InicioDesarrolloA PROPÓSITO DE VOOTIK OCHEL

A PROPÓSITO DE VOOTIK OCHEL

México se caracteriza por la belleza y variedad de sus artesanías.

La cestería es un ejemplo. Elaborada con destreza y sensibilidad, con una capacidad creativa impresionante y un arduo trabajo, los campesinos logran una producción única y variada. Las fibras utilizadas varían en cada región. Las más solicitadas son la palma, el coloche, el espadillo y el jacinto o lirio acuático que invada como plaga los pantanos de Centla en Tabasco.

Debido a la vegetación selvática de Tabasco son numerosos los artículos de cestería que aquí se producen. Sin embargo, la calidad de su trabajo es pocas veces reconocida y nunca bien remunerada.

Vootik Ochel, palabra tzotzil que significa nuestros orígenes, nace del talento de dos jóvenes diseñadores con la inquietud de apoyar las raíces mexicanas y el trabajo de los artesanos para hacer un producto vanguardista y atractivo dejando atrás esos cestos aburridos e iguales a los que los mexicanos nos hemos acostumbrado.

Así, inician una investigación de tendencias y cuidando y respetando las costumbres de la comunidad se dan a la tarea de crear una bolsa única. El tejido artesanal del “jacinto” y las finas pieles mexicanas son elementos claves para su elaboración.

El proceso es manual y muy minucioso. El resultado, una bolsa emblemática con detalles perfectos. El tejido puede variar en cada pieza pero la calidad jamás.

Gracias a Vootik Ochel hoy el trabajo de los campesinos tabasqueños es reconocido y bien remunerado y las mujeres somos premiadas con un bolso estilizado propio para cada ocasión.

Marilú Ricalde

RELATED ARTICLES

Teamwork

¿Qué es PIE?

Fundación con amor

Síguenos en redes

48,314FansMe gusta
16,038SeguidoresSeguir

No te lo pierdas