Durante la Segunda Guerra Mundial, Manila fue ocupada por el ejército imperial japonés. A principios de 1945, las tropas estadounidenses y los miembros de la guerrilla filipina liberaron la capital filipina después de un mes de batalla. A causa de los encarnizados combates y los fuertes bombardeos, Manila se convirtió en la segunda ciudad aliada más devastada (seguida de Varsovia) en la Segunda Guerra Mundial.
Imágenes en color del antiguo Edificio de la Asamblea Legislativa que fue destruido durante la batalla de Manila. Fuente: Boletín oficial del gobierno de Filipinas.
Para conmemorar el septuagésimo aniversario de la cruenta batalla, en 2015, el gobierno filipino lanzó un portal en línea que muestra imágenes, vídeos, reportajes, mapas, testimonios y otros informes pertenecientes a la batalla histórica. Esta colección especial también ilustra imágenes en color de algunos de los edificios simbólicos y algunas escenas de guerra de la antigua Manila.
En la batalla de Manila, más de 100 000 civiles fueron asesinados y los edificios del gobierno quedaron prácticamente destruidos. En esta web informativa se relata la situación en la capital tras la batalla:
El patrimonio europeo de Manila (Filipinas fue una colonia española durante más de 300 años) se perdió por la destrucción de la ciudad. Y la web informativa añade:
Mire algunas de las imágenes en color de la antigua Manila después de la guerra. Algunas fotos están superpuestas con otra imagen actual:
Imagen en color de unos soldados estadounidenses durante la batalla de Manila. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Imagen en color del centro de Manila en ruinas. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Imagen superpuesta de unos soldados cruzando el río Pásig y de cómo se encuentra en la actualidad. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Imagen de unos soldados delante del Palacio Presidencial. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Imagen superpuesta de soldados japoneses desfilando cerca del Palacio Presidencial y de cómo se encuentra en la actualidad. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Este monumento conmemorativo se construyó para honrar a los civiles que murieron durante la batalla de Manila. Fuente: Boletín Oficial del gobierno de Filipinas.
Este peculiar vídeo documental, grabado en color, nos da una idea de la devastación provocada por la guerra:
A pesar de que el ejército japonés es el principal responsable de asesinar a miles de civiles, algunos historiadores también han acusado al ejército estadounidense de bombardear algunos edificios y otras infraestructuras que destruyeron la economía de la capital del país.
FUENTE: https://es.globalvoices.org/2016/02/14/imagenes-coloreadas-muestran-la-ciudad-de-manila-en-ruinas-tras-la-segunda-guerra-mundial/