a Trump la notificación.

These anonymous activists are starting a campaign to mass-unfollow Donald Trump on Twitter
Block the Bully
Source: Block The Bully

«Trump está urilizando Twitter como su ‘púlpito bully’, creo que todo el mundo lo sabe,» afirma uno de los líderes del proyecto. «Nos percatamos de que Trump se siente empoderado con este canal que él siente que controla como propio y es directo al consumidor.»

Así que la meta de acuerdo con el organizador del proyecto, es una «campaña de agitación» en contra de Trump que tenga como blanco el número de seguidores que tiene en Twitter: «Sabemos que tiene piel delgada, que reacciona ante cualquier cosa. Si logramos que un vasto número de personas deje de seguirlo, e incluso lo bloquee, en el canal que él valora más… Creo que eso enviará una fuerte declaración por parte del público.»

Solo tienes que hacer esto:

These anonymous activists are starting a campaign to mass-unfollow Donald Trump on Twitter
A screenshot from the Block the Bully site.
Source: Block the Bully

El organizador dijo que el Twitter oficila de la campaña «Block the Bully» va a compartir actualizaciones constantes a la cuenta de seguidores de Trump, que esperan que se convierta en tendencia a la baja.

El equipo tras la campaña es un pequeño grupo de activistas que trabajan en los ámbitos tecnológico y del entretenimiento. Se identifican solo como «a Resistencia «The Resistance» (La Resistencia).

These anonymous activists are starting a campaign to mass-unfollow Donald Trump on Twitter
A protester holds a sign referencing Trump’s tweets during an anti-Trump protest in February.
Source: Rainmaker Photo/MediaPunch/AP

Las semanas y meses que corren desde la victoria de Trump en noviembre han sido escenario de protestas masivas a través de los Estados Unidos, desde «La Marcha de las Mujeres» Women’s March en Washington y sus réplicas alrededor del mundo, hasta las salas de congresos locales donde se manifiesta la preocupación ante las políticas del presidente.

Pero, ¿podrá una campaña digital tener tanto peso como el activismo de «a pie»? El organizador de la campaña «Block the Bully» piensa que sí: «Sabemos que tiene piel delgada, reacciona a todo.»

El activismo digital es «increíblemente importante», y añade que el equipo tiene esperanzas de que este proyecto va a inspirar a otros activistas a usar el espacio digital para crear nuevos métodos para lograr el cambio político. Proyectos futuros podrían incluir llamadas mecanismos para llamar a los representantes del pueblo o nuevos sistemas para evitar que se difundam «fake news» (noticias falsas) en Internet.

«Este es nuestro pequeño esfuerzo para inspirar a otros, y si podemos hacer enojar a Trump mientras lo hacemos, es un win-win (ganar-ganar)», afirma el organizador anónimo. «Aun cuando no cambie al mundo, cada acto, cada porción de energía que pongas, suma, y la suma puede cambiar al mundo.»

Fuente: Mic Network Inc.

Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    RELATED ARTICLES
    Ciencia y Tecnología

    Conoce el impacto ambiental que producen nuestras botellas de plástico

    septiembre 5, 2016
    Política

    VIDEO: Máxima Acuña se lleva el 'Goldman 2016', máximo reconocimiento a defensores del medio ambiente

    abril 23, 2016
    Economía

    Tarjeta de débito en línea: ¿cómo funcionan y de qué manera solicitar una?

    enero 24, 2022

    Revista Mira #140

    Síguenos en redes

    48,314FansMe gusta
    16,038SeguidoresSeguir

    No te lo pierdas

    EE.UU: Los pro-vida ganan terreno al aborto, estos son los estados que más defienden la vida del no nacido

    enero 16, 2017

    María Provoca

    diciembre 4, 2015

    La remodelación corporal y facial es lo de hoy

    marzo 12, 2017

    Si la humanidad se detuviera dos minutos a conocer a las personas síndrome de Down…

    octubre 18, 2016
    Cargar más
    FacebookFacebook
    TwitterTwitter

    Contacto

    Dirección de Promoción Artística:
    Genera Jesus Carranza #8, Col. Independencia Naucalpan de Juárez, Edo. de México, C. P. 53830
    TEL: 5589 – 5907

    Email: editorial@revistamira.com.mx

    © Dirección de Promoción Artística