InicioPunto de MiraPolíticaSin estudio de la historia, no hay futuro

Sin estudio de la historia, no hay futuro

Autor: Alberto Benegas Lynch

La historia del hombre es la historia del pensamiento, la historia del espíritu, como destaca Collingwood.

Aldous Huxley resume de una manera magnífica el problema central que nos rodea en dos pasajes. En primer lugar, escribió que «los hombres no aprenden mucho de las lecciones de la historia y esa es la más importante de todas las lecciones de la historia». Según Huxley, “en mayor o menor grado, todas las comunidades civilizadas del mundo moderno están compuestas por una pequeña clase de gobernantes, corrompida por demasiado poder, y por una populosa clase de súbditos, corrompida por demasiada obediencia pasiva e irresponsable”. ¡Qué descripción tan extraordinaria!

Pero el punto está en tratar de diseccionar tal conclusión profundizando en las razones. Me temo que debemos llegar a una explicación inaudita, que es, nada más y nada menos, que la entrega obstinada de la condición humana, de la propia dignidad, de la manía de abdicar de los derechos de cada uno, para endosarlos al megalómano del momento sin detenerse a considerar la monstruosa degradación que implica perder la libertad, atributo que distingue al ser humano de todas las especies conocidas , sin percatarse de que es la forma más eficaz de hundirse en la miseria, no solo moral sino material.

Son muchas las clasificaciones que los historiadores han realizado sobre su tema, pero la que me ha parecido más original es la de mi narrador favorito, Giovanni Papini, que divide a la Historia en cuatro grandes etapas, según el uso de una fruta: la manzana.

Así, Papini concluye que hubo cuatro bloques decisivos en la historia de la humanidad. El primero fue el de Adán, que abrió el camino a la noción del mal. El segundo, el de la discordia, que premió a la mujer más bella de la historia de Homero. El tercero fue el de la historia de William Tell, escrita por Schiller e interpretada por Rossini, quien desafió al poder político, y el cuarto fue el de Isaac Newton, que dio lugar a la formulación de la ley de la gravedad.

Como ha señalado Robin Collingwood, una forma precisa y muy relevante de dividir la historia es según los grados de estatismo, y así vemos un surgimiento del mismo en nuestro tiempo, como se ha dicho, marcado por un Leviatán desenfrenado y arrollador. La otra cara de esto no sólo se refiere a la reducción del radio de acción del individuo y al estrangulamiento de sus libertades, sino que la historia en sí se desvía de los múltiples, variados y ricos eventos de las personas para centrar la atención en quienes representando al Estado confiscan derechos, ya que abarcan y abarcan, hasta controlar casi todos los ámbitos de la vida de los individuos.

Hacia finales del siglo XVIII, los poderes de las monarquías absolutas se vieron algo mermados (aunque, por ejemplo, los nombres de los monarcas se impregnaron en los estilos de mobiliario, casi siempre sin mencionar a los carpinteros que fabricaban los muebles), una situación que dio lugar a la posibilidad de ahondar en los hechos de la vida humana para salir de los pasillos del poder político. Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, el estatismo ha vuelto a normar la forma de vida y dado lugar a los excesos que se cometen bajo las botas que siempre acompañan a las esferas políticas.

Los cinco tomos de Historia de la vida privada’, escritos por muchos autores, pero coordinados por Philippe Ariés y Georges Duby, constituyen una pieza de historiografía superlativa en la que se exhibe lo que podríamos llamar la historia verdadera, la historia de los pueblos, y no el simple registro de las fechorías de los gobernantes de todos los tiempos.
Duby señala en el prólogo de la citada obra que la historia de la vida privada “debe resistir exteriormente los asaltos del poder público”´, a pesar de que “con el fortalecimiento del Estado, sus intrusiones se han vuelto más agresivas y penetrantes”, y si “no lo hacemos”, cuídense de ellos, ya que pronto reducirán al individuo a no más de un número en un inmenso y aterrador banco de datos ”.

El hecho es que los aparatos estatales, en teoría, sirven para proteger los derechos de las personas que gobiernan. Es decir, sirven de marco institucional para que todos puedan seguir los proyectos de vida que consideren pertinentes sin lesionar los derechos de los demás. Es así como la multitud de procedimientos en los más diversos campos va forjando la parte jugosa y fértil de la historia.

Sin embargo, al igual que en los tiempos remotos del salvajismo, ahora resulta que el centro del escenario lo ocupa el monopolio de la violencia, o fuerza pública, pero ya ni siquiera para velar por los derechos de todos, sino para violarlos a través de los atropellos crecientes, dirigiéndose a los gobernados como si fueran los dueños de ellos, generalmente subvencionando a grupos que brinden apoyo logístico al abuso de poder con el fruto del trabajo ajeno.

En Introducción al Estudio del Conocimiento Histórico, Enrique de Gandía nos cuenta que su libro “enseñará a los jóvenes a amar la historia, no como una exaltación de energía o estatuas de cartón, sino como una comprensión de la vida, con lo inesperado en cada rincón, y el amor a la libertad «. En esta obra, enfatiza la importancia del cosmopolitismo y el carácter destructivo del nacionalismo, ideas muchas veces contradictorias en centros de estudio en los que no sólo se enseña a memorizar los materiales bélicos de cada bando, sino que también se ensalza y sopesa la xenofobia.

Croce ya había destacado la historia como una proeza de libertad y Popper había refutado la existencia de «leyes inexorables de la historia», un punto que Paul Johnson resumió bien cuando escribió que «una de las lecciones de la historia que hay que aprender, aunque resulte desagradable, es que ninguna civilización puede darse por sentada. Nunca se puede suponer su permanencia; siempre hay una edad oscura acechando en cada esquina.

Esa visión falseada de los inexorables “ciclos de vida” de la historia tuvo a Spengler como uno de sus máximos exponentes.

Cuando se estudia la historia privada, se estudia la historia de la vida humana, pero cuando se cuenta la historia del aparato estatal en expansión, se estudia la anti-vida, la destrucción de lo propiamente humano, se mira al monstruo que asfixia al individuo. Cuando uno estudia historia privada, uno nota los maravillosos resultados de la mente en el arte, en el derecho, en la filosofía, en la economía y en todas las manifestaciones del comportamiento humano. Aprendemos sobre costumbres, danzas, gastronomía, arquitectura, música, pintura, escultura, moda, instituciones, el sentido de la conversación y la comunicación en general.

En esa mirada se percibe la evolución de la civilización o su involución ya que, como enseña Collingwood, la civilización tiene condición que el hombre adquiera lo que necesita para su sustento y comodidad no tomando de los demás lo que les pertenece, sino ganándose lo propio”. de lo contrario, la sociedad se convierte en una «de saqueo», lo que implica «la revuelta contra la civilización».

En última instancia, la historia del hombre es la historia del pensamiento, es la historia del espíritu, como también indica Collingwood, al tiempo que señala que «las ciencias naturales … no incluyen la idea de propósito». En piedras y rosas no hay acción sino mera reacción. El historiador de las ciencias sociales interpreta el pensamiento de los demás, a diferencia de los pseudohistoriadores que, para citar nuevamente a Collingwood, fabrican «la historia de las tijeras y la pasta … donde repiten lo que dicen sus autoridades».

Los gobiernos se han vuelto tan grandes que, aparte de los crímenes y las noticias, salvo honrosas excepciones, apenas comentan los hechos y los dichos del sector privado, porque los periódicos, la televisión y la radio son dominados por los movimientos del príncipe. Y el asunto tiene su explicación en que precisamente el Leviatán se lo traga todo, por lo que su figura no puede pasar desapercibida. Esto es lo que debe cambiarse drásticamente. En cualquier caso, ahora, con el avance en las redes sociales y equivalentes, el individuo emerge con mayor frecuencia, pero, como decimos, el grueso de las noticias conserva las andanzas de los burócratas.

Incluso cuando se hace referencia a los ciudadanos, se refiere a aquellos como «ordinarios» al asumir que los funcionarios, que en realidad son los empleados del pueblo, están «en la cima», cuando la situación debería ser al revés. Quienes deberían estar en la llanura esperando órdenes de sus electores son los gobernantes, pero el asunto se ha puesto patas arriba y el aparato estatal es cada vez más adiposo.

En este punto, conviene hacer una digresión semántica. No sé si sea apropiado hacer referencia a la historia de la vida privada para distinguirla de la historia del gobierno, pero debe quedar claro que el foco no está en el ámbito privado, que es exclusivo de cada individuo, sino en lo que las personas manifiestan externamente, fuera de lo que se reservan y excluyen de la mirada ajena.

Nuevamente debemos referirnos a la educación para vislumbrar una salida a tal referencia a los príncipes. El caso es que si desde que somos niños se nos aplasta al inculcarnos la reverencia a las autoridades estatales, es poco probable que haya espacio para el pensamiento independiente y, por tanto, para la historia de la vida privada en el sentido expresado, ya que todo se lo traga el poder político. Y muchos padres no ayudan en esta tarea porque en los cumpleaños de sus hijos pequeños les entregan soldaditos y ametralladoras que no sirven para consolidar la paz.

Cuando existe la oportunidad de profundizar, no en las costumbres y hábitos de un grupo humano sino en la biografía de un pensador, uno descubre rincones y recovecos asombrosos. Pero muchas veces, con la idea de simplificar, se prefiere tomar la historia de inmensos grupos y parece más fácil personificarlos en los gobernantes y sus dinastías, en lugar de tomarse la molestia de aprovechar todo lo que subyace.

En realidad, no existe una queja justificada sobre el aplastamiento de la vida personal cuando simultáneamente, en los hechos, los individuos apoyan las ideas y principios que fortalecen y divinizan las estructuras estatales y su correspondiente radio de acción para administrar la vida y el patrimonio de otras personas.

Está latente el peligro de la degradación de la democracia para convertirla en una especie de ruleta rusa, no sólo formulada por el Giovanni Sartori de nuestro tiempo sino por autores como Joseph Schumpeter, que en “Capitalismo, socialismo y democracia” se pregunta y se responde él mismo al abrir la segunda parte: “¿Puede sobrevivir el capitalismo? No; No creo que pueda «. Y esto a pesar del extraordinario éxito que, como dice el autor, ha producido el capitalismo para las masas.

Entre varios factores señalados en el libro, el autor destaca que esto se debe a que “el capitalismo plantea su litigio ante jueces que tienen la pena de muerte en el bolsillo”, sobre la base de que “las masas populares nunca elaboran opiniones determinadas por iniciativa propia». No la considera capaz de articularlos y convertirlos en acciones coherentes. Lo único que puede hacer es seguir o negarse a seguir al líder de un grupo que se ofrece a liderarlo”, lo que nos lleva al “concepto particular de la voluntad del pueblo […] ese concepto presupone la existencia de un bien común claramente determinado y discernible para todos».

Sin embargo, en “The Crowd: A Study of the Popular Mind”, Gustave Le Bon nos recuerda que “el comportamiento humano bajo la influencia de la aglomeración, especialmente la repentina desaparición – en un estado de excitación – de restricciones morales y formas civilizadas de pensar y sentir; … Y] la repentina erupción de impulsos primitivos, de puerilidad y tendencias criminales”. De manera similar a Schumpeter, Benjamin Roggie defiende la posición en “¿Puede sobrevivir el capitalismo?”.

Estas últimas reflexiones nos llevan a meditar seria y urgentemente sobre la necesidad de poner nuevos límites al poder político para salvaguardar la democracia, como han hecho importantes pensadores como Hayek, Leoni y, antes que ellos, Montesquieu, en pasajes poco explorados de su obra fundamental que deberían ser revisados cuidadosamente.

En este punto, es un lugar común citar a George Santayana diciendo que «las personas que no conocen su historia están condenadas a repetirla», en el sentido de masticar y digerir adecuadamente lo que ha sucedido para aprender las lecciones de la historia, contrariamente a la advertencia estampada por Huxley con la que abrimos esta nota, a fin de progresar y no estar condenados a cometer los mismos errores una y otra vez.

Alberto Benegas Lynch es el presidente de la Sección de Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Fuente: El American

RELATED ARTICLES

Síguenos en redes

48,314FansMe gusta
16,038SeguidoresSeguir

No te lo pierdas